Ir al contenido

Pascual Enguídanos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:57 9 jun 2014 por Alpinu (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Pascual Enguídanos Usach (Liria, 13 de diciembre de 1923 - ibídem, 28 de marzo de 2006) fue un escritor español, uno de los clásicos europeos de la ciencia ficción y el decano de la ciencia ficción española.

Biografía

Nacido y vecino de Liria (Valencia), Pascual Enguídanos Usach, funcionario jubilado de Obras Públicas y escritor, es considerado en la actualidad el decano de los autores españoles de ciencia ficción, representando a la primera generación de postguerra y quizá el de mayor éxito entre los autores de novela popular en su época. Si bien se encuadró inicialmente en lo que se ha dado en llamar Escuela Valenciana de Ciencia Ficción, desde los años 60 se le comenzó a considerar en medios literarios del género como uno de los escritores españoles de mayor alcance. Comenzó su andadura como escritor en las colecciones de Editorial Valenciana Comandos, Policía Montada o Western, mientras que luego en la Editorial Bruguera colaboraría en Oeste, Servicio Secreto y La Conquista del Espacio. Bajo el pseudónimo de "Van S. Smith" o de "George H. White", publicó nada menos que noventa y cinco novelas dedicadas al género. Su reputación en la ciencia-ficción española de los años cincuenta procede de un estilo ágil y del universo que propuso, pues cincuenta y cuatro de sus obras se inscriben en la llamada Saga de los Aznar, una auténtica novela-río adaptada al tebeo en dos ocasiones y que recibió en Bruselas el galardón a la mejor serie europea de ficción científica o, si usamos el anglicismo, ciencia-ficción. La Saga fue reescrita y ampliada en los años 70 y ha sido objeto de atención y reedición, y es actualmente reivindicada por aficionados y autores que continúan su obra.

Enguídanos propuso al editor de Valenciana una nueva colección dedicada a la ficción científica y para la cual había comenzado a escribir algunas obras. Este fue el inicio de la histórica Luchadores del Espacio, joya de la ciencia-ficción española, publicada en la década de los 50 por la Editorial Valenciana y donde la serie de Enguídanos, La Saga de los Aznar, con treinta y dos novelas que aparecieron entre 1953 y 1958, constituiría el cuerpo central de la colección. La obra, que recordaba a veces la estética de Flash Gordon y la literatura del Coronel Ignotus, fue reconocida como la mejor serie de ciencia-ficción publicada en Europa, (Convención Europea de Ciencia Ficción, Bruselas, 1978). El autor sería también homenajeado en el XXI Congreso Nacional de Fantasía y Ciencia-Ficción (Hispacón - 2003), y durante la ceremonia de entrega de los premios Ignotus, le fue concedido a Pascual Enguídanos el premio Gabriel por la labor de toda una vida.

Obras

A continuación la relación de obras de Pascual Enguídanos Usach, en su edición histórica o, caso de existir, en su edición actual.

La principal obra de Pascual Enguídanos Usach (George H. White) es, sin duda, la serie conocida por el nombre genérico de la Saga de los Aznar. Esta serie fue publicada originalmente por editorial Valenciana en dos épocas, la primera parte entre 1953 y 1958 (que acaba en la novela Lucha a muerte, tomo 12), y la segunda parte entre 1973 y 1978, en la que se reescribieron las primeras obras y se añadieron nuevas novelas ya escritas en los años 70, dotando así a la histórica serie de una inesperada continuación (tomos 13 a 23).

En la actualidad, la histórica serie ha sido recuperada por Editorial Silente y bajo la mirada estricta de algunos de sus más fieles lectores y estudiosos, en una cuidada edición crítica que ha agrupado las obras en grupos temáticos, dotando a cada libro de un prólogo y un breve estudio y notas, en lo que constituye un fenómeno muy poco usual en la literatura de género, máxime la envergadura de la obra en estudio.

La edición del cincuentenario consta de 25 tomos, en los que el tomo 24 es un extra con dos novelas recuperadas de la primera época (Dos mundos frente a frente) o situadas fuera de la secuencia principal de la trama (Robinsones cósmicos); el tomo 25 es así mismo un tomo extra que incluye dos novelas de G. H. White con presencia inequívoca de elementos dramáticos de la Saga pero sin pertenecer estrictamente a ésta.

La Saga de los Aznar. Edición del Cincuentenario (1953- 2003). de George H. White. Silente.

Premio a la Mejor serie Europea de Ciencia Ficción. EUROCON BRUSELAS 1978

  • TOMO 1º Los hombres de Venus, El planeta misterioso, Cerebros electrónicos. ISBN 84-95820-30-7
  • TOMO 2ª La horda amarilla, Policía sideral, La abominable Bestia Gris. ISBN 84-95820-31-5
  • TOMO 3º La conquista de un Imperio, El reino de las tinieblas. ISBN 84-95820-38-2
  • TOMO 4º Salida hacia la Tierra, Venimos a destruir el mundo y Guerra de autómatas. ISBN 84-95820-40-4
  • TOMO 5º ¡Redención no contesta!, Mando siniestro, División X. ISBN 84-95820-07-2
  • TOMO 6º Invasión nahumita, Mares Tenebrosos. ISBN 84-95820-08-0
  • TOMO 7º Contra el Imperio de Nahúm y La Guerra Verde. ISBN 84-95820-11-0
  • TOMO 8º Motín en Valera y El enigma de los Hombres Planta. ISBN 84-95820-12-9
  • TOMO 9º El azote de la humanidad - El coloso en rebeldía- La Bestia capitula. ISBN 84-95820-16-1
  • TOMO 10º ¡Luz sólida! - Hombres de titanio- Ha muerto el Sol. ISBN 84-95820-17-X
  • TOMO 11º Exilados de la Tierra- El imperio milenario. ISBN 84-95820-23-4
  • TOMO 12º Regreso a la patria.- Lucha a muerte. ISBN 84-95820-24-2
  • TOMO 13º Universo remoto - Tierra de titanes. ISBN 84-95820-
  • TOMO 14º El ángel de la muerte - Los nuevos brujos. ISBN 84-95820-
  • TOMO 15º Conquistaremos la Tierra - Puente de mando. ISBN 84-95820-
  • TOMO 16º Viajeros en el tiempo - Vinieron del futuro. ISBN 84-95820-
  • TOMO 17º Al otro lado del Universo - El planetillo furioso - El ejército fantasma. ISBN 84-95820-
  • TOMO 18º ¡Antimateria! - La otra Tierra. ISBN 84-95820-
  • TOMO 19º Un millón de años - La rebelión de los robots. ISBN 84-95820-54-4
  • TOMO 20º Supervivencia - ¡Thorbod, la raza maldita!. ISBN 84-95820-
  • TOMO 21º El retorno de los dioses - La Tierra después
  • TOMO 22º Los últimos de Atolón - Guerra de autoplanetas. ISBN 84-95820-63-3
  • TOMO 23º La civilización perdida- Horizontes sin fin - El refugio de los dioses. ISBN84-95820-64-1
  • Extra: TOMO 24º Robinsones cósmicos - Dos mundos frente a frente
  • Extra: TOMO 25º EL Atom S-2 - Embajador en Venus
  • Extra: TOMO 26º Y el mundo tembló - La gran aventura - Piratería sideral (Trilogía de Finan)

Otras obras de Pascual Enguídanos

Novelas sueltas

Todas estas novelas, junto a las miniseries relacionadas aparte, son las obras que Pascual Enguídanos publicó sin relación (al menos directa) con La Saga de los Aznar. La numeración de este listado se corresponde con su primera publicación en los años cincuenta, y no se incluyen las pocas reediciones que tuvieron lugar durante la segunda etapa de Luchadores del Espacio de los años setenta.

Como George H. White
  • Rumbo a lo desconocido, Luchadores del Espacio n.º 9
  • Muerte en la estratosfera, Luchadores del Espacio n.º 27
  • El Atom S-2, Luchadores del Espacio n.º 56
  • Llegó de lejos, Luchadores del Espacio n.º 69
  • Ellos están aquí, Luchadores del Espacio n.º 81
  • ¡Piedad para la Tierra! Luchadores del Espacio n.º 85
Como Van S. Smith
  • Cita en la Luna, Luchadores del Espacio n.º 140
  • Nosotros, los marcianos, Luchadores del Espacio n.º 144
  • Embajador en Venus, Luchadores del Espacio n.º 147
  • Las huellas conducen... al Infierno, Luchadores del Espacio n.º 157
  • Extraños en la Tierra, Luchadores del Espacio n.º 163
  • Después de la hora final, Luchadores del Espacio n.º 171
  • Las estrellas amenazan, Luchadores del Espacio n.º 146
  • Un mensaje en el espacio, Luchadores del Espacio n.º 182
  • El extraño viaje del doctor Main, Luchadores del Espacio n.º 186
  • Venus llama a la Tierra, Luchadores del Espacio n.º 187
  • El nuevo poder, Luchadores del Espacio n.º 192
  • Luna ensangrentada, Luchadores del Espacio n.º 198
  • El día que descubrimos la Tierra, Luchadores del Espacio n.º 221
  • Hombres en Marte, Luchadores del Espacio n.º 232
  • La momia de acero, Luchadores del Espacio n.º 234 (y último de la colección)

Trabajos para la Editorial Bruguera

  • Intrusos siderales, La Conquista del Espacio n.º 57

Miniseries

  • Trilogía de Finan
Y el mundo tembló, Luchadores del Espacio n.º 210
La gran aventura, Luchadores del Espacio n.º 211
Piratería sideral, Luchadores del Espacio n.º 212
  • Serie Bevington
La locura de Bevington, Luchadores del Espacio n.º 202
El planetoide maldito, Luchadores del Espacio n.º 203
  • Serie Intrusos Siderales
Intrusos siderales, Luchadores del Espacio n.º 195
Diablos en la ionosfera, Luchadores del Espacio n.º 199
  • Trilogía Heredó un mundo
Heredó un mundo, Luchadores del Espacio n.º 71
Desterrados en Venus, Luchadores del Espacio n.º 72
La legión del espacio, Luchadores del Espacio n.º 73
  • Serie Más allá del Sol
Extraño visitante, Luchadores del Espacio n.º 60
Más allá del sol, Luchadores del Espacio n.º 61
Marte, el enigmático, Luchadores del Espacio n.º 64
¡Atención... platillos volantes! Luchadores del Espacio n.º 65
Raza Diabólica, Luchadores del Espacio n.º 66

Enlaces