Premios AACTA

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:32 21 may 2020 por Gustavo 0019 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los Premios de la Academia Australiana de Cine y Televisión, también conocidos como los Premios AACTA (por sus siglas en inglés), son una gala de premios anuales otorgados por la Academia Australiana de Cine y Televisión donde se reconoce la excelencia profesional en la industria fílmica y televisiva, incluidos productores, directores, actores, escritores y cinematógrafos. Es la ceremonia de premios más prestigiosa de la industria fílmica y televisiva australiana, considerados como la contraparte australiana de los Premios Óscar estadounidenses o los Premios de la Academia Británica.

Los premios antes conocidos como los Premios del Instituto de Cine Australiano, o Premios AFI (por sus siglas en inglés), iniciaron en 1958 con 30 nominados en seis categorías. En 1986 incluyeron los premios a la industria televisiva.

En 2011, los Premios AFI se convirtieron en los Premios AACTA.[1][2]​ La gala se realiza cada año en la Casa de Ópera de Sídney en Sídney, Australia.[3]​ A partir del 27 de enero del 2012 se comenzaron a entregar premios internacionales cada enero en Los Ángeles, California.[4]

Historia

1958–2010: Premios AFI

Los premios fueron presentados anualmente por el Instituto de Cine Australiano (AFI, por sus siglas en inglés) como los Premios del Instituto de Cine Australiano o Premios AFI, para "reconocer y honrar logros sobresalientes en la industria del cine y la televisión australiana."[5]​ Fueron constituidos en 1958 "como una manera de mejorar el pobre estado del cine australiano" y como parte del Festival Internacional de Cine de Melbourne hasta 1972.[6][7]​ La primera ceremonia de premiación consistió en siete categorías: Documental, Educativo, Promocional, Experimental, Relaciones Públicas y Categoría Abierta, para las películas que no entraban en ninguna de ellas.[1][6]​ Entre 1958 y 1980, las películas participantes eran premiadas con oro, plata y bronce, y en algunas circunstancias con el premio Grand Prix, el cual era el más alto honor que una película podía recibir.[8][9]​ Adicionalmente, las películas eran reconocidas por los aspectos técnicos, al igual que se otorgaban menciones honoríficas a los filmes que no habían sido premiados.[10][11][12]​ Desde su creación en 1968, las cintas documentales y educativas eran las únicas que recibían premios debido a la poca cantidad de películas producidas en Australia, hasta que en 1969, Jack and Jill: A Postscript se convirtió en la primera cinta que recibió un premio de la AFI, al ganar el premio de plata en la categoría abierta además de ser considerado como ganador en la categoría de mejor película.[10][13][14]​ Hasta 1970, los premios eran entregados reconociendo a la película o a la producción sin considerar los méritos individuales de los creadores, equipos de producción o actores; sin embargo en 1971, se entregaron premios especiales donde se introdujeron reconocimientos a los actores, directores, escritores, músicos, editores y cinematógrafos que participaron en largometrajes. Posteriormente, a partir de 1975, se entregaron premios monetarios además del reconocimiento.[15][16]​ En 1977 se otorgaron galardones únicos en las categorías de largometrajes, mientras que a las producciones de menor duración se les siguió entregando reconocimientos de oro, plata y bronce, hasta que en 1981 también se dieron premios a un solo ganador.[9][16][17]​En 1976 por primera vez se transmitió en vivo por televisión en el canal Nine Network desde el Hotel Hilton de Melbourne.[18]​ En 1986 se introdujeron categorías de televisión entregando premios a mini-series y películas para televisión, finalmente en los 90 se entregaron le entregaron a programas de drama, comedia y documentales.[19][20][21]

2011–presente: Premios AACTA

Actriz Diana Glenn con un Premio AACTA en 2012.

En junio de 2011, AFI anunció una junta para formar una "Academia Australiana"[22]​ con el objetivo de crear conciencia sobre el mercado local e internacional del cine australiano y mejorar la manera en que la AFI elegía a los ganadores con la creación de un "Consejo Honorario".[23]​ Tras el anuncio, Damian Trewhella CEO de AFI, declaró: "Nosotros pensamos que una mejor manera de involucrarse con la industria, sería tratar de mejorar nuestra estructura de membresías profesionales[...] es muy importante mejorar la manera en que AFI hace las cosas"[24]​ El periodo de consulta terminó en julio del 2011 y el 20 de julio fue anunciado que la AFI seguiría con el plan de una Academia Australiana donde Trewhella afirmó que "creemos que esto generará grandes oportunidades para los que trabajan en la industria, además de un mayor reconocimiento y conexión de la audiencia con el contenido australiano."[25]​ Fue hasta el 18 de agosto del mismo año cuando se anunció que el nuevo nombre de AFI sería Academia Australiana de Cine y Televisión (AACTA, por sus siglas en inglés) y por ende los Premios AFI se convertirían en Premios AACTA.[26]​ Tras el anuncio, los premios cambiaron la fecha de su realización a enero del 2012 para alinearse con la temporada internacional de premios y a su vez cambiaron la localización a la Casa de Ópera de Sídney en Sídney.[3]​ De igual manera para esta entrega se implementaron premios para "reconocer la excelencia internacional en categorías de mejor película, actor, guión y director".[27]

El 23 de noviembre de 2011 se entregó por primera vez el Premio Longford Lyell, durante el almuerzo de inauguración de los premios de dicho año, a Don McAlpine por su contribución a la industria cinematográfica.[28]

Reglas y votos

Para ser elegible a una nominación es necesario cumplir con ciertos criterios: La producción, ya sea televisiva o cinematográfica, debe ser de origen australiano; en el caso de películas, no debe de haber participado en ediciones anteriores; el material debe de enviarse a la AFI en DVD o en cualquier formato de video; para largometrajes, estos deben ser haber sido exhibidos por siete días consecutivos en al menos dos estados de Australia; para televisión y documentales, la producción debe ser transmitida por televisión durante el periodo de selección.[29][30][31]​ Además para la inscripción de producciones deben pagar una cuota en dólares australianos de hasta $1680 para largometrajes, $400 para documentales, $330 para cortometrajes y animaciones, y $1125 para categorías de televisión.[32]

En la creación de los premios, el jurado constaba de 5 jueces compuesto por críticos de cine y cineastas, los cuales determinaban al ganador.[7]​ En 1976, el jurado fue sustituido por un proceso de votación, que en el caso de largometrajes, el público podía votar en la categoría de Mejor Película.[33][34]​ Los nominados y ganadores eran designados por votación de un jurado formado por representantes de la industria y miembros de los gremios que tenían la "membresía professional" de la AFI.[35][36]

Con el lanzamiento de la Academia Australiana de Cine y Televisión se introdujeron "The fifteen Chapters", los cuales consistían en profesionales de las diferentes especialidades cinematográficas, incluidos actores, productores, directores y guionistas, quienes votaban en un proceso de dos rondas.[37][23][38]​ La primera ronda constaba en la votación de largometrajes, cada "Chapter" determinaba a los nominados según su respectiva área. En la segunda ronda todos los miembros de la academia votan de entre la lista de nominados según su categoría para determinar al ganador.[39]​ Los miembros del Instituto Australiano de Cine únicamente son elegibles para ser nominadas en las categorías de Mejor cortometraje de ficción, Mejor cortometraje animado y Elegidas del público.

Desde 2011 las votaciones son auditadas por la firma Ernst and Young.[40]

Estatuilla

AACTA Awards Statuette on Red Carpet in 2014.

A través de la historia de los premios han existido diversos diseños de las estatuillas que se entregaban a los ganadores. Los más notables fueron: "Kodak film award", que se entregó en oro, plata y bronce de 1958 a 1975; el premio "Grand Prix", compuesto por una hoja de bronce montada en un pedestal de madera, el cual también fue entregado entre los años 1958 y 1975;[41]​ entre 1979 y 2010 se entregó una estatuilla hecha de acrílico en una base de metal; finalmente, la estatuilla de los Premios AACTA que se entrega desde 2012, es dorada y está basada en la constelación Southern Cross.

Las medallas de oro, plata y bronce que se entregaban para "The Kodak Film Award" entre 1958 y 1975 fueron diseñadas por Andor Mészáros, la que consistían en tres arlequines saltarines junto con una cinta de película, en una cara y del otro lado la leyenda "THE KODAK FILM AWARD".[42][43]​ Esta representaba dos elementos del rodaje: los arlequines que representaban lo que la audiencia ve en la pantalla y la cinta de cine que captura las acciones representadas. Fue diseñada en Melbourne, Victoria y acuñada por John Pinchas en Londres en 1958.[42]

La estatuilla utilizada entre 1979 y 2010 estaba hecha de cuatro prismas rectangulares de acrílico sobre una base metálica. La base contenía una placa con la insignia y la leyenda del Instituto de Cine Australiano, junto con la descripción de la categoría del premio y el nombre de la película ganadora. La estatuilla medía 29.5 centímetros de alto por 7 centímetros de ancho y 7 de profundidad.[44]

La estatuilla creada tras la institución de la Academia Australiana de Cine y Televisión fue entregada por primera vez en la edición inaugural de los Premios AACTA. Se buscaba que el diseño "representara el prestigio y la herencia de los premios[...] pero sobre todo su origen australiano", además incorporar la constelación Southern Cross y reflejar el espíritu humano;[45]​ por lo que realizaron un concurso entre los artistas australianos para elegir el diseño de la estatuilla. Ron Gomboc resultó el ganador con una estatuilla de oro de 22 quilates que representa la silueta de un hombre formando la cruz de la constelación Southern Cross sobre una base de Ojo de tigre. Fue diseñada en la casa de Gomboc en Australia Occidental durante tres meses, antes de la presentación de la AACTA en junio del 2011. Gamboc trabajó con el artista de piedra, Richard Williamson, quién cortó la piedra preciosa para cada base de las estatuillas.[45][46][47]

Cuando la estatuilla fue presentada por Geoffrey Rush en el lanzamiento de la Academia, se anunció una campaña para que la audiencia decidiera el nombre del premio mediante un concurso en el que los usuarios publicaban los posibles nombres en el muro de Facebook de la AACTA.[48]​ El premio fue bien recibido por los medios, Gary Maddox del Sydney Morning Herald lo comparó con el premio anterior, diciendo que "ya no parece un simple tope de puerta y ahora se ve más como un Óscar estilizado, posiblemente un extravagante hermano del Óscar, diciendo 'hola'".[49]​ La estatuilla del Premio AACTA es propiedad del Instituto de Cine Australiano, y debe permanecer con el ganador, sus herederos y descendientes. No puede ser vendido a una tercera persona, si esto pasa, la Academia tiene el derecho de re-comprarlo por un dólar australiano. Sin embargo, el ganador puede transferirlo a un museo, galería o cualquier organización sin fines de lucro a discreción de la AFI.[50]

Ceremonia

La entrega de premios fue realizada por primera vez en 1958 durante el Festival de Cine de Melbourne en el Teatro Unión de la Universidad de Melbourne.[7]​Desde su creación, las galas han sido realizados en su mayoría en la ciudad de Melbourne, sin embargo los eventos han sido alternados con Sidney durante las décadas de los 90 y 2000.[51]​ Los premios han sido entregados en dos diferentes eventos; durante el Almuerzo de los Premios AACTA, un evento de gala donde se entregan los premios a cortometrajes, cintas no cinematográficas, largometrajes (con la excepción de premios a Mejor película, director, y guion), programas de televisión no relacionados con el drama y el Premio Longford Lyell; y durante la Ceremonia de los Premios AACTA, donde se entregan los premios en el resto de las categorías y además es transmitido por televisión.[52][53]​ Las ceremonias de premiación son realizadas cada año en los meses de noviembre y diciembre para celebrar los logros cinematográficos correspondientes a dicho año, a partir de 2012 los premios se cambiaron a enero para premiar a las películas del año anterior.[3][22][54]

Ceremonias de los Premios AACTA

Año Ceremonia Presentador Mejor Película
ganador
Mejor película internacional

ganador

Mejor Serie de Drama de TV

ganador

Mejor Documental
ganador
Premio Longford Lyell

ganador

2012 1ra Edición Premios AACTA Russell Crowe Red Dog The Artist East West 101 Mrs Carey's Concert Don McAlpine
2013 2ra Edición Premios AACTA The Sapphires Silver Linings Playbook Puberty Blues Storm Surfers 3D Al Clark
2014 3ra Edición Premios AACTA Shane Bourne The Great Gatsby Gravity Redfern Now Red Obsession Jacki Weaver
2015 4a Edición Premios AACTA Cate Blanchett
Deborah Mailman
The Babadook
The Water Diviner
Birdman The Code Ukraine is Not a Brothel Andrew Knight[55]
5a Edición Premios AACTA
N/A
Mad Max: Fury Road
Glitch That Sugar Film Cate Blanchett
2016 6a Edición Premios AACTA Hacksaw Ridge La La Land Wentworth Chasing Asylum Paul Hogan
2017 7a Edición Premios AACTA
TBA

Ganador a mejor película cuya principal nacionalidad sea australiana

1976: The Devil's Playground

1979: My Brilliant Career

1980: Breaker Morant

1981: Gallipoli

1982: Lonely Hearts

1986: Malcolm

1987: The Year My Voice Broke

1988: The Navigator: A Medieval Odyssey

1989: Evil Angels

1990: Flirting

1991: Proof

1992: Strictly Ballroom

1993: The Piano

1994: Muriel's Wedding

1995: Angel Baby

1996: Shine

1997: Kiss or Kill

1998: The Interview

1999: Two Hands

2000: Looking for Alibrandi

2001: Lantana

2002: Rabbit-Proof Fence

2003: Japanese Story

2004: Somersault

2005: Look Both Ways

2006: Ten Canoes

2007: Romulus, My Father

2008: The Black Balloon

2009:

2010:

2011:

2012: Red Dog

2013: The Sapphires

2014: El gran Gatsby (película de 2013)

2015: The Babadook

2016: Mad Max: Fury Road

2017: Hasta el último hombre

2018:

2019:

2020:

Presentador / cobertura televisiva

Los premios han sido televisados en Nine Network cada año entre 2005 y 2012, a partir de ese año fue transmitido por Network Ten.

Críticas y controversias

Han existido decisiones controversiales de los Premios AFI que han provocado críticas por romper sus propias reglas. En 2005, lo hicieron al incluir una mini serie entre los nominados sin que esta fuera transmitida por televisión:

Esta situación fue un duro golpe para el instituto ya que justo ese año renovó los premios como un esfuerzo de restaurar su credibilidad. El productor John Edwards, quien recibió siete nominaciones por Foxtel's Love My Way, no participó por su serie de drama, The Surgeon, porque perdió la fecha límite de transmisión, y declaró: "Si hubiera sabido que esto era flexible, claro que hubiera entrado[...] los premios son inútiles, si ellos rompen sus propias reglas". [59]

La AFI ha sido criticada por su reducida selección de artistas nominados y su proceso de evaluación injusto.[60]​ De igual manera ha sido controversial la exclusión e inclusión de películas que técnicamente son producciones australianas pero son realizadas fuera del país con financiación o talento extranjero. Por ejemplo:

  • La producción australiana, Disgrace del 2008, basada en el libro del novelista australiano de origen sudafricano J. M. Coetzee, dirigida y editada por el matrimonio australiano de Anna Maria Monticelli y Steve Jacobs; y realizada en Sudáfrica con elenco internacional. Recibió buenas reacciones por críticos como Eddie Cockrell y Lynden Barber, por el comentarista Charles Waterstreet, entre otros. No recibió el suficiente reconocimiento por parte de la Academia.[61]
  • Al contrario, la película del director australiano Baz Luhrmann,The Great Gatsby, recibió el premio a la Mejor Película y Leonardo DiCaprio recibió el Premio de Mejor Actor. Lo que generó una gran controversia porque a pesar de ser hasta cierto punto una producción australiana, esta fue percibida como una cinta muy americana. Luhrmann destacó que – aunque la película fue financiada por un importante estudio cinematográfico estadounidense y basada en una novela estadounidense clásica, The Great Gatsby cumplía con los criterios de una producción australiana.[62]

Referencias

  1. a b «The Australian Film Institute – Celebrating 50 Years of Pride and Passion». Australian Film Institute. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009. Consultado el 21 de mayo de 2009. 
  2. «Rush named president of Australian Oscars». Australian Broadcasting Corporationi. 19 de agosto de 2011. 
  3. a b c Brendan Swift (1 de junio de 2011). «AFI proposes Australian Academy, officially moves Awards date». Inside Film. Consultado el 23 de julio de 2011. 
  4. «About the AACTA Awards». AACTA. Consultado el 28 de diciembre de 2014. 
  5. «Introduction». 2011 AFI Awards Rule Book. Australian Film Institute. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2011. Consultado el 21 de julio de 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  6. a b Hope, Cathy; Dickerson, Adam. «'Films for the intelligent layman': The origins of the Sydney and Melbourne Film Festivals (1952–1958)». Screening the Past. Latrobe University. Consultado el 20 de julio de 2011. 
  7. a b c French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 29. ISBN 1-876467-20-7. 
  8. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 27. ISBN 1-876467-20-7. 
  9. a b «IMDb Australian Film Institute Awards». The Internet Movie Database. Consultado el 19 de enero de 2011. 
  10. a b Staff (3 de diciembre de 1969). «P.M. Presents Film Awards». Sydney Morning Herald. Consultado el 18 de agosto de 2011. 
  11. Staff (24 de marzo de 1975). «Shearer feature gets good clip of 'Oscars'». The Age. Consultado el 25 de agosto de 2011. 
  12. Staff (24 de marzo de 1975). «Shearers' strike film wins top Aust award». Sydney Morning Herald. Consultado el 25 de agosto de 2011. 
  13. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 110. ISBN 1-876467-20-7. 
  14. «AACTA – Past Winners: 1969». Australian Academy of Cinema and Television Arts (AACTA). Australian Academy of Cinema and Television Arts (AACTA). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2012. Consultado el 24 de agosto de 2011. 
  15. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 49. ISBN 1-876467-20-7. 
  16. a b French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. pp. 142-182. ISBN 1-876467-20-7. 
  17. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 108. ISBN 1-876467-20-7. 
  18. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 50. ISBN 1-876467-20-7. 
  19. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 113. ISBN 1-876467-20-7. 
  20. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. pp. 183-200. ISBN 1-876467-20-7. 
  21. «Australian Film Institute history». Australian Film Institute. Archivado desde el original el 13 de junio de 2011. Consultado el 20 de julio de 2011. 
  22. a b Paul Kalina (29 de junio de 2011). «AFI looks to Academy Awards in reinvention». Sydney Morning Herald. Consultado el 23 de julio de 2011. 
  23. a b «Proposed AFI Developments». Australian Film Institute. Archivado desde el original el 13 de junio de 2011. Consultado el 21 de julio de 2011. 
  24. Cara Nash (1 de junio de 2011). «AFI looks to Academy Awards in reinvention». Filmink. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. Consultado el 19 de agosto de 2011.  |archiveurl= y |urlarchivo= redundantes (ayuda); |archivedate= y |fechaarchivo= redundantes (ayuda)
  25. Staff reporter (20 de julio de 2011). «The Australian Film Institute to go ahead with Australian Academy». Inside film (IF). Consultado el 19 de agosto de 2011. 
  26. Quinn, Karl (19 de agosto de 2011). «AFI gong gone in hustle for global muscle». The Age. Fairfax Media. Consultado el 19 de agosto de 2011. 
  27. Bodey, Michael (8 de noviembre de 2011). «Industry academy announces new awards». The Australian. News Limited. Consultado el 12 de noviembre de 2011. 
  28. «Raymond Longford Award». Australian Academy of Cinema and Television Arts (AACTA). Archivado desde el original el 27 de mayo de 2012. Consultado el 23 de noviembre de 2011. 
  29. «Rule 3 – Making an Entry to the Awards». 2011 AFI Awards Rule Book. Australian Film Institute. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2011. Consultado el 21 de julio de 2011. 
  30. «Rule 6 – Special Conditions for Documentary». 2011 AFI Awards Rule Book. Australian Film Institute. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2011. Consultado el 21 de julio de 2011. 
  31. «Rule 8 – Special Conditions for Television Programs». 2011 AFI Awards Rule Book. Australian Film Institute. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2011. Consultado el 21 de julio de 2011. 
  32. «2011 AFI Awards submissions». Australian Film Institute. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2011. Consultado el 21 de julio de 2011. 
  33. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 47. ISBN 1-876467-20-7. 
  34. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 51. ISBN 1-876467-20-7. 
  35. «Call for jurors to take part in judging the 2011 Samsung Mobile AFI Awards». Australian Film Institute. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2012. Consultado el 21 de julio de 2011. 
  36. «Exclusive Industry Membership Offer». Australian Film Institute. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2012. Consultado el 25 de julio de 2011. 
  37. Staff (18 de agosto de 2011). «Rush president of new academy, AACTA». Encore Magazine. Focal Attractions. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2011. Consultado el 20 de agosto de 2011. 
  38. «AACTA Honorary Council». Australian Academy of Cinema and Television Arts (AACTA). Archivado desde el original el 30 de marzo de 2012. Consultado el 20 de agosto de 2011. 
  39. «AACTA – The Awards – Voting». Australian Academy of Cinema and Television Arts (AACTA). Consultado el 5 de noviembre de 2011. 
  40. AFI/AACTA Festival of Film: Judges Handbook. Australian Academy of Cinema and Television Arts (AACTA). p. 7. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2012. Consultado el 7 de noviembre de 2011. 
  41. «ADAM AND EVE : AUSTRALIAN FILM INSTITUTE GRAND PRIX AWARD 1963». National Film and Sound Archive. Archivado desde el original el 12 de enero de 2016. Consultado el 29 de noviembre de 2011. 
  42. a b «Medal – The Kodak Film Award, Kodak (Australia) Pty Ltd, Australia, 1958 (Bronze Medal)». Museum Victoria. Archivado desde el original el 14 de enero de 2013. Consultado el 7 de noviembre de 2011. 
  43. «Medal – The Kodak Film Award, Kodak (Australia) Pty Ltd, Australia, 1958 (Silver Medal)». Museum Victoria. Archivado desde el original el 10 de julio de 2012. Consultado el 7 de noviembre de 2011. 
  44. «Object record: Australian Film Institute Award, 1980, to Jack Thompson for his role of leading actor in the film Breaker Morant». National Museum of Australia. Consultado el 7 de noviembre de 2011. 
  45. a b «The Story of the Statuette». Australian Academy of Cinema and Television Arts. Consultado el 7 de noviembre de 2011. 
  46. Rashelle Predovnik (2 de septiembre de 2011). «Gomboc's design shines». Echo News. Archivado desde el original el 25 de abril de 2012. Consultado el 7 de noviembre de 2011.  |archiveurl= y |urlarchivo= redundantes (ayuda); |archivedate= y |fechaarchivo= redundantes (ayuda)
  47. David Knox (19 de agosto de 2011). «Australian Academy replaces AFI Awards». TV Tonight. Consultado el 23 de julio de 2011. 
  48. Staff (19 de agosto de 2011). «Rush named film and TV academy president». Sky News Australia. Consultado el 23 de julio de 2011. 
  49. Garry Maddox (19 de agosto de 2011). «And the award for re-invention goes to …». Smh.com.au. Consultado el 23 de julio de 2011. 
  50. «Rule 4.3 – Ownership of AACTA Award statuettes». 2013 AACTA Awards Rule Book. Australian Film Institute. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2012. Consultado el 1 de junio de 2012. 
  51. French, Lisa; Poole, Mark (2009). Shining a Light: 50 Years of the Australian Film Institute. Australian Teachers of Media. p. 73. ISBN 1-876467-20-7. 
  52. «AACTA launches international awards; announces dates for local awards». Mumbrella. Focal Attractions. 8 de noviembre de 2011. Consultado el 28 de mayo de 2012. 
  53. «Australian Academy announces first award winners». Australian Academy of Cinema and Television Arts (AACTA). 15 de enero de 2012. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2012. Consultado el 28 de mayo de 2012. 
  54. «About the AFI». Australian Film Institute. Archivado desde el original el 13 de junio de 2011. Consultado el 23 de julio de 2011. 
  55. «Archived copy». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2015. Consultado el 29 de enero de 2015. 
  56. «Blanchett and Ledger to present at AFI Awards». Herald Sun. 24 de noviembre de 2006. Consultado el 21 de mayo de 2009. 
  57. Pascuzzi, Carmine; Matt Deller. «Spotlight: 2008 L'Oreal Paris AFI Awards». Mediasearch. Consultado el 21 de mayo de 2009. 
  58. «2009 Samsung Mobile AFI Awards event details released». 2009 Australian Film Institute Awards. Australian Film Institute. 2009. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2011. Consultado el 21 de noviembre de 2010. 
  59. Miller, Kylie (26 de octubre de 2005). «AFI drama over bent rules». The Age (Melbourne). Consultado el 21 de mayo de 2009. 
  60. Gates, Rhoderick (30 de octubre de 2006). «ARIA Will Never Rock». Global Echo. 
  61. Eddie Cockrell, "Acting disgracefully", The Australian (22 November 2008). (Access: 19 February 2016); Lynden Barber, "AFI snub of Disgrace is a disgrace" (26 November 2009) (Access: 19 February 2016.) and Charles Waterstreet, "It's a Disgrace", Sydney Morning Herald (27 December 2009). (Access: 19 February 2016.)
  62. «Great Gatsby director Baz Luhrmann says his film is an Australian movie». News Corp. Consultado el 1 de febrero de 2014. 

Links Externos