Ir al contenido

San Román el Antiguo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:51 27 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
San Román el Antiguo
asentamiento
San Román el Antiguo ubicada en España
San Román el Antiguo
San Román el Antiguo
Ubicación de San Román el Antiguo en España
San Román el Antiguo ubicada en la provincia de León
San Román el Antiguo
San Román el Antiguo
Ubicación de San Román el Antiguo en la provincia de León
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  León
• Comarca Páramo Leonés
• Municipio San Cristóbal de la Polantera
Ubicación 42°22′37″N 5°53′16″O / 42.376944444444, -5.8877777777778
• Altitud 995 m
Población 59 hab. (INE 2013)
Predom. ling. Español
Código postal 24359
Pref. telefónico 987
Patrón San Román
Sitio web San Román el Antiguo

San Román el Antiguo es una localidad del municipio de San Cristóbal de la Polantera en la provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Evolución demográfica

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
88 87 84 80 75 69 69 69 68 67 63 64 58

Historia

El nombre de San Román el antiguo deriva del nombre de San Román el antigüo Priorato (en los escritos de la época (antiguo aparece con diéresis por que se usaba el castellano antiguo), en honor a un Prior que había en el pueblo.

Iglesia

La iglesia de San Román es un referente de toda la zona Es una iglesia muy bonita donde suelen casarse los descendientes o los mismos habitantes de allí. En esta iglesia hay una pila bautismal más grande de lo habitual que recibe el nombre de la "Pilona".

La Iglesia en un principio fue una sede de la Orden de Malta , ya que la Iglesia fue construida de dos veces , en la primera se construyó la nave y en la segunda la torre del campanario. En la puerta se pueden encontrar tres relieves de la cruz de Malta.