Ir al contenido

Paula Badosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:00 15 oct 2020 por Vejeke (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Paula Badosa Gibert

Wimbledon 2018
País EspañaBandera de España España
Residencia Begur, Gerona, España
Fecha de nacimiento 15 de noviembre de 1997 (26 años)
Lugar de nacimiento Nueva York, Estados Unidos
Altura 1,80 m (5 11)
Entrenador Javier Martí
Profesional desde 2015
Brazo hábil Diestra (revés a dos manos)
Dinero ganado 6 148 480 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 330–190
Títulos de su carrera 0 WTA, 7 ITF
Mejor ranking 69 (12 de octubre de 2020)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2020)
Roland Garros 4R (2020)
Wimbledon 1R (2019)
Abierto de EE. UU. 1R (2019)
Dobles
Récord de su carrera 20–23
Títulos de su carrera 0 WTA, 0 ITF
Mejor ranking 475 (28 de julio de 2019)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros 1R (2020)
Última actualización: 6 de octubre de 2020.

Paula Badosa Gibert (Nueva York; 15 de noviembre de 1997) es una tenista española, perteneciente al Real Club de Tenis Barcelona.[1]

En 2014, con tan solo 16 años, fue convocada por la capitana del equipo español de Copa Federación.[2][3]​ En 2015 se proclamó campeona de Roland Garros en categoría individual junior, logrando el primer Grand Slam de su carrera juvenil.[4]​ Debutó como profesional en el circuito WTA en 2015, llegando a tercera ronda del Masters de Miami.[5]​ En 2017 se proclamó campeona de España, tras derrotar en la final a Carla Suárez en tres sets.[6]

Trayectoria

2015

Comenzó la temporada jugando la fase previa de BNP Paribas Diamond Games - Antwerp ganando en primera ronda a Anastasia Vasílieva por 6-4 6-3 y perdiendo en la última ronda de clasificación contra Kateryna Bondarenko por 4-6 0-6. Tuvo una Wild Card (WC) para el cuadro principal del Masters de Miami 2015, ganando dos partidos a Petra Cetkovská por 6-1 6-1, y a Saisai Zheng por 6-1 7-5, cayendo en tercera ronda ante Karolína Plíšková (14 WTA), por 5-7 1-6. También se le concedió una WC para jugar el Masters de Madrid 2015, donde superó la fase previa ganando a rivales top 100 como Ana Konjuh por 6-3 6-3 y a Lauren Davis por un ajustado 7-5 6-4. En el partido de primera ronda, tuvo que retirarse por problemas físicos ante la italiana Sara Errani(15) cuando el marcador iba 0-3.

Jugó por último año como júnior, Roland Garros del cual salió ganadora, derrotando en primera ronda a Bianca Turati por 6-3 6-1, en segunda ronda a Yevguenia Levashova por 6-4 7-5, en tercera ronda a Charlotte Robillard-Millette(6) por 6-3 6-3 , en CF a Katerina Stewart (3) por 6-2 6-2, en SF a Markéta Vondroušová (1) por 6-4 7-6(8) y en la final a Anna Kalínskaya (16) por 6-3 6-3.[7]

Participó en el ITF de Perigueux de 25.000$ llegando a segunda ronda donde cedió ante Natalia Vijliantseva por 6-3 6-7(3) 6-7(0). A la siguiente semana se llevaría el ITF de 25.000$ en Denain derrotando a Andrea Gámiz por 6-4 4-6 6-3 en primera ronda, a Sandra Zaniewska por 6-2 6-2 en segunda ronda, a Cindy Burger(1) por 3-6 6-4 6-2 en CF, a Marcela Zacarías(4) por 6-1 7-6(7) en SF para finalmente derrotar a Irina Ramialison por 7-5 6-0. Jugaría el ITF de 25.000$ de Torino en la que se tuvo que retirar en primera ronda cuando el marcador era de 6-3 1-6 1-3 contra Giorgia Brescia. En el mes de agosto participó en el torneo de Westende dotado de 25.000$ en premios donde caería en cuartos de final contra Mihaela Buzărnescu por 6-3 5-7 0-6. También jugaría su primer Grand Slam como profesional participando en la previa del torneo del US Open en el cual ganó a Ons Jabeur por 7-6(2) 2-6 6-4 para perder en segunda ronda de la previa contra Aliaksandra Sasnovich (14) por 6-2 3-6 1-6. En la gira Asíatica, Paula Badosa participó en la previa de Tokio Internacional donde perdería a las primeras de cambio contra Patricia Maria Țig por 3-6 6-7(5).

2018

Tras unos años difíciles por muchos problemas físicos y una depresión debida a la mala gestión de las expectativas que generó,[8]​ Paula inicia una nueva relación profesional con el mítico entrenador Xavier Budó (exentrenador de Carla Suárez durante muchos años). Consigue en 2018 cierta estabilidad en su juego, lo que le permite ganar tres títulos ITF (Glasgow 25ks, Les franqueses 25ks y Valencia 60ks) y llegar a los primeros Cuartos de final en un torneo WTA de su carrera (Marrakech). Esto le permite ascender más de cien lugares en el ranking, en el que pasaría del 247 (ranking final de 2017) al 143 a final de temporada.

2019

Empieza el año con el hasta la fecha su mejor ranking histórico (140ª del mundo). En el primer torneo de la temporada supera la fase previa del Abierto de Australia por primera vez en su carrera para caer en 1a ronda ante la WC local, Kimberly Birrell por 6-4 y 6-2. Todavía por tierras australianas, Paula jugó el W60 de Burnie (Tasmania), donde alcanzaría la final y le haría salir de la gira australiana con un mejor ranking histórico en el número 116.

En mayo, Paula logró llegar a la final del W60 de Les Franqueses del Vallés y semifinales del W60 de La Bisbal antes de afrontar su vuelta a Roland Garros. Seria la primera vez que jugaría en las pistas parisinas tras su título Júnior de 2015. No pudo superar la fase previa al caer con la alemana Tamara Korpatsch tras un durísimo partido de más de tres horas 4-6 7-6(2) 7-6(5).

En la temporada de hierba, superó la qualy en s-Hertogenbosch y posteriormente aprovecharía una invitación del torneo de Mallorca para ganar por primera vez a una top 50 del mundo, a la americana Alison Riske, una especialista en hierba que venía de ganar la semana anterior para posteriormente caer ante la francesa Caroline Garcia en tres disputadísimos sets.

Llegaría al tercer Grand Slam del año con la moral y confianza necesaria para superar la fase previa y jugar así, su primer cuadro final en Wimbledon. Tras Wimbledon, Paula regresaría a jugar en tierra batida antes de partir a la gira americana y lograría alcanzar sus primera semifinales en un torneo de nivel WTA, en Palermo. Lo lograría tras derrotar en sets corridos a Pauline Parmentier, Fanny Stollár y Arantxa Rus para caer finalmente ante la holandesa, número 5 del mundo en el momento, Kiki Bertens. Estas semifinales la impulsarían hasta su mejor ranking histórico (101) quedándose a las puertas de alcanzar el top 100. El deseado top100 llegaría después del siguiente torneo, en Karlsruhe, dónde Paula alcanzaría de nuevo las semifinales.

A finales de agosto, lograría un nuevo hito en su temprana carrera al jugar su primer partido en un cuadro principal del último Gran Slam de la temporada, el US Open. Entró en el cuadro principal como "Lucky Loser" tras caer en el tercer y último partido de la fase previa. Llegaría a disputar dicho partido de primera ronda ante Kiki Bertens.

Antes del final de temporada Paula jugó algunos torneos W25 en Japón, con buenos resultados, lo que le ayudó a cerrar la temporada en el top100 y asegurarse su presencia en el cuadro final del Open de Australia 2020.

2020

En el primer Gran Slam del año, en el Open de Australia, Paula ganó su primer partido en cuadro final tras derrotar por un contundente 6-1 6-0 a la sueca proveniente de la previa Johanna Larsson. Cayó en segunda ronda 5-7 5-7, tras un gran partido ante la finalista del año anterior, la checa Petra Kvitová. Posteriormente, en un Roland Garros cambiado de fecha por la pandemia mundial de COVID-19, Paula lograría su mejor resultado en Grand Slam hasta la fecha llegando hasta la 4R, dejando en el camino a 2 campeonas de Grand Slam como Sloane Stephens en 2R y a Jeļena Ostapenko en 3R, perdiendo contra la alemana Laura Siegemund. Este resultado la catapultaría hasta su mejor ranking histórico (65).

Títulos ITF

Individual (7)

Torneos de $100 000
Torneos de $80 000
Torneos de $60 000
Torneos de $25 000
Torneos de $15 000
Torneos de $10 000
N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 17 de noviembre de 2013 Bandera de España San Jorge, España Dura Bandera de España Lucía Cervera Vázquez 7-5, 6-0
2. 29 de junio de 2015 Bandera de Francia Denain, Francia Tierra Batida Bandera de Francia Irina Ramialison 7-5, 6-0
3. 6 de agosto de 2017 Bandera de España El Espinar, España Dura Bandera de Turquía Ayla Aksu 6-2, 6-4
4. 4 de febrero de 2018 Bandera del Reino Unido Glasgow, Reino Unido Indoor Bandera del Reino Unido Maia Lumsden 2-6 6-1 6-3
5. 21 de mayo de 2018 Bandera de España Las Franquesas del Vallés, España Tierra Batida Bandera de Rusia Margarita Gasparián 6-4 3-6 6-2
6. 30 de septiembre de 2018 Bandera de España Valencia, España Tierra Batida Bandera de España Aliona Bolsova 6-1 4-6 6-2
7. 13 de octubre de 2019 Bandera de Japón Makinohara, Japón Moqueta Bandera de Japón Magi Hanatani 7-5 6-1

Finales Grand Slam Junior (1-0)

Individual

Resultado Año Campeonato Oponente en la final Resultado final
Campeona 2015 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Rusia Anna Kalínskaya 6-3, 6-3

Clasificación histórica

Torneo 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Títulos G-P %
Torneos Grand Slam
Bandera de Australia Abierto de Australia A A A A 1R 2R 0 / 2 1-2 33%
Bandera de Francia Roland Garros A A A A Q1 4R 0 / 1 3-1 75%
Bandera del Reino Unido Wimbledon A A A Q1 1R ND 0 / 1 0-1 0%
Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Q2 A A Q2 1R 1R 0 / 2 0-2 0%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0 0-0 0-3 4-3 0 / 6 4-6 40%
Representación Nacional
Juegos Olímpicos ND A No disputado 0 / 0 0-0
Bandera de España Copa Billie Jean King A A A A A 0 / 0 0-0
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0 / 0 0-0
Torneos finales de año
Bandera de Singapur / Bandera de la República Popular China WTA Finals No clasificó 0 / 0 0-0
Bandera de la República Popular China WTA Elite Trophy No clasificó 0 / 0 0-0
Torneos WTA Premier Mandatory
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A A A A Q1 0 / 0 0-0
Bandera de Estados Unidos Miami 3R 1R 1R A Q1 0 / 3 2-3 40%
Bandera de España Madrid 1R 1R Q1 Q1 A ND 0 / 2 0-2 0%
Bandera de la República Popular China Pekín A A A A Q1 0 / 0 0-0
WTA Premier 5
Bandera de Catar Doha / Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái[n 1] A A A A A A 0 / 0 0-0
Bandera de Italia Roma A A A A A A 0 / 0 0-0
Bandera de Canadá Canadá A A A A A 0 / 0 0-0
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A A A A A Q2 0 / 0 0-0
Bandera de la República Popular China Wuhan A A A A A 0 / 0 0-0
Estadísticas
Torneos jugados 3 3 1 2 9 3 21
Finales alcanzadas 0 0 0 0 0 0 0
Torneos ganados 0 0 0 0 0 0 0
Ganados-perdidos 2-3 0-3 0-1 2-2 7-9 4-3 0 / 21 15-21
Victorias (%) 40% 0% 0% 50% 43% 57% 41,66%
Ranking WTA 220 314 247 143 97 $ 470.114
Notas
  1. El primer evento Premier 5 del año se ha ido turnando entre Dubái y Doha desde 2009. Dubái estuvo clasificado como Premier 5 de 2009 a 2011 y luego lo estuvo Doha de 2012 a 2014. Desde 2015 ambos torneos empezaron alternar dicha categoría anualmente, intercambiando entre Premier 5 y Premier, empezando por Dubái ese año.

Referencias

Enlaces externos