Ir al contenido

Serie 6000

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:45 18 jun 2014 por Mauricio V. Genta (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Serie 6000
unidad eléctrica autopropulsada

Tren 6000 en la estación de Concha Espina L9
Datos generales
Fabricante CAF Alstom ADtranz Siemens
Año fabricación 1998
Potencia 170 kw
Motores 2
Características técnicas
Ancho de vía 1.445 m
Composición M+R+M y M+M
Velocidad máxima 110 km/h
Longitud 29 m
Anchura 2,766 m
Altura 3,88 m
A bordo
Nº plazas 195
Conexiones
Mando múltiple si
Equipamiento
Protección del tren ATP y ATO

La serie 6000 es una serie de unidades móviles del Metro de Madrid construidas por CAF durante el año 1998 y que prestan servicio en líneas de gálibo ancho. Estos trenes solo circulan por la Línea 9 (Metro de Madrid). Al principio este tipo de tren tenía solo dos unidades motrices M-M. Después se implantó el remolque (R). Todos los días circulan trenes con la composición MRM-MRM haciendo un total de dos trenes juntos. En los trayectos de TFM circulan todos los días trenes de composición MM. Solo circularon trenes con una composición de MRM-MRM cuando estuvo en Arganda del Rey Rock in Rio para poner a disposición de más viajeros en los trenes. En navidad ponen a disposición los trenes MRM-MRM para que no haya mucha gente en un tren.

Aspectos técnicos

Un tren llegando a la estación de Estrella.

Este tipo de tren esta constituido por 2 coches motores constituidos por un remolque, comunicados por un pasillo diáfano de comunicación entre coches que permite al viajero pasar de un lado a otro. Fueron los primeros trenes del Metro de Madrid en incluir este tipo de pasillo.La composición básica de estas unidades está formada por dos coches motrices (M) y un coche remolque (R), Los coches motrices cuentan con cabina.Todas las unidades de esta serie son monotensión a 600 Vcc y están fabricadas para un ancho de vía de 1445 mm y gálibo ancho (2,776 m de ancho). Estos coches incluyen aire acondicionado en sala de viajeros ,alumbrado, caja negra, equipo ATP y ATO, información a viajeros acústica y visual, intercomunicación viajero conductor y megafonía.

Seguridad

Cada coche está dotado de dos frenos de emergencia y apertura manual en cada una de las puertas, así como de una puerta de emergencia en el extremo opuesto al habitáculo del conductor que permite el paso al siguiente coche del tren.

Los frenos de emergencia consisten en un asidero de color rojo situados en extremos opuestos del coche (parte de delante y de detrás o junto a las puertas de los extremos, uno en cada lado).

La apertura manual de las puertas consiste en una palanca roja situada bajo una tapa metálica encima de cada puerta. Se acciona desplazando la palanca desde la posición vertical a la posición horizontal en el sentido de las agujas del reloj. Tras liberarse el cierre de la puerta ésta puede abrirse sin más que empujando con las manos.[1][2]

Historia

La serie 6000 circula por la línea 9 desde el año 1998 después de la ampliación hasta Arganda del Rey. Estos trenes al principio circulaban con dos unidades motrices M+M hasta que luego se añadieron los remolques convirtiéndose en unidades M+R+M.[3]

En julio de 2013, Metro de Madrid, vendió 73 de 108 unidades al Subte de Buenos Aires para utilizar en su línea B de subterráneos; como así también la tecnología de catenaria rígida; totalizando un ingreso de aproximadamente 32,6 millones de euros.[4][5][6][7][8][9][10]

Véase también

Enlaces externos

http://www.listadotren.es/movil/metros/fotos.php?id=326&photo=26