Ir al contenido

Sam Querrey

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:30 19 oct 2014 por 84.122.19.252 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sam Querrey

Sam Querrey
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Bandera de Estados Unidos Thousand Oaks
Fecha de nacimiento 7 de octubre de 1987 (36 años)
Lugar de nacimiento Bandera de Estados Unidos San Francisco
Altura 1,98 m (6 6)
Peso 90 kg (198 lb)
Profesional desde 2006
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado 13 679 265 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 385–330
Títulos de su carrera 7
Mejor ranking 17 (31 de enero de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (2007, 2008, 2013, 2014)
Roland Garros 3R (2013)
Wimbledon 4R (2010)
Abierto de EE. UU. 4R (2008, 2010)
Dobles
Récord de su carrera 177–188
Títulos de su carrera 2
Mejor ranking 24 (3 de mayo de 2010)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (2010)
Roland Garros 3R (2008)
Wimbledon 1R (2008)
Abierto de EE. UU. CF (2007)
Última actualización: 17 de enero de 2014.

Sam Austin Querrey (n. 7 de octubre de 1987 en San Francisco, Estados Unidos) es un jugador profesional de tenis estadounidense. Destacado por su potente servicio y su altura (1.98 metros), Querrey ha sido indicado por algunos especialistas como el próximo gran talento de Estados Unidos. En el Torneo de Indianápolis en 2007, conectó 10 aces de forma consecutiva en su victoria sobre James Blake por los cuartos de final, lo que se cree es un récord para la Era Abierta . En su carrera ha logrado victorias ante jugadores en el top-10 del ranking mundial (sobre James Blake en Indianápolis 2007) , sobre Mijaíl Yuzhny en el torneo de Cincinnati de ese mismo año)y Sobre Andy Roddick en el Masters de Cincinnati 2009 y Torneo de Memphis 2010

En 2008 alcanzó su primer final de ATP y su primer título al derrotar al sudafricano Kevin Anderson en la definición del Torneo de Las Vegas.

En 2009 tuvo su mejor temporada llegando a 5 finales de torneos ATP en donde consiguió ganar solo una final. Se convirtió en el segundo estadounidense mejor situado detrás de Andy Roddick y logró adjudicarse el US Open Series quedando a poco de integrar el top-20 del ranking mundial por primera vez. Su temporada terminó abruptamente cuando luego de un entrenamiento previo a su primer partido en el Torneo de Bangkok se sentó sobre una mesa de vidrio que se rompió en pedazos cortándole la mano, lo que obligó a una cirugía de emergencia que le impide jugar torneos por el resto de la temporada[1]

En 2010 conseguiría uno de los triunfos más importantes de su carrera en el torneo de Memphis, al vencer a su compatriota John Isner. Asimismo lograría su primera final en un torneo ATP sobre pista de tierra batida, en el torneo de Houston, donde fue derrotado por Juan Ignacio Chela por 7-5, 4-6 y 3-6.

Títulos (11; 7+4)

Individuales (7)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (1)
ATP World Tour 250 (6)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 3 de marzo de 2008 Bandera de Estados Unidos Las Vegas Dura Bandera de Sudáfrica Kevin Anderson 4-6 6-3 6-4
2. 27 de julio de 2009 Bandera de Estados Unidos Los Ángeles Dura Bandera de Australia Carsten Ball 6-4 3-6 6-1
3. 21 de febrero de 2010 Bandera de Estados Unidos Memphis Dura (i) Bandera de Estados Unidos John Isner 6-7(3) 7-6(5) 6-3
4. 9 de mayo de 2010 Bandera de Serbia Belgrado Tierra batida Bandera de Estados Unidos John Isner 3-6 7-6(4) 6-4
5. 13 de junio de 2010 Bandera del Reino Unido Londres/ Queen's Club Hierba Bandera de Estados Unidos Mardy Fish 7-6(3) 7-5
6. 26 de julio de 2010 Bandera de Estados Unidos Los Ángeles (2) Dura Bandera del Reino Unido Andy Murray 5-7 7-6(2) 6-3
7. 29 de julio de 2012 Bandera de Estados Unidos Los Ángeles (3) Dura Bandera de Lituania Ričardas Berankis 6-0, 6-2

Finalista en individuales (5)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (5)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 12 de enero de 2009 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Dura Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 4-6 4-6
2. 6 de julio de 2009 Bandera de Estados Unidos Newport Hierba Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram 7-6(3) 5-7 3-6
3. 20 de julio de 2009 Bandera de Estados Unidos Indianápolis Dura Bandera de Estados Unidos Robby Ginepri 2-6 4-6
4. 24 de agosto de 2009 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de España Fernando Verdasco 4-6 6-7(6)
5. 11 de abril de 2010 Bandera de Estados Unidos Houston Tierra batida Bandera de Argentina Juan Ignacio Chela 7-5 4-6 3-6

Clasificación en torneos del Grand Slam

Torneo 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 Títulos
Bandera de Australia Australian Open 3R 3R 2R 1R 1R 1R 3R 3R - 0
Bandera de Francia Roland Garros 2R 3R 1R 2R 1R 1R 1R 1R - 0
Bandera del Reino Unido Wimbledon 1R 3R - 4r 2R 1R 1R - 0
Bandera de Estados Unidos US Open 2R 3R - 4r 3R 4r 1R 2R 0

Clasificación en Torneos de Masters 1000

Torneo 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 G-P Títulos
Bandera de Estados Unidos Indian Wells R64 R16 R64 R16 R32 R32 R64 R64 R64 12-9 0
Bandera de Estados Unidos Miami R64 R16 R64 R32 R64 R64 R64 R64 R128 7-9 0
Bandera de Mónaco Montecarlo - - - - - CF - - 3-1 0
Bandera de Italia Roma R128 R64 R32 R64 R64 - - - 2-5 0
Bandera de España Madrid* R64 - R64 R64 R32 - - - 1-4 0
Bandera de Canadá Montreal - R16 - R32 R64 R64 - - 3-4 0
Bandera de Estados Unidos Cincinnati R64 R32 - R32 R16 R32 CF R64 8-7 0
Bandera de la República Popular China Shanghai R64 R16 - R32 - - - - 3-3 0
Bandera de Francia París - CF - R64 - R32 R64 - 4-4 0
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 42-44 0
Bandera del Reino Unido World Tour Finals, Londres - - - - - - - - - 0-0 0
Leyenda: G:Torneo ganado; F:Finalista; SF:Semifinalista; CF:Cuartos de final

Dobles (4)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (1)
ATP World Tour 500 (1)
ATP World Tour 250 (2)
Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 14 de febrero de 2010 Bandera de Estados Unidos San José Dura (i) Bandera de Estados Unidos Mardy Fish Bandera de Alemania Benjamin Becker
Bandera de Argentina Leonardo Mayer
7-6(3) 7-5
2. 21 de febrero de 2010 Bandera de Estados Unidos Memphis Dura (i) Bandera de Estados Unidos John Isner Bandera del Reino Unido Ross Hutchins
Bandera de Australia Jordan Kerr
6-4 6-4
3. 15 de mayo de 2011 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Estados Unidos John Isner Bandera de Estados Unidos Mardy Fish
Bandera de Estados Unidos Andy Roddick
w/o
4. 15 de abril de 2012 Bandera de Estados Unidos Houston Tierra batida Bandera de Estados Unidos James Blake Bandera de Filipinas Treat Conrad Huey
Bandera del Reino Unido Dominic Inglot
7-6(14) 6-4

Finalista en dobles (4)

Challengers (3)

Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 5 de junio de 2006 Bandera de Estados Unidos Yuba City Dura Bandera de Estados Unidos Sam Warburg 7-6(6) 6-1
2. 3 de julio de 2006 Bandera de Estados Unidos Winnetka Dura Bandera de Italia Andrea Stoppini 6-2 6-3
3. 18 de septiembre de 2006 Bandera de Estados Unidos Lubbock Dura Bandera de Israel Noam Okun 6-1 6-4

Ránking histórico

Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Ránking en individuales  1427 Decrecimiento N/A Crecimiento 615 Crecimiento 130 Crecimiento 63 Crecimiento 39 Crecimiento 25 Crecimiento 22
Ránking en dobles  - - Crecimiento 1414 Crecimiento 838 Crecimiento 110 Decrecimiento 205 Crecimiento 152 Crecimiento 24


Enlaces externos