Ir al contenido

Primula cusickiana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:53 13 sep 2020 por Polinizador (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Primula cusickiana

var. cusickiana
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Ericales
Familia: Primulaceae
Subfamilia: Primuloideae
Género: Primula
Especie: P. cusickiana
A.Gray

Primula cusickiana es una especie de plantas de la familia de las primuláceas. Es originaria del oeste de Estados Unidos en los alrededores de la Gran Cuenca. Se encuentra en Oregón, Idaho, Nevada, y Utah.

Descripción

Es una planta herbácea que alcanza un tamaño de 5-10 cm, con rizomas cortos y robustos, rosetas, no amontonadas, con pecíolo alado; las hojas lanceoladas a espatuladas, de 1-4 × 0.3 a 1.8 cm, de espesor, márgenes casi enteros o dentados en cierta medida, ápice obtuso o agudo, superficies lisas. Las inflorescencias con 2-8 flores; con brácteas involucrales, desiguales, en pedicelos erectos a arqueados y delgados, de 2-25 (-35) mm. La corola rosa-violeta y magenta, el tubo de 7-14 mm, longitud 1-2 veces el cáliz. Los frutos en cápsulas ovoides.[1]

Taxonomía

Primula cusickiana fue descrita por Asa Gray y publicado en Synoptical Flora of North America 2(1): 399. 1886.[2]

Etimología

Ver: Primula

cusickiana: epíteto otorgado en honor de William Conklin Cusick (1842-1922).[3]

Variedades

Tiene cuatro variedades:[4]

  • P. c. var. cusickiana en Oregón, Idaho, and Nevada
  • P. c. var. domensis, endémica de Utah.
  • P. c. var. maguirei (syn. Primula maguirei), de Condado de Cache.[5][6]
  • P. c. var. nevadensis, endémica de Nevada.
Sinonimia
  • Primula angustifolia var. cusickiana A. Gray
  • Primula brodheadiae M.E. Jones
  • Primula brodheadiae var. minor M.E. Jones
  • Primula parryi var. wilcoxiana Alph. Wood ex M.E. Jones
  • Primula maguirei L.O. Williams
  • Primula nevadensis N.H. Holmgren[7]

Referencias

Bibliografía

  1. Abrams, L. 1951. Geraniums to Figworts. 3: 866 pp. In L. Abrams Ill. Fl. Pacific States. Stanford University Press, Stanford.
  2. Hitchcock, C. H., A. J. Cronquist, F. M. Ownbey & J. W. Thompson. 1984. Ericaceae through Campanulaceae. PartIV: 1–510. In Vasc. Pl. Pacific N.W.. University of Washington Press, Seattle.
  3. Holmgren, N. H., P. K. Holmgren & A. J. Cronquist. 2005. Vascular Plants of the Intermountain West, U.S.A., subclass Dilleniidae. 2(B): 1–488. In A. J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount. Fl.. Hafner Pub. Co., New York.

Enlaces externos