Ir al contenido

Oriol Bohigas Guardiola

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:44 11 oct 2014 por Kippelboy (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Oriol Bohigas i Guardiola
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de noviembre de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (95 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Padre Pere Bohigas i Tarragó Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Beth Galí Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto, urbanista, profesor universitario y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador MBM Arquitectes
Partido político Partido de los Socialistas de Cataluña Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Oriol Bohigas i Guardiola (Barcelona, 20 de diciembre de 1925) es un arquitecto español.

Biografía

Nació el 20 de diciembre de 1925 en Barcelona. En 1943 ingresó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1951. En 1961 obutvo el título de Técnico Diplomado en urbanista y en el 1963 el de Doctor Arquitecto.

Miembro fundador del grupo editorial Edicions 62, del que fue presidente de 1975 a 1999, mientras que entre 1981 y 1988 fue presidente de la Fundación Joan Miró. Desde el 2003 hasta marzo del 2011 fue presidente del Ateneo Barcelonés, cargo desde el cual realizó la restauración y mejora de los equipamientos del edificio y de su biblioteca.[1]

En 1986 recibió la Medalla de Oro al Mérito Artístico de la Ciudad de Barcelona, en 1988 la Medalla de Urbanismo de l'Académie d'Architecture de Paris y en 1990 le fue concedida la Medalla de Oro de Arquitectura, del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, y que comparte con Francisco de Asís Cabrero. En 1991 fue galardonado con la Creu de Sant Jordi concedida por la Generalidad de Catalunya y en 1999 obtuvo el Premio Ciutat de Barcelona a la Proyección Internacional, otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona. En 2006 obtuvo la Medalla Francesc Macià de la Generalidad de Catalunya.,[2]​ en 2008 el Premio Nacional de Arquitectura de España 2006, concedido por el Ministerio de Vivienda,[3]​ y en 2011 el Premio Nacional de Cultura de la Generalidad catalana "por su labor meritoria y brillante al frente de las diversas entidades y empresas culturales que ha presidido o dirigido".[4][5]​ También es Académico de Honor de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como socio de Honor del Círculo Artístico de Sant Lluc, del que había sido el primer secretario a la reapertura, en 1951, después del cierre debido a la Guerra Civil.

Carrera artística

Escuela Thau de Barcelona, obra de Oriol Bohigas.

Al terminar sus estudios, en 1951 fundó junto a otros arquitectos el "Grup R". Ese mismo año se asoció con Josep Martorell y en 1962 con David Mackay y formaron el estudio arquitectónico MBM Arquitectes.[6]​ Más tarde, en el año 2000, se incorporan al estudio dos nuevos socios, Oriol Capdevila y Francesc Gual. Al lado de estos arquitectos realizó diversos proyectos como un grupo de viviendas en la Ronda del Guinardó de Barcelona (1964), la Escuela Garbí en Esplugues del Llobregat (1965) la sede de la Editorial Destino en Badalona (1967), la Escuela Thau en Barcelona (1974), edificio de viviendas en la Kochstrasse de Berlín (Alemania) (1992), la Villa Olímpica y el Puerto Olímpico de Barcelona (1992), el edificio de oficinas Palau Nou de la Rambla en Barcelona (1993), la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona (2001), la ampliación de El Corte Inglés (2004), el Tecnocampus de Mataró (2011) y recientemente el edificio del DHUB. Disseny HUB Barcelona (2013).

En 1973, MBM Arquitectes, junto al diseñador Lluís Pau i Corominas crean el Estudi IDP, dedicado exclusivamente al diseño, el interiorismo y montaje de exposiciones.

Es profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y en 1977 fue nombrado su Director, cargo que abandonó en 1980 para ser Delegado del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona hasta 1984. En aquel momento fue designado consejero de Urbanismo del Ayuntamiento, desde donde trabajo en las grandes obras proyectadas para Barcelona con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992. Finalmente, en 1991, fue elegido Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, cargo que abandonaría en 1994.[6]

Sus obras han sido galardonadas en diversas ocasiones con el Premio FAD, del cual fue uno de sus impulsores, los años 1959 (Pallars), 1962 (Escorial), 1966 (Borrell), 1979 (Manzana La Salut), 1984 (Palacio Pons i Pasqual), 1990 (Presentación del Canal+, con Lluís Pau) y 1991 (Puerto Olímpico de Barcelona, con Albert Puigdomènech i J. R. de Clascà). En el 2001 reciben el Premio Ciudad de Barcelona de Arquitectura y Urbanismo, por la reestructuración de los cuarteles Roger de Llúria en Barcelona, para ubicar el edificio de la Universidad Pompeu Fabra.

Es catedrático Emérito por la Universidad Politécnica de Cataluña y Doctor Honoris Causa por la Universidad Técnica de Darmstadt y la Universidad Menéndez y Pelayo.

Trabajos recientes[7]

  • Edificio de oficinas para el sindicato UGT. Barcelona (2002-2008)
  • Tecnocampus Mataró (2004-2011)
  • Estación del metro del Liceu. Barcelona (2005-2008)
  • Auditorio y Sala Gaudí. La Pedrera. Barcelona (2005-2008)
  • Comisaria Central del Eixample - Mossos d'Esquadra - de Plaza Espanya. Barcelona (2005-2010)
  • Torre Blanca, Plaza Europa de l'Hospitalet del Llobregat (2006-2010)
  • La "casa dels Xuklis" en Barcelona (2006-2011)
  • Edificio de oficinas para RBA Editores. Barcelona (2007-2011)
  • DHUB. Disseny HUB Barcelona (2001-2013)

Llibros publicados

Lista de libros destacados que ha publicado:

1963 - Barcelona entre el Pla Cerdà i el barraquisme.
1968 - Arquitectura Modernista; (1969) Architettura Modernista, Gaudí e il movimento catalano.
1969 - Contra una arquitectura adjetivada.
1970 - La arquitectura española de la Segunda República; (1978) Architettura spagnola della Seconda Repubblica.
1972 - (1983) Reseña y catálogo de la arquitectura Modernista.
1972 - (1978) Proceso y erótica del diseño.
1976 - Once arquitectos.
1984 - Reconstrucció de Barcelona;[8]​ (1986) Reconstrucción de Barcelona; (1992) Ricostruire Barcellona.
1989 - Combat d'incerteses. Dietari de Records; (1991) Desde los años inciertos.
1998 - Modernidad en la arquitectura de la España republicana.
1992 - Dit o fet. Dietari de records II; (1996) Entusiasmos compartidos y batallas sin cuartel.
1993 - Gràcies i desgràcies culturals de Barcelona.
1996 - El Present des del Futur. Epistolari Públic (1994-1995).
1998 - Del dubte a la revolució. Epistolari públic 1995-1997; (2003) Tra Strada del Dubbio e Piazza della Revoluzione. Epistolario sulle arti, l’architettura e l’urbanistica.
2003 - Realismo, urbanidad y fracasos.
2003 - Cartes de la Baralla. Epistolari públic sobre cultura i política.
2004 - Modernité en l’architecture dans l’espagne républicaine.
2004 - Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad; (2004) Contra la incontinència urbana. Reconsideració moral de l’arquitectura i la ciutat; (2008) Contro l’incontinenza urbana. Riconsiderazione morale sull’architettura e la città.
2005 - Epistolario 1951-1994.
2012 - Passar Comptes. Dietari de records III.

Referencias

  1. Gran Enciclopèdia Catalana. «Ateneu Barcelonès» (en catalán). Consultado el 12 de julio de 2013. 
  2. Generalitat de Catalunya. «Medalla i Placa al Treball President Macià, año 2006». Consultado el 12 de julio de 2013. 
  3. «El arquitecto Oriol Bohígas i Guardiola, Premio Nacional de Arquitectura 2006». El Mundo. 1 de febrero de 2008. Consultado el 12 de julio de 2013. 
  4. Consell Nacional de la Cultura i de les Arts. «Premi Nacional de Cultura 2011 - Trajectoria Professional i Artística». Consultado el 12 de julio de 2013. 
  5. «Los arquitectos Oriol Bohigas y Joan Busquets, el historiador David Balsells y la librería Quera, premios nacionales de Cultura». El Periódico. 24 de febrero de 2011. Consultado el 12 de julio de 2013. 
  6. a b Gran Enciclopèdia Catalana. «Oriol Bohigas i Guardiola» (en catalán). Consultado el 11 de julio de 2013. 
  7. «últims projectes MBM arquitectes». Consultado el 15 de septiembre de 2012. 
  8. Plantilla:Citar ref

Enlaces externos