Ir al contenido

Ribadumia

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:15 8 nov 2014 por Felipealvarez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ribadumia
municipio de Galicia

Escudo


Ayuntamiento de Ribadumia
Ribadumia ubicada en España
Ribadumia
Ribadumia
Ubicación de Ribadumia en España
Ribadumia ubicada en Provincia de Pontevedra
Ribadumia
Ribadumia
Ubicación de Ribadumia en la provincia de Pontevedra
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Pontevedra
Ubicación 42°30′53″N 8°45′32″O / 42.5148183, -8.7587747
Superficie 19,7 km²
Población 5189 hab. (2023)
• Densidad 257,92 hab./km²
Gentilicio Ribadumiense
Código postal 36636
Alcalde Salomé Peña (PPdeG)
Sitio web www.ribadumia.es

Ribadumia municipio de la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia (España) cuyo nombre procede del río por el que es atravesado, el río Umia.

Situación

El municipio de Ribadumia está situado en la provincia de Pontevedra, en el corazón de la comarca de El Salnés, limitando con los municipios de Villanueva de Arosa, Cambados, Meaño y Meis.

Geografía

  • Superficie: 19,6 km².
  • Parroquias: Barrantes, Besomaño, Leiro, Lois, Ribadumia y Sisán

Parroquias

Mapa con hipervínculos de Ribadumia, sus parroquias y los municipios colindantes.

Este municipio está formado por 6 parroquias:

  • Ribadumia
  • Barrantes
  • Sisán
  • Leiro
  • Lois
  • Besomaño

Clima

El clima de Ribadumia es oceánico húmedo con un verano seco y caluroso. La temperatura media anual es de 15 °C (una de las más elevadas de Galicia) y, la oscilación térmica media no supera los 11 °C. En julio se superan los 20 °C de media y en el mes más frío, enero, no se desciende de los 9 °C. Las precipitaciones son muy abundantes mostrando una gran irregularidad a lo largo de todo el año, pero con una especial incidencia en los meses que van de octubre a marzo.

Demografía

  • Población: 5.100 habitantes.

Fiestas

Iglesia de San Andrés de Barrantes
  • Fiesta del vino tinto de Barrantes

Se celebra en la 'carballeira de Barrantes' el primer fin de semana de junio con la finalidad de exaltar el vino tinto de Barrantes, fruto de la fermentación de la variedad de uva espadeira propia de El Salnés. La primera primera edición de esta fiesta se remonta al año 1967 y en ella se reúne a un comité de catadores que hace entrega de los premios en una comida en la que destacan los platos tradicionales a base de pulpo, empanada y carne (siempre acompañado del vino tinto de Barrantes). El programa de la fiesta incluye una variada oferta de conciertos y actividades culturales, así como una Muestra de Artesanía de la zona. En los últimos años se incluye la muestra de Exaltación de Nuestra Conserva que ofrece degustaciones de los productos de las conserveras de la comarca del El Salnés que participan en la muestra, así como una demostración de las posibilidades culinarias de la conserva.

  • Fiesta del pan El Salnés
  • Romería de Santa Baia
  • Romería de Santa Marta de Ribadumia
  • Fiesta del pollo
  • Feria Medieval de Pontearnelas

Deporte

En el término municipal de Ribuadumia conviven dos equipos de fútbol:

Enlaces externos