Ir al contenido

Kif

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:14 17 sep 2014 por Jmvgpartner (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aprox. 0,75 g de Quife, un trozo comprimido y uno roto.
Quife molido, recogido de un molino.

El quife, «kief» o «skuff» es el tricoma del cannabis (marihuana) que se acumula en contenedores, molinillos (también llamados grinders), o se recolecta con una pantalla específica o colador. A veces se la llama erróneamente polen o cristal.

El quife puede ser fumado de un número de formas, incluido en pipa, bongs, vaporizadores, o papel de fumar (siendo así un porro). El quife contiene una concentración mayor de componentes psicoactivos si se compara con otras preparaciones realizadas con cogollos de cannabis. Otra forma de consumir quife es frotarlo contra las encías.

Etimología

La palabra kief proviene del Persa y significa "bolsa". La forma original de preparar 'kief' (prensado para formar hachís), era golpear la planta de cannabis contra una bolsa de tela. también puedes colocar el cripy en una esmoñadora que tenga malla para que guarde los cristales que vendria siendo el kif.

Fabricación

El quife se puede recolectar cepillando cogollos secos, los cuales están cubiertos de tricomas secos. Los tricomas caen del cogollo y se observan como un polvo dorado. Otro método de obtener los tricomas, es frotar una pantalla fina contra los cogollos. Al cepillar el cogollo, materia vegetal extra puede que se mezcle con los tricomas. Reduciendo así la potencia de dicho quife. El polvo de quife, puede ser prensado en estado sólido, creando así lo que se conoce con el nombre de hachís.

Colección pasiva

El cannabis se puede almacenar en un recipiente con un filtro en la parte inferior. Dichos recipiente se suelen llamar cajas-quife (kief-box). Con el tiempo, agitar el recipiente, añadir y quitar cannabis, hace que el quife se acumule en la parte inferior debajo del filtro, donde más tarde se puede recolectar. Muchos grinders también disponen de filtro para quife.

Fumado

Sebsi (Marruecos).

Al fumar cannabis en pipa, se le añade una pequeña cantidad de quife encima. Quife también puede fumarse solo, o para sacar el mayor provecho, con un vaporizador. El vaporizador calienta la materia vegetal a una temperatura por debajo de la combustión, a unos 196 °C. Esto evita la pérdida de THC y elimina el monóxido de carbono y otras toxinas de la combustión. Fumar quife, requiere cuidado al usar el encendedor, para evitar quemar todo el quife al mismo tiempo o a demasiada temperatura. Si el diámetro interno de un utensilio de fumado filtrado es lo bastante estrecho (de una calada, e.j. 6mm) y el usuario inhala lo suficientemente lento, se alcanza una temperatura de combustión mínima. De esta forma se previene de los desechos del cannabiol y previniendo de daño a la salud. Este método es casi tan efectivo como el vaporizador y requiere un utensilio más barato.

El quife puede ser enrollado con cannabis o tabaco, formando así un porro.

Significados regionales

  • Sudáfrica: kief (también escrito kif) es un término usado como una expresión de admiración o afirmación.
  • Marruecos: kif se refiere a una mezcla tradicional de cannabis fumado en una pipa llamada sebsi.
  • Australia: kif (or kiff) se suele referir a los restos de la hoja o cogollo de marihuana.
  • Alemania: kif es jerga para referirse a la marihuana, y kiffen es la acción de fumar marihuana o hachís.
  • Noruega: kif/keef es jerga para hachís.
  • Denmark: kif/keef es jerga para hachís de muy mala calidad.

Véase también

Enlaces externos