Ir al contenido

Pitivi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:26 25 ago 2014 por Renamed user 23o2iqy4ewqoiudh (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pitivi

Ventana principal de Pitivi
Información general
Tipo de programa Editor de vídeo
Autor Edward Hervey
Desarrollador Collabora y colaboradores
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 2004
Licencia Licencia Pública General Reducida de GNU
Estado actual Activo
Idiomas Multilenguaje
Información técnica
Programado en Python
Plataformas admitidas GNU/Linux
Interfaz gráfica predeterminada GTK
Versiones
Última versión estable 0.15.0 ( 28 de septiembre de 2011 (12 años, 8 meses y 17 días))
Última versión en pruebas 0.985 de diciembre de 2016
Enlaces

Pitivi es un editor de vídeo no lineal libre, publicado bajo la licencia LGPL.[1]​ Es desarrollado por Collabora Ltd. y contribuyentes.

Historia

Edward Hervey comenzó a trabajar en Pitivi en 2004 como un proyecto de fin de estudios.[2]​ Escrito inicialmente en C, el código base de Pitivi fue reescrito en Python dieciocho meses después.[3]

Después de graduarse, Edward fue contratado por Fluendo para trabajar en GStreamer por los siguientes dos años,[3]​ después de los cuales fundaría la división multimedia de Collabora para mejorar Pitivi, GStreamer y los complementos GNonlin.[4]​ Desde entonces, Collabora contrató a dos empleados adicionales para ayudar en el desarrollo de Pitivi.

En abril de 2010, con el lanzamiento de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx, Pitivi 0.13.4 se convirtió en el primer editor de vídeo incluido como parte del disco de Ubuntu;[5][6]​ sin embargo, a partir de la versión 11.10 de Ubuntu será eliminado del disco, como resultado de su «pobre recepción por parte del usuario» y su «falta de madurez de desarrollo».[7]

Características

Pitivi obtiene sus capacidades de renderizado, importación y exportación del framework GStreamer, y posee capacidades básicas de edición, como cortar, enlazar, unir y separar clips.

Pitivi carece de efectos de vídeo, así que el equipo contrató, en el marco de Google Summer of Code, a un estudiante para que «permitiera a los usuarios de Pitivi añadir efectos a los vídeos que están editando».[8]

Referencias

  1. «Pitivi, an open source video editor». Pitivi.org. Equipo de desarrollo de Pitivi. 3 de enero de 2010. Consultado el 4 de enero de 2010. 
  2. Hervey, Edward (1 de mayo de 2004). «PiTiVi». Edward Hervey. Consultado el 4 de enero de 2010. 
  3. a b Hervey, Edward (1 de julio de 2007). «Is that a video editor» (en inglés). Consultado el 7 de enero de 2010. 
  4. «Collabora – About us – Who are we». Collabora.co.uk (en inglés). Collabora. 2009. Consultado el 4 de enero de 2010. 
  5. Canonical Ltd (septiembre de 2010). «Publishing history of “pitivi” package in Ubuntu» (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2010. 
  6. Paul, Ryan (enero de 2010). «Ubuntu 10.04 alpha 2 brings Pitivi, panel changes» (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2010. 
  7. F. Manuel (13 de mayo de 2011). «PiTiVi dejará de ser el editor de vídeo por defecto en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot». Genbeta. Consultado el 22 de mayo de 2011. 
  8. «Video Effects in PiTiVi» (en inglés). junio de 2010. Consultado el 6 de julio de 2010. 

Véase también

Enlaces externos