Roales de Campos

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:21 27 oct 2014 por 81.172.3.232 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Roales de Campos
municipio de España
Roales de Campos ubicada en España
Roales de Campos
Roales de Campos
Ubicación de Roales de Campos en España
Roales de Campos ubicada en Provincia de Valladolid
Roales de Campos
Roales de Campos
Ubicación de Roales de Campos en la provincia de Valladolid
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Villalón de Campos
Ubicación 42°01′49″N 5°28′32″O / 42.030277777778, -5.4755555555556
• Altitud 742 m
Superficie 22,7 km²
Población 165 hab. (2023)
• Densidad 7,18 hab./km²
Gentilicio roaleños
Código postal 47673
Pref. telefónico 980 (Zamora)
Alcalde (2007) José Manuel Moreno Fermoso
Patrón Lucía de Siracusa
Patrona Santa Lucía
Sitio web Ayuntamiento de Roales de Campos

Roales de Campos es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León.[1]

Forma parte, junto a Quintanilla del Molar, de un exclave vallisoletano (llamado Enclave de Roales y Quintanilla) situado entre las provincias de Zamora y León en plena comarca de Tierra de Campos y bañado por el río Cea. Su edificio más significativo es la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, de estilo barroco del siglo XVIII, construido en ladrillo con una sola nave dividida en tres tramos. Celebra las fiestas de verano en la primera semana de agosto y el 13 de diciembre las de su patrona, Santa Lucía.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Isaías Martínez UCD
1983-1987 José Manuel Moreno Fermoso AP
1987-1991 José Manuel Moreno Fermoso AP
1991-1995 José Manuel Moreno Fermoso PP
1995-1999 José Manuel Moreno Fermoso PP
1999-2003 José Manuel Moreno Fermoso PP
2003-2007 José Manuel Moreno Fermoso PP
2007-2011 José Manuel Moreno Fermoso PP
2011-2015 José Manuel Moreno Fermoso PP
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

La emigración que sufrieron gran parte de los pueblos de Castilla, especialmente en los años 60, hacia ciudades y regiones más industriales, disminuyó significativamente su número de habitantes. En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes entre 1996 y 2006 según datos del INE.

Es imprescindible especificar la fuente de los datos.
Para ello, usa el parámetro "fuente".
Para más información, consulta Plantilla:Evolución demográfica/doc.

NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.

Monumentos

  • Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel.

Es una iglesia barroca, construida sobre piedra, en la que también se ha utilizado mucho el ladrillo.

Fiestas

  • 13 de diciembre: Santa Lucía.
  • Primer fin de semana de agosto: Fiesta de verano en honor a Sta. Lucía siempre y cuando no coincida con la fiesta de Nuestra Señora.

Referencias

Véase también

Enlaces externos