Ir al contenido

Pico de viuda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:01 22 may 2014 por EmausBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Steven Seagal con un prominente pico de viuda.

El pico de viuda es una anomalía capilar que causa la formación distintiva de la línea del cabello en forma de V sobre la mitad superior de la frente.

Etimología

Existen varias historias que hablan sobre el origen del término pico de viuda, la más conocida surge en los años 1830, cuando se tenía la superstición que la mujeres que tuviesen esa anomalía capilar sufrirían una viudez temprana. Otras simplemente establecen que son aquellas mujeres cuyo esposo morirá antes que ellas. Se le llama pico por su forma puntiaguda en V.[1]

Causas

Según un estudio de la Universidad Johns Hopkins, el pico de viuda es ocasionado por un gen dominante.[2]​ Fue demostrado por la Universidad de Delaware que es improbable que el pico de viuda se deba a un gen dominante porque sólo un pequeño porcentaje de la población lo tiene.[3]

El pico de viuda es también una consecuecia del síndrome de Aarskog-Scott, una enfermedad hereditaria que se caracteriza por producir anormalidades faciales y óseas.

En la cultura popular

Se ha hecho distintivo de algunos personajes de ficción como el legendario Drácula, el El Joker de Batman, Eddie Munster de Los Munsters y Vegeta de Dragon Ball Z.

Algunas celebridades tenían un prominente pico de viuda como: Marilyn Monroe, John Travolta, Keanu Reeves y Leonardo DiCaprio.

Referencias