Ir al contenido

Orohippus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:07 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Orohippus
Rango temporal: Eoceno
Estado de conservación
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Orohippus
Marsh, 1872
Especie tipo
Orohippus pumillus
Especies[1]

Orohippus (en griego "caballo de montaña") es un género de équidos que vivieron durante el Eoceno,[2]​ hace unos 50 millones de años, en América del Norte.

Esqueleto de Orohippus pumillus en el Museo Smithsoniano de Historia Natural.

La datación de los fósiles de que se dispone revela que vivieron más de dos millones de años después que Hyracotherium, por lo que se le considera un descendiente suyo ligeramente más evolucionado.

Las diferencias anatómicas entre estos dos géneros son pequeñas; eran del mismo tamaño, pero Orohippus tenía un cuerpo más delgado, la cabeza más ovalada, los antebrazos más delgados y las patas posteriores eran más largas. Los dientes premolares superiores de Orohippus tenían la superficie más plana que los de Hyracotherium, y las crestas de los dientes son más pronunciadas, ya que se habían adaptado a comer plantas más duras. Este es el primer équido con un cerebro moderno.

Orohippus también ha sido mencionado como Protorohippus.

Referencias

  1. MacFadden, 1998, p.543
  2. MacFadden, 1998, p.554
  • MacFadden, B.J., 1998. Equidae. pp.537-559 in C.M. Janis, K.M. Scott, and L.L. Jacobs (eds.) Evolution of Tertiary Mammals of North America Cambridge University Press, Cambridge.

Enlaces externos