Ir al contenido

Música tradicional de Cuba

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:36 21 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La música tradicional de Cuba se clasifica en:

  • El complejo del Punto, con sus variantes Punto libre y punto fijo.
  • El complejo de la Rumba, con sus variantes Yambú, Guaguancó, Columbia, Congas y Comparsas.
  • El complejo del Danzón, con sus variantes Contradanza, Danzón, Danzonete, Mambo y Cha cha chá.
  • El complejo del Son, con sus variantes changüí, sucu-sucu, guaracha.
  • El complejo de la Canción, con sus variantes bolero y filin.

Cualquier clasificación que se pretenda hacer de la música cubana dependerá más bien del grado de mezcla entre las influencias europeas y africanas que se descubran en ella.

Bibliografía

  • Carpentier, Alejo. (2001). Music in Cuba. University of Minnesota Press. ISBN-10: 0816632294

Véase