Ir al contenido

Obertura en estilo francés, BWV 831

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:29 5 feb 2014 por Artlejandra (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Obertura en estilo francés, BWV 831, título original Ouvertüre nach Französischer Art, también conocida como Obertura francesa es una suite en si menor escrita para dos claves por Johann Sebastian Bach. Existe una versión previa de esta pieza en do menor, catalogada como BWV 831a. La Overture francesa fue publicada, junto con el Concierto italiano, BWV 971, como la segunda mitad de Clavier-Übung II en 1735.

Análisis

Consta de los siguientes movimientos:

  1. Overture
  2. Courante
  3. Gavotte I/II
  4. Passepied I/II
  5. Sarabande
  6. Bourrée I/II
  7. Gigue
  8. Echo

El término overture alude al hecho de que esta suite comienza con un movimiento overture. Esta era, además, una denominación genérica de las suites francesas. De hecho las suites para orquesta de este mismo autor fueron nombradas de manera similar. A diferencia de otras suites para teclado de Bach, esta suite no cuenta con un movimiento de allemande. También hay movimientos de danza opcionales tanto antes como después de la sarabande. Normalmente, los movimientos opcionales sólo se dan después de la sarabande. Los tres movimientos de danza opcionales se presentan en pares, con el primero de ellos repetido (sin repeticiones internas) después del segundo. También inusual es la inclusión de un movimiento extra después de la gigue. Se trata de un "eco", una pieza pensada para explotar las dinámicas fuertes y suaves de los dos claves. Otros movimientos también tienen las indicadiones dinámicas de piano y forte, que no suelen encontrarse en las suites para tecla del periodo barroco. La overture es el movimiento más extenso de todas las suites para teclado que se haya escrito. Su duración es de unos 12-15 minutos si se ejecutan todas las repeticiones.

El estilo de esta obra hace referencia a compositores como François Couperin que había publicado piezas en esta forma de suite. Tales suites habían sido escritas tanto para instrumentos solistas como para arreglos orquestales. La composición de Bach, aun siendo para clave solo, emplea una sonido más lleno que los autores franceses a los que hacía referencia.[1]

Véase también

Referencias

  1. Yo Tomita: «Bach's Clavier-Übungen in facsimiles. Book Review» en Queens University Belfast. Consultado el 05-02-2014.

Enlaces externos