Ir al contenido

Pentagrama invertido

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:52 25 oct 2014 por Cucudrulu (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.


Pentagrama invertido.

El Pentagrama ha sido asociado desde hace mucho tiempo con el misterio y la magia. Este símbolo sin duda es el más reconocido por todos los seguidores de la tradición pagana y es tan antiguo que su origen preciso se desconoce. Ha sido utilizado desde épocas remotas como talismán de protección, pero su utilización masiva y de hecho, su imagen más popular, provienen del satanismo.

Este también puede ser llamado una señal o una dirección indicando como una flecha hacia abajo donde está el reino de "Satanás", aunque este solo es una suposición cristiana. El pentagrama invertido representaría la creencia pagana de que la naturaleza es superior al hombre; ya que un pentagrama con la punta hacía arriba habla de la supremacía del hombre sobre los cuatro elementos naturales: tierra, agua, fuego y aire. Un pentagrama invertido representaría el poder de la naturaleza por encima del hombre. Con esta herejía pagana, el pentagrama invertido se volvió parte del colectivo imaginario medieval sobre los demonios y formando parte del folclore satánico.

El pentagrama invertido forma una cabeza de macho cabrío, que no es otro que el dios mítico Pan (dios) de la mitología griega; este dios representa los deseos carnales masculinos y es un dios de la promiscuidad. En la edad medía el dios macho cabrio de Pan se haría uno con el demonio cristiano.

Cuando Anton LaVey funda su Iglesia de Satán retoma este símbolo puro en su sentido inverso, el que ha sido usado por siglos para la alta magia negra: el pentagrama invertido, con el vértice hacia abajo y representándolo sobre una cabeza de macho cabrío. El Baphomet, el símbolo de la "church of satan", consta de tres elementos: la estrella pentagonal (pentagrama) invertida, los símbolos colocados junto a cada una de las puntas y el rostro de un macho cabrío. En el pentagrama invertido, según la interpretación satánica, las tres puntas inferiores representan la negación de la "sagrada trinidad" de los teólogos cristianos y las dos puntas superiores representan la afirmación de las paridades o contrastes que realmente equilibran y dirigen el universo y la vida, como por ejemplo: creación/destrucción, positivo/negativo, masculino/femenino, acción/reacción, vida/muerte, activo/pasivo, etc. En resumidas cuentas, representa la supremacía del deseo carnal y netamente físico por encima de la espiritualidad. En un pentagrama invertido se puede insertar la figura de la cabeza del macho cabrío: las dos puntas superiores son los cuernos, las puntas laterales son las orejas y la punta inferior es la barba.

Relación a la maldad

El pentagrama, siendo una simple figura geométrica, no representaría a la maldad en sí mismo, sino simplemente el poder de la naturaleza por encima del hombre cuando está invertido. Su simbolismo varía según la cultura que lo utiliza: para los pitagóricos simbolizaba la salud y el conocimiento, los gnósticos (ver gnosticismo) lo representaron con gemas en el abraxas (símbolo mágico y de la totalidad griego) y, en ocasiones, se utilizó para simbolizar a Cristo como alfa y omega o representando sus cinco llagas. De esta representación cómo pentagrama a la satánica solo hay un gesto muy claro, la inversión del pentagrama (como la inversión de la cruz), para hacerlo símbolo satánico y, a partir de esta imagen, todas las demás representaciones simbólicas del satanismo antes mencionadas. Numerológicamente, el pentagrama o representación gráfica del número cinco; es la suma de los elementos femenino (2) y masculino (3), es símbolo de unión y síntesis, es el número de los dedos de una extremidad y de nuestros sentidos, por ejemplo. Pero siempre en su versión original, no invertida.

Para las corrientes esotéricas como la magia wicca, el pentagrama se compone de cinco puntas rodeadas de un círculo. Las cinco puntas representan a los cinco elementos: la Tierra, el Aire, el Fuego, el Agua y el Espíritu. Si te fijas bien en la forma de la estrella, te darás cuenta que forma al ser humano. La punta de arriba es la cabeza, las puntas que están a los lados son los brazos y las dos puntas de abajo son las piernas. El círculo representa la armonía creada entre los cinco elementos y el ser humano, encerrada en un campo de poder.


Para los cristianos, el pentagrama representaba la supremacía del ser humano (punta de arriba) sobre los cuatro elementos (cuatro puntas de abajo). El pentagrama invertido, representaba para algunos paganos la supremacía de los elementos sobre el ser humano, algo contrario a las ideas cristianas, por lo que fue condenado y de ahí surgió la idea de asociarlo con el satanismo.


Otras interpretaciones, como la de Leonardo da Vinci ven en él al hombre de Vitruvio, hacen referencia a que el pentagrama entero representa al ser humano; la punta superior es la cabeza y las cuatro inferiores el cuerpo. Así mismo dibuja al hombre como medida de todas las cosas. Cuando el pentagrama está inscrito en un círculo une todos los aspectos del hombre. Une el cuerpo con la mente, lo espiritual con lo profano. Nos recuerda que necesitamos todos nuestros aspectos para satisfacer nuestras vidas como seres humanos. Nos recuerda también que todo es un ciclo, que no experimentaremos alegría sin dolor, pero el dolor nos llevará otra vez a la alegría. La punta hacia arriba en el pentáculo representa la supremacía del espíritu sobre el cuerpo y el poder que este tiene por sobre nuestro cuerpo.

El Pentáculo también representa la divinidad femenina de todas las cosas, un concepto pseudoreligioso que algunos pseudohistoriadores de la religión denominan "divinidad femenina" o "venus divina" y que, según los estudios más serios, nunca existió como tal divinidad a pesar de que las modas "esotéricas" hayan puesto sus cajas registradoras a funcionar con esta Teoría una vez que se ha cerrado el grifo del "Triángulo de las Bermudas", entre otros. En su interpretación más estricta, el pentáculo representa a Venus, la diosa griega del amor y de la belleza. Las religiones de la prehistoria se basaban en el orden divino de la naturaleza. La naturaleza como madre se representaba en la figura femenina, en el útero femenino y en la representación de grandes "venus" fértiles que se pueden encontrar en las pinturas rupestres de todos los lugares con este tipo de arte.

Significados

Existen muchos significados que este símbolo ha ido cobrando a lo largo de la historia, por ejemplo:

• La forma más antigua de pentagrama conocida data del año 3500 A.C en la ciudad de Ur en la Antigua Mesopotamia donde era un símbolo de poder imperial. También el Emperador Constantino I uso el Pentagrama, junto con el símbolo chi-rho en su sello y amuleto.

• Entre los hebreos, la estrella de 5 puntas representaba la Verdad y los 5 libros del Pentateuco. Es llamada, incorrectamente, el Sello de Salomón.

• En la Antigua Grecia, era llamada Pentalpha, siendo geométricamente compuesta por cinco aes. A diferencia de otras civilizaciones, los griegos no le atribuyeron otros significados simbólicos a las letras de su alfabeto, pero ciertos símbolos fueron conectados con formas de letras Griegas o posiciones.

• Para los gaianos, el Pentagrama invertido representa el orden real de equilibrio en el planeta Tierra. No existe ni un dios ni un "satán" o adversario. Las cuatro puntas superiores son los cuatro Elementos fundamentales: Aire, Fuego, Tierra, Agua... y la punta inferior, el humano. Rodeado con un círculo, logra dar a entender que tódo pertenece a un sólo cuerpo. Algunos utilizan la hipótesis de Gaia de James Lovelock para fundamentar pseudocientíficamente esta postura, que por muchos es asumida como la "Verdad única total". Lo cual pone al ser humano responsable o culpable por cada desequilibrio en el pentagrama.

El pentagrama no invertido o normal, es para los gaianos el momento en que el Ser Humano decide sobre la energía única que rige todo, ya sea a través de brujería u otro tipo de canalización energética. Todo lo que sea manipulación de energía, para bien o para mal, torna la punta inferior del pentagrama hacia arriba. Por tanto, en su estado natural, el pentagrama es invertido.

• Para los druidas, era el símbolo de la cabeza de Dios.

• En Egipto, era el símbolo de la “Matriz Subterránea”.

• Los celtas relacionaban el Pentagrama a la Diosa Subterránea Morrigan.

• Los cristianos atribuyeron el Pentagrama a los 5 Estigmas de Cristo.

• En el relato de Sir Gawain y el Caballero Verde, el pentagrama estaba inscripto en oro en su escudo simbolizando las cinco virtudes de los Caballeros: generosidad, cortesía, castidad, piedad y caballerosidad.

• En la Edad Media, era un símbolo de Verdad y una protección contra los demonios.

• En la Inquisición, el pentagrama invertido simbolizaba la Cabeza del Chivo.