Ir al contenido

Raíces Nuevo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:07 20 ene 2014 por 85.152.25.131 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Raíces Nuevo
Lugar
Entidad Lugar
 • País España
 • Comunidad aut. Principado de Asturias Principado de Asturias
 • Concejo Castrillón
Población (2013)  
 • Total 2376 hab.
Código postal 33405


Raíces Nuevo [1]​es una entidad singular de población, con la categoría histórica de lugar,[2]​ perteneciente al concejo de Castrillón, en el Principado de Asturias (España). Alberga una población de 2.376 habitantes (INE 2013),[3]​ y, no se enmarca dentro de ninguna de las parroquias de Castrillón, a diferencia de lo que ocurre en el resto de Asturias.


Raíces se sitúa en la zona oriental del concejo, en el límite con Avilés.

Demografía

Evolución demográfica de Raíces Nuevo
2004200520062007200820092010201120122013
2,4452,4962,4972,4612,4522,4332,3982,3862,3742,376
(Fuente: INE)

Como se deduce de su denominación, esta población está constituida por construcción nueva, al ser uno de los barrios "dormitorio" de Avilés. Gran parte de la población de este barrio estaba formada por empleados de la fundición llamada "INDUSA" (fundada en 1955), la cual abastecía de "lingoteras" a la antigua ENSIDESA (en la actualidad Arcelor Mittal). Por este motivo Raíces Nuevo era conocido popularmente como "La Fundición". A mediados de la década de los 80 y como consecuencia del cambio del sistema de producción de la Empresa Nacional Siderúrgica, INDUSA se vio obligada a cerrar, no sin antes haber provocado bastante conflictividad laboral, con diversas huelgas.

Raíces Nuevo está dividido en varias zonas conocidas por sus habitantes:

  • La Fundición, son las casas más próximas a la antigua factoría.
  • El Semáforo, es la zona urbana que se encuentra situada a la derecha del primer semáforo ubicado en la antigua N-632 (sentido Salinas)
  • La Plazoleta, son las viviendas situadas enfrente de la zona del semáforo y comprende desde la N-632 hasta el monte.
  • El Puente, es la zona próxima al paso elevado de la vía férrea de FEVE Ferrol-Gijón.
  • El Parque, es el punto central de Raíces Nuevo, en el cual se celebran las fiestas patronales del barrio, y todos los acontecimientos festivos. Cuenta con una plaza, jardines, un parque infantil bastante amplio y numeroso mobiliario urbano.
Peñón de Raíces.

Nada más pasar el puente de FEVE, entrando a la derecha al paseo del río se levanta el promontorio rocoso denominado "El Peñón" de Raíces (conocido localmente como "el Picu Altu"). En la parte superior de éste, se encontraba el Castillo de Gauzón del cual solo quedan algunos restos. Dentro de sus murallas se elaboró durante el año 908 la Cruz de la Victoria, tal como nos indica la inscripción que la propia cruz lleva en el reverso. Ello concede simbólicamente a Raíces la paternidad de uno de los emblemas colectivos de Asturias ya que es el símbolo de la bandera oficial del Principado de Asturias. Actualmente la cruz está depositada en el interior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo.

Hoy en día se están llevando a cabo excavaciones arqueológicas en El Peñón al objeto de estudiar y recuperar, en la medida de lo posible, todos los vestigios de aquella época. También se ha procedido a delimitar el entorno, para realizar visitas guiadas a los restos hallados en dichas excavaciones.

Cabe destacar que las fiestas patronales de Raíces Nuevo se celebran el primer fin de semana de Junio.

Siguiendo la antigua N-632 hacia Salinas nos encontramos con Raíces Viejo. Era una zona principalmente ganadera, anexa al Convento de la Merced, el cual ha sufrido un proceso de restauración en la década de 2000, a la vez que se ha reordenado el pueblo, urbanizando el mismo y demoliendo algunas viviendas. En dicha localidad se encuentra el Centro de Salud de Raíces, que da cobertura sanitaria a los habitantes de Salinas, San Juan de Nieva, Raíces Viejo y Raíces Nuevo.

Referencias

  1. Decreto 57/2008, de 26 de junio, por el que se determinan los toponimios oficiales del concejo de Castrillón. Gobierno del Principado de Asturias.[1]
  2. Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. «Nomenclátor de entidades de población de Asturias 2008». Consultado el 30 de junio de 2010. 
  3. Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales. Instituto Nacional de Estadística. [2]