Ir al contenido

Primera División de México 1972-73

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:49 19 jul 2020 por Luicheto (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Primera División de México 1972-73
Datos generales
Sede Bandera de México México
Fecha 28 de septiembre de 1972
20 de junio de 1973
Palmarés
Primero Cruz Azul
Segundo León
Datos estadísticos
Participantes 18
Goles 809
Campeón de goleo individual Bandera de México Enrique Borja (24)
Líder general Cruz Azul (46 pts.)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlas
Descenso(s): Pachuca
Cronología
Primera División 1971-72 Primera División de México 1972-73 Primera División 1973-74

La Temporada 1972-73 fue la edición XXXI del campeonato de liga de la Primera División en la denominada "época profesional" del fútbol mexicano. En este torneo, el Cruz Azul se proclamó bicampeón al vencer al León en una final histórica, al ser la final más larga en la historia de la liga.

La liga fue dividida en dos grupos de nueve equipos cada uno; al final del torneo los líderes y sublíderes de cada grupo se enfrentaron en una serie de ida y vuelta a modo de eliminatoria.

Sistema de competencia

Los dieciocho participantes fueron divididos en dos grupos de nueve equipos cada uno; todos disputan la fase regular bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita reciproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota.

Clasifican a la disputa de la fase final por el título, el primer y segundo lugar de cada grupo. Los equipos clasificados son sembrados en duelos cruzados, es decir el primero de un grupo contra el segundo de otro. Las semifinales y la final serán jugadas a dos partidos con visita reciproca, recibiendo el juego de vuelta el equipo que haya finalizado en mejor posición de la tabla general; el criterio de definición será el marcador global al final de los dos duelos.

En caso de concluir las series empatadas en el marcador global, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos en una cancha neutral predeterminada al inicio del torneo; de terminar en empate dicho duelo, se alargaría a la disputa de dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y eventualmente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.

Bajo este mismo formato se desarrolló la liguilla por el no descenso, que enfrentaría a los cuatro equipos que ocupen las dos últimas posiciones de sus grupos.

Los criterios de desempate para definir todas las posiciones serían la Diferencia de goles entre tantos anotados y los recibidos, después se consideraría el gol average o promedio de goles y finalmente la cantidad de goles anotados.[1]

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Pos Ascendido de la Segunda División 1971-72
1.º Atlas
Pos Descendido en la Primera División 1971-72
18° Irapuato

Equipos por entidad federativa

En la temporada 1972-1973 jugaron 18 equipos que se distribuían de la siguiente forma:

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México Distrito Federal 5 América, Atlante, Cruz Azul, UNAM y Atlético Español
Jalisco 3 Atlas, Jalisco y Guadalajara
Bandera de Coahuila de Zaragoza Coahuila 2 Laguna y Torreón
Bandera de Guanajuato Guanajuato 1 León
Bandera de Estado de México Estado de México 1 Toluca
Bandera de Nuevo León Nuevo León 1 Monterrey
Bandera de Morelos Morelos 1 Zacatepec
Bandera de Puebla Puebla 1 Puebla
Bandera de Estado de Hidalgo Estado de Hidalgo 1 Pachuca
Bandera de San Luis Potosí San Luis Potosí 1 San Luis
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz 1 Veracruz

Información de los equipos

Nombre Sede Estadio
América (AME) Ciudad de México Azteca
Atlante (ATT)
Atlas (ATS) Guadalajara, Jalisco Jalisco
Atlético Español (AES) Ciudad de México Azteca
Cruz Azul (CAZ)
Guadalajara (GDL) Guadalajara, Jalisco Jalisco
Jalisco (JAL)
Laguna (LAG) Torreón, Coahuila San Isidro
León (LEO) León, Guanajuato León
Monterrey (MTY) Monterrey, Nuevo León Tecnológico
Pachuca (PAC) Pachuca, Hidalgo Revolución Mexicana
Puebla (PUE) Puebla, Puebla Cuauhtémoc
San Luis (SNL) San Luis Potosí, S.L.P. Plan de San Luis
Toluca (TOL) Toluca, Estado de México Toluca 70
Torreón (TOR) Torreón, Coahuila Moctezuma
U.N.A.M. (UNA) Ciudad de México Olímpico Universitario
Veracruz (VER) Veracruz, Veracruz Veracruzano
Zacatepec (ZAC) Zacatepec, Morelos Agustín Coruco Díaz

Grupos

Grupo "Pirata Fuente"
Po. Equipo JJ JG JE JP GF GC DF Pts
1 Cruz Azul 34 19 8 7 60 37 23 46
2 Atlético Español 34 12 12 10 43 43 0 36
3 U.N.A.M. 34 14 7 13 37 32 5 35
4 Puebla 34 12 9 13 46 46 0 33
5 Guadalajara 34 10 12 12 38 39 -1 32
6 Monterrey 34 10 12 12 31 38 -7 32
7 Veracruz 34 10 12 12 41 51 -10 32
8 Zacatepec 34 8 12 14 41 50 -9 28
9 Pachuca 34 9 6 19 40 68 -28 24
Grupo "Juan Carreño"
Po. Equipo JJ JG JE JP GF GC DF Pts
1 León 34 18 8 8 59 34 25 44
2 Atlas 34 18 8 8 53 28 25 44
3 América 34 13 16 5 52 33 19 42
4 Toluca 34 13 13 8 51 39 12 39
5 Atlante 34 9 14 11 40 47 -7 32
6 Jalisco 34 12 7 15 45 57 -12 31
7 San Luis 34 9 11 14 49 57 -8 29
8 Torreón 34 9 9 16 37 54 -17 27
9 Laguna 34 8 10 16 36 46 -10 26

Resultados

AME ATT ATS AES CAZ GDL JAL LAG LEO MTY PAC PUE SNL TOL TOR UNA VER ZAC
América 3-2 2-1 1-1 0-0 1-0 2-1 1-0 1-1 1-1 4-0 2-2 1-2 0-0 2-0 0-0 5-1 3-0
Atlante 0-0 1-1 1-1 1-0 2-0 2-1 0-0 0-2 2-2 1-1 2-2 5-2 2-2 2-2 1-2 2-0 2-1
Atlas 3-1 3-2 0-1 1-2 2-1 3-3 3-2 1-0 1-3 5-1 0-0 4-0 4-1 2-1 1-1 4-1 2-0
Atlético Español 0-4 2-1 1-3 2-3 0-0 0-2 2-1 0-0 0-0 4-4 2-3 1-0 0-0 3-0 2-0 1-1 2-1
Cruz Azul 2-2 0-1 2-0 1-2 3-1 1-0 2-1 1-1 3-1 2-1 3-2 4-0 2-4 1-0 2-1 3-0 1-1
Guadalajara 0-0 0-0 1-0 1-1 1-3 2-2 2-1 2-2 1-0 6-0 1-1 1-2 0-2 3-0 2-1 1-1 0-0
Jalisco 3-2 2-0 0-4 2-1 0-2 1-2 0-3 0-1 1-1 3-2 3-2 1-0 3-2 0-4 0-2 0-1 2-2
Laguna 0-0 0-0 0-2 1-2 2-3 2-1 3-1 0-1 0-0 0-0 2-0 2-1 2-1 2-0 1-1 0-3 0-2
León 1-2 4-0 0-1 2-0 2-2 1-0 3-1 2-3 2-1 3-0 2-0 1-0 3-2 2-0 1-0 6-1 5-3
Monterrey 1-1 0-1 1-1 1-0 2-1 0-0 2-1 1-0 2-1 1-0 3-2 1-1 2-2 2-1 0-2 0-0 1-0
Pachuca 1-2 2-2 1-2 1-0 1-4 0-2 2-4 3-2 1-0 3-0 2-1 1-1 3-1 3-0 0-1 1-1 2-1
Puebla 3-2 0-1 0-0 2-3 2-1 4-2 0-1 2-1 1-0 1-0 3-0 3-1 0-1 2-1 0-1 3-0 2-2
San Luis 0-0 0-0 2-3 2-2 1-1 3-0 1-1 4-0 2-4 2-2 2-0 1-1 2-2 2-0 3-0 1-2 4-1
Toluca 2-2 2-1 1-1 2-2 0-0 0-0 0-0 1-0 1-1 1-0 3-0 2-0 1-0 4-0 0-1 4-2 0-1
Torreón 0-0 3-2 2-1 0-2 1-2 2-1 2-3 2-2 4-1 1-0 2-0 0-0 3-3 0-3 2-1 0-0 1-0
U.N.A.M. 1-2 2-0 1-1 1-0 1-0 0-0 1-2 2-2 0-2 3-0 0-2 3-0 1-2 0-1 2-2 1-0 2-0
Veracruz 3-2 1-1 1-0 1-2 1-1 1-2 1-1 1-1 1-1 1-0 1-0 0-1 6-1 4-2 0-0 1-0 2-3
Zacatepec 1-1 4-0 2-3 1-1 1-2 1-2 1-0 0-0 1-1 1-0 4-2 1-1 2-1 1-1 1-1 0-2 1-1

Liguilla

Semifinales Final
26 de mayo de 1973 (ida)
3 y 12 de junio de 1973 (vuelta)
3 de junio de 1973 (ida)
17 de junio de 1973 (vuelta)
19 de junio de 1973 (des.)
         
  Cruz Azul  3 1     4    
  Atlas  2 0 2
  Cruz Azul (t.s.)[n 2]​  1 0 2     3    
  León  1 0 1 2
  León[n 1]​  0 3 3
  Atlético Español  0 3 3
  1. El León y el Atlético Español acordaron jugar un partido de desempate el 6 de julio de 1973 en el Estadio Cuauhtémoc en Puebla, quedando el partido empatado 1-1, definiendose por medio de una tanda de penales donde León ganó 5-4.
  2. El Cruz Azul y el León tuvieron que jugar un partido de desempate en el Estadio Cuauhtémoc en Puebla, después de que el global quedó 1-1 luego de 2 partidos.

Semifinales

Cruz Azul vs Atlas

26 de mayo de 1973 Atlas
2:3
Cruz Azul Estadio Jalisco, Guadalajara
Chavarín Anotado en el minuto 8 8' Anotado en el minuto 36 36' Pulido Anotado en el minuto 49 49'
Vera Anotado en el minuto 57 57'
Muciño Anotado en el minuto 85 85'
3 de junio de 1973 Cruz Azul
1:0 (4:2)
Atlas Estadio Azteca, Ciudad de México
López Anotado en el minuto 38 38'
Cruz Azul avanza a la Final por marcador global de 4:2


León vs Atlético Español

26 de mayo de 1973 Atlético Español
0:0
León Estadio Azteca, Ciudad de México
12 de junio de 1973 León
3:3 (3:3)
Atlético Español Estadio León, León
Albrecht Anotado en el minuto 80 80' Bustos Anotado en el minuto 20 20'
Empate en el global 3:3. Se celebra partido de desempate.

Partido de desempate

6 de julio de 1973 León
1:1 (4:4) (5:4 pen.)
Atlético Español Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Albrecht Anotado en el minuto 36 36' Boy Anotado en el minuto 12 12'
León avanza a la final por ganar en penales. Global 4:4. Penales 5:4


Final

Cruz Azul vs León

3 de junio de 1973 León
3:3 (3:3)
Cruz Azul Estadio León, León
Salomone Anotado en el minuto 1 1' Anotado en el minuto 65 65'
Albrecht Anotado en el minuto 51 51'
González Anotado en el minuto 2 2'
Boy Anotado en el minuto 75 75'
Brandon Anotado en el minuto 89 89'
Empate en el global 3:3. Se celebra partido de desempate.
17 de junio de 1973 Cruz Azul
0:0 (1:1)
Leon Estadio Azteca, Ciudad de México
Empate en el global 1:1. Se juega partido de desempate.

Partido de desempate

19 de junio de 1973 Cruz Azul
2:1 (3:2)
Leon Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Guzmán Anotado en el minuto 42 42'
Alejándrez Anotado en el minuto 114 114'
Salomone Anotado en el minuto 26 26'
Cruz Azul campeón de la Temporada 1972-73. Global 3:2.
Campeón 1972/73
Cruz Azul
4° Título

Liguilla por el no descenso

Zacatepec vs Laguna

27 de mayo de 1973 Laguna
1:0'
Zacatepec Estadio San Isidro, Torreón
Ramírez Anotado en el minuto 55 55'
3 de junio de 1973 Zacatepec
1:0 (1:1)
Laguna Estadio Agustín Coruco Díaz, Zacatepec
Estrada Anotado en el minuto 31 31'
Empate en el global 1:1. Se juega partido de desempate.

Partido de desempate

6 de junio de 1973 Zacatepec
0:3'
Laguna Estadio Jalisco, Guadalajara
Lostanau Anotado en el minuto 3 3'
Reyes Anotado en el minuto 43 43'
Ramírez Anotado en el minuto 66 66'
Laguna permanece en Primera División.

Pachuca vs Torreón

3 de junio de 1973 Torreón
0:0'
Pachuca Estadio Moctezuma, Torreón
10 de junio de 1973 Pachuca
1:3 (1:3)
Torreón Estadio Revolución Mexicana, Pachuca
González Anotado en el minuto 46 46' Tarabini Anotado en el minuto 28 28'
Estrada Anotado en el minuto 73 73'
Cybeira Anotado en el minuto 87 87'
Torreón permanece en Primera División. Global 1:3

Pachuca vs Zacatepec

20 de junio de 1973 Pachuca
0:0'
Zacatepec Estadio Azteca, Ciudad de México
23 de junio de 1973 Pachuca
0:1'
Zacatepec Estadio Azteca, Ciudad de México
Peralta Anotado en el minuto 61 61'
Pachuca desciende a Segunda División
  1. Ramírez, Carlos F. (junio de 2010). 11 décadas de fútbol mexicano (Primera edición). México: Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN 978-607-00-3118-2.