Ir al contenido

Rage (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:57 28 oct 2014 por Billyrobshaw (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Rage
Datos generales
Origen Alemania Alemania
Información artística
Género(s) Power metal
Heavy metal
Speed metal
Período de actividad 1984 – actualidad
Discográfica(s) Nuclear Blast
Web
Sitio web www.rage-on.de
Miembros

Peter "Peavy" Wagner
Victor Smolski
André Hilgers

Rage es un grupo de power metal originario de Alemania, conocido por tener en sus varias alineaciones a músicos de renombre en la escena del heavy metal y por sus recientes entregas con la colaboración de elementos orquestales, siendo una de las bandas innovadoras en el género del heavy metal en usar música clásica de forma importante en sus composiciones. Sin lugar a dudas, es la banda más prolífica de la historia del Power Metal a nivel mundial. Con más de 15 LP y más de 200 canciones en menos de 20 años (además de una no menor cantidad de EP, trabajos en vivo, orquestados, DVD, etc.), Rage se ha transformado en una banda de culto en la escena del metal y con un estilo único. Un Power Metal distinto al habitual de las bandas alemanas, siendo influenciado poderosamente por el sector más thrash de la escena germana y adoptando durante gran parte una estructura de trío que hoy en día (en que los quintetos y sextetos dominan la escena) pareciera estar en desuso.

Historia

La historia de Rage comienza en 1984 cuando se forma Avenger, con su primera formación de 4 componentes con el mítico Jörg Michael a la batería. Después de la salida de su álbum debut Prayers of Steel y un EP, fichan por Noise y Avenger cambió su nombre a Rage, entregando Reign Of Fear en 1986.

Posteriormente a la salida del disco Execution Guaranteed, la formación da un cambio drástico, con la salida de todos los componentes y dejando a Peavy solo. Se formaría, entonces un equipo de 3. Con Manni Schmidt ya en la banda, en 1988 lanzan su clásico disco Perfect Man, con el himno "Don´t Fear The Winter", con muy buenas críticas y considerándolo, por el líder de la banda, como el primer disco con éxito a nivel internacional. También se puede notar un gran salto de calidad hacia los anteriores discos. Con lo que se creó la primera etapa realmente importante y clásica del grupo.

Su álbum de 1992 Trapped incrementó su reconocimiento internacional. La portada del álbum fue realizada por Andreas Marschall, ilustrador habitual de la banda. El éxito se repitió en 1993 con Missing Link, seguido de cambios en la alineación, como la salida de Manni Schmidt y la entrada de dos guitarristas, conformando de nuevo un cuarteto. Debutando con Ten Years In Rage y el excepcional Black In Mind, la nueva alineación graba en 1996 Lingua Mortis, siendo el primer álbum con soporte de orquesta en la escena del Metal alemán. Este material fue interpretado en vivo por primera vez a finales de verano en Kufstein, Austria. En ese mismo año editan otro disco, acogido con gran éxito, llamado End of All Days, totalmente heavy, el cual contiene una de las canciones más típicas en el repertorio, "Higher Than The Sky".

Su decimotercer álbum XIII vio la luz en marzo de 1998. Seguido de ello, Rage, junto con la orquesta se embarcaron en tour, tocando en varios festivales europeos, marcando no solo otro gran momento en la carrera de Rage, sino también un nuevo capítulo en su alineación: el siguiente álbum, Ghosts fue seguido por drásticos cambios de personal, de nuevo se vuelve al trío con la salida de los dos guitarristas, resultando un potente equipo con Peavy Wagner, el bielorruso Victor Smolski, hijo del famoso compositor Dimitri Smolski, quien causó furor por la mezcla del metal con los términos clásicos y el norteamericano Mike Terrana, éste último como sustituto del batería Chris Efthimiadis.

El trío consolida su formación en el festival Wacken Open Air en agosto de 1999, presentando un impresionante álbum Welcome To The Other Side. Posteriormente se endureció el sonido y se le dio un matiz más progresivo, con respecto a los anteriores discos en las siguientes entregas, Unity y Soundchaser con reacciones igualmente positivas por parte tanto de la prensa como de los fans.

En 2004 Rage celebró su 20º aniversario, sacando un doble CD y un doble DVD From The Cradle To The Stage, documentando que, ninguna alineación previa de Rage había aportado la fuerza que la actual, conformada por Peavy, Smolski y Terrana. En el año 2006 sale a la luz,Speak Of The Dead, un disco con dos partes bien diferenciadas, el cual recibió críticas muy positivas y ha sido consagrado ya como una obra maestra de Rage.

El 6 de diciembre de 2006, Peavy y Victor anunciaron que habían roto con Mike como batería del grupo. En el año 2007 y con motivo de la gira del disco, sacan otro directo, tanto en CD como en DVD, Full Moon in St. Petersburg. El 1ero de enero de 2007, se anunció en el sitio oficial que André Hilgers, conocido por ser miembro de Axxis y Silent Forece, sería el nuevo baterista del grupo.

En 2008 lanzan el álbum Carved in Stone, con una tendencia de sonido más semejante a los trabajos clásicos de la banda, como The Missing Link, que a los últimos como Sounchaser.

En el año 2009 lanzan el EP "Gib Dich Nie Auf / Never Give Up" que cuenta con 6 temas y 2 Bonustracks.

Un año más tarde lanzaron un álbum denominado "Strings To A Web" que consta de 9 temas dentro de su línea clásica y 5 temas más que conforman una Suite orquestada denominada "Empty Hollow", dejando un total de 14 temas que reflejan muy bien la identidad musical del grupo.

El 24 de febrero de 2012 lanzaron su siguiente trabajo de estudio denominado 21.

Miembros

Discografía

Álbumes de estudio

Directos

EP