Ir al contenido

Playa de Penco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:47 13 abr 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fuerte La Planchada.
Playa de Penco.
La Playa de Penco con el Fuerte La Planchada en 1846.
La playa de noche.

La Playa de Penco es un balneario ubicado en la comuna chilena de Penco, en la Provincia de Concepción, Región del Biobío.

Esta playa es conocida por contener los restos del Fuerte La Planchada, construido en 1687, siendo así la edificación más antigua del área metropolitana del Gran Concepción, y único testimonio del antiguo Concepción colonial. Este fuerte es considerado desde 1977 Monumento nacional de Chile, en la categoría de Monumento Histórico.[1]

La playa tiene una extensión de aproximadamente 2,3 kilómetros desde el Muelle de la COSAF - Río Andalién (donde el balneario cambia de nombre por el de Playa Negra, por el color de su arena) hasta la zona de un conocido restaurante y la cancha Gente de Mar.

En este balneario desemboca el estero de Penco, muy pintoresco en el centro de la comuna cuyas aguas nacen en la zona del tranque (Fundo Coihueco).

En él existen restaurantes, discotecas, pubs, heladerías, serivicentro y un proyecto de inmobiliaria (departamentos modernos con vista al mar).

En sus cercanías se ubican los restos de la abandonada estación de ferrocarriles de esta comuna, hoy una se ubica el Centro Social Anarquista Claudia López. A los inicios del Siglo XX se ubicaba el Hotel Coddou, un lujoso hotel de esa época en la misma manzana donde se ubicaba la antigua estación de ferrocarriles, incendiada a inicios de la década del cincuenta.

Actualmente el balneario es el más cercano a la ciudad de Concepción con menos de 12 kilómetros, cuyo transporte urbano es el más eficaz por lo que, además, existe transporte a Chiguayante, Hualpén, Talcahuano, Lirquén y Tomé siendo uno de los más concurridos de la VIII Región del Biobío. En este balneario se realizan eventos de música electrónica un día de verano por cada año, los conciertos del carnaval Semana Pencona y el lanzamiento de los fuegos artificiales en febrero de cada año como fin a la temporada de verano.

Dichos eventos se realizan en el fuerte ya mencionado en este artículo.

Véase también

Referencias

  1. Monumentos.cl. «Fuerte de La Planchada». Consultado el 3 de noviembre de 2012.