Ir al contenido

Mothra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:32 24 oct 2014 por Manbemel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Personaje de la serie de Godzilla
Mothra
Alias Mosura
Primera aparición Mothra
Última aparición Godzilla: Final Wars
Creada por Shinichiro Nakamura, Yoshie Hotta, Takehiko Fukanaga

Mothra (モスラ Mosura) es un personaje ficticio que apareció por primera vez en la novela serializada The Luminous Fairies and Mothra por Takehiko Fukunaga, Shinichiro Nakamura, y Yoshie Hotta. Es descrita como un monstruo gigante (en Japón denominado kaiju) que se asemeja a una polilla. Desde su debut fílmico en la película de 1961 Mothra, ha aparecido en varias películas tokusatsu de Toho, a menudo como un personaje recurrente en la franquicia de Godzilla.

Nombre

El nombre "Mothra" es la sufijación de "-ra" a la palabra en inglés "moth" (polilla); ya que el idioma japonés no tiene fricativos dentales, se aproxima con la palabra "Mosura" en japonés. El sufijo "ra" sigue el precedente impuesto por "Gojira", que a su vez deriva de kujira (鯨(クジラ), la palabra japonesa para "ballena", para indicar el tamaño enorme del personaje.

Descripción general del personaje y su desarrollo

El diseño de Mothra está inspirado por las polillas de seda gigantes como la Polilla Atlas.[1]

El diseño icónico del personaje de Mothra es el de una oruga gigante marrón con ojos azules, o un imago colorido que combina atributos de polillas y mariposas con adornos ficticios como piezas bucales masticantes y ojos simples. es típicamente mostrado en pantalla usando una marioneta; un animatrónico sobre ruedas controlado por radio en su forma de oruga, y una marioneta colgada con cables que mueven las alas en su forma adulta. En películas más recientes fue diseñada por gráficos en computadora.

En el momento de su creación, el colorido y naturaleza benevolente de Mothra la alejó de otros monstruos gigantes de Toho. Mothra es representada generalmente como un insecto gigante que vive en una isla tropical, donde es adorada como una deidad. Es un personaje pacífico que sólo pelea para protegerse a sí mismo, a sus aliados o a la Tierra. Está usualmente acompañada por hadas gemelas en miniatura, quienes la invocan para la batalla cantando una plegaria (Mosura No Uta). Dependiendo de la película, las Gemelas han tenido muchos títulos, como las Shobijin, las Cosmos, y las Elias. La trilogía de Rebirth of Mothra expandió su caracterización, dándoles nombres (Lora y Moll) y una hermana malvada llamada Belvera.

Mothra ha sido mostrada usando varias habilidades especiales. Ha sido mostrada teniendo la habilidad de disparar seda, volar, hacer metamorfosis, generar vientos huracanados, esparcir veneno y usar varios ataques de energía mágica. Según perfiles suplementarios del personaje en medios relacionados, Mothra mide de 30[2]​ a 180[3]​ metros de largo y pesa de 9,000[2]​ a 15,000[3]​ toneladas en su forma larval, y posee un peso de 15,000[2]​ a 25,000[3]​ toneladas y una envergadura de 75[2]​ a 250[3]​ metros en su forma adulta. Mothra es uno de los oponentes recurrentes más frecuentes de Godzilla, aunque nunca lo ha vencido sin asistencia; en algunas historias, Mothra es también mostrada como el aliado de Godzilla.

Apariciones

  • The Luminous Fairies and Mothra
  • Mothra
  • Mothra vs. Godzilla
  • Ghidorah the Three Headed Monster
  • Ebirah, Horror of the Deep
  • Destroy All Monsters
  • Godzilla vs. Gigan
  • Godzilla vs. Mothra
  • Godzilla vs. SpaceGodzilla
  • Rebirth of Mothra
  • Rebirth of Mothra II
  • Rebirth of Mothra III
  • Godzilla, Mothra and King Ghidorah: Giant Monsters All-Out Attack
  • Godzilla Against Mechagodzilla
  • Godzilla: Tokyo S.O.S.
  • Godzilla: Final Wars

Véase también:

Recepción

Mothra es uno de los monstruos más populares de Toho, y el segundo después de Godzilla con más apariciones fílmicas. Toho intentó continuar la película de 1989 Godzilla vs. Biollante con una resurrección de Mothra en su propia película spin-off, Mothra vs. Bagan, para ser lanzada en 1990. Sin embargo, teniendo en cuenta el decepcionante rendimiento en taquilla de Biollante, Toho descartó el proyecto para hacer en cambio otra película de Godzilla, Godzilla vs. King Ghidorah (1991).[4]​ Un estudio de 1992 reveló que Mothra era el personaje de Toho más popular entre las mujeres, una observación que inspiró a Toho a revisar de nuevo sus planes, abandonando una secuela propuesta de King Ghidorah en favor de una película de Godzilla/Mothra.[5]​ Continuando el final de la serie Heisei de Godzilla, Toho produjo una trilogía de películas de Mothra, conocida en Estados Unidos como Rebirth of Mothra (1996–1998). Mothra así se volvió el primer daikaiju de Toho en tener sus propias películas luego de su incorporación en la franquicia de Godzilla.

Véase también

Referencias