Ir al contenido

Ramal ferroviario Chas-Ayacucho

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:28 1 nov 2014 por ProfesorFavalli (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Chas - Ayacucho
Lugar
Ubicación Buenos Aires Argentina Bandera de Argentina
Descripción
Inauguración 1 de julio de 1911
Clausura 1978
Inicio Chas
Fin Ayacucho
Características técnicas
Longitud 145 km
Estaciones 8
Ancho de vía 1.676 mm
Explotación
Estado Sin funcionamiento
Líneas Ferrocarril General Roca
Operador Sin operaciones
Esquema ¿?
exCONTg
a/desde Altamirano
exBHF
157.7 Chas
exCONTr exABZrf
a/desde Las Flores
exHST
176.2 Ibáñez
exHST
191.9 Real Audiencia
exHST
207.3 Casalins
exHST
235.3 Udaquiola
exBUE
Ruta Provincial 60
exHST
247.2 Langueyú
exHST
266.9 Solanet
exABZrg exCONTl
a/desde Maipú
exBHF
332.5 Ayacucho
exABZlf exCONTl
a/desde Quequén
exCONTf
a/desde Tandil

El Ramal Chas - Ayacucho pertenecía al Ferrocarril General Roca, Argentina.

Ubicación

Se hallaba íntegramente en la provincia de Buenos Aires, atravesando los partidos de General Belgrano, Pila y Ayacucho.

Características

Era un ramal del Ferrocarril General Roca con una extensión de 145 km[1]​ entre las localidades de Chas y Ayacucho.

Fue habilitado el 1 de julio de 1911, cerrado en el año 1978 y levantado en la década de 1990.[2]

Servicios

No presta servicios de pasajeros ni de cargas entre sus cabeceras ya que no presenta vías.

La estación Las Flores y la estación Ayacucho están concesionadas a la empresa de cargas Ferrosur Roca.[3]

Imágenes

Véase también

Referencias