Ir al contenido

Puerto Busch

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:58 6 mar 2014 por Warairarepano&Guaicaipuro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Puerto Busch es un puesto militar de Bolivia, situado en el extremo este del país en la provincia de Germán Busch, en el departamento de Santa Cruz. Toma el nombre en honor al General Germán Busch, quien peleó en la Guerra del Chaco contra Paraguay.

Se sitúa en un área llamada Triángulo Foianini, junto al río Paraguay, zona que fue adjudicada a Bolivia en virtud del tratado que finalizó la Guerra del Chaco. La mayor parte del terreno es pantanoso y está apenas poblado por nativos de las tribus Chiquitano y Ayoreo. Está en una zona estratégica para el acceso al Océano Atlántico a través del río Paraguay.

Puerto Busch está casi sin población, con la excepción de guardianes de la Armada de Bolivia. Actualmente están en proyecto de construcción de su puerto, que será el más grande y moderno del país, y por el cual Bolivia exportará los productos de la región oriental hacia el exterior, principalmente hierro (desde el yacimiento del Mutún) y soja.

Se puede acceder a Puerto Busch por una carretera de 140 km que la conecta con Puerto Suárez. Se planea construir, también, una línea de tren. La mayor diferencia de Puerto Busch con los otros puertos bolivianos de Puerto Suárez, Puerto Aguirre y Puerto Quijarro es que Puerto Busch se encuentra directamente junto al río Paraguay, y su tráfico fluvial no está sujeto a interferir con otros países. Los barcos que salen de los otros puertos deben atravesar Brasil por el Canal Tamengo, para poder llegar al río Paraguay.