Ir al contenido

Meycom

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:04 10 ago 2013 por JPGAV (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

MEYCOM (MEcánica Y COMpetición) también conocido como Meycom Sport és una de las escuderías españolas, más antiguas con una gran experiencia en Turismos, GTs y preparación de coches para la competición. Su sede se sitúa inicialmente en la Calle Alcalde Lopez Casero de Madrid, pasando luego a situarse entre las localidades de Paracuellos del Jarama y de Ajalvir (Comunidad de Madrid).Se fundó en el año 1972 y actualmente prepara coches para competiciones de GTs y Turismos.

Lucas Camacho al frente del equipo MEYCOM es una referencia obligada del automovilismo de competición en España. Subir al pódium a sus pilotos en más de 55 ocasiones avala su dirección. En los campeonatos donde más han destacado son:

  • Gt Sport
  • Fórmul Supertoyota
  • Fórmula Toyota 1300
  • Fórmula Nissan
  • World Series Light

Historia

La idea de montar un taller especializado en Competición partió, en 1969, de Juan Pedro González de Aguilar Valdecañas.

Por ese motivo, en un principio el nombre de este taller era TALLERES PEYO, que era como se conocía a Juan Pedro González de Aguilar en su ambiente familiar.

Juan Pedro decidió finalmente, a finales del año 1970, montar un taller de esas características y después de concretar la idea de como debía ser la filosofía del mismo, se puso, primero, en contacto con José Macías Guillen y le propuso entrar a formar parte de aquél proyecto. Después se pusieron en contacto con Lucas Camacho que pasó a ser el tercer miembro.

TALLERES PEYO inició sus actividades, en el año 1970, como taller en la Calle Alcalde López Casero de Madrid.

En el año 1972 se decidió el cambio de nombre, pasando a llamarse MEYCOM, (MEcánica Y COMpetición) que como su nombre indica, hacía ver su gran dedicación iba a ser el mundo de la Competición Automovilística, siendo a día de hoy la cabeza visible de un grupo de empresas relacionadas con el automóvil.

La constante evolución de esta empresa desde su creación, hizo que sus tres fundadores ( Juan Pedro González de Aguilar, José Macías y Lucas Camacho ) buscaran en los coches una forma y manera de alcanzar sus objetivos. Por este motivo, en 1972 extendieron su pasión hacia el deporte del automóvil, actividad que apoyaron desde la creación de Meycom, hasta nuestros días.

Lo que en su momento comenzó como afición y pasión hacia el deporte del automóvil, pronto se transformaría en planteamientos totalmente profesionales, al conseguir en el primer año de participación en un campeonato, la victoria absoluta en la Copa Nacional Renault con Juan Ignacio Villacieros como piloto. Esto hizo que se ampliaran las instalaciones de Meycom, inaugurando en 1973 unas modernas instalaciones en Paracuellos del Jarama, en donde se instaló un banco de potencia, siendo el único de la Comunidad de Madrid en esa época, hecho que produjo que los vehículos preparados en Meycom fueran los más rápidos dentro de la pista. En la década de los 70, Meycom fue ganando títulos y adquiriendo prestigio, lo que le llevó a ser reconocido por la Real Federación Española de Automovilismo, con los títulos de mejor preparador en la recta final de los 70. Esto hizo que los pilotos más relevantes buscaran en Meycom al equipo que preparara sus coches.

Ya en la década de los 80, Meycom siguió cosechando éxitos y esto se tradujo en la aparición de nuevos talentos para el automovilismo español. En 1980, un joven Luis Pérez-Sala, gana la copa nacional Renault, en 1981, Jesús Pareja gana el Cto. España de Turismos, Luis Villamil la Copa nacional Renault y nuestro bicampeón del mundo de rallyes, Carlos Sainz, la Copa Seat Panda de rallyes, y todos ellos con vehículos preparados por Meycom. De este modo, la continua evolución de Meycom, hizo que General Motors nos eligiese como los preparadores oficiales del equipo de Rallyes de Opel España en el año 1983, manteniendo la relación hasta la retirada del equipo oficial a principios de los 90. Durante este periodo, se hicieron incursiones en el Cto de Europa de Rallyes, en donde se obtuvo un 2º puesto en el Rallye Cataluña con Carlos Sainz, además de seguir presentes en los diferentes campeonatos españoles de circuitos.

Ya a finales de los ochenta y principios de los 90, fuimos elegidos por Alfa Romeo, la Federación Española y Fiat, como preparadores oficiales, alcanzando con Alfa Romeo y Luis Villamil el Cto. España de Turismos en 1988, formando parte del proyecto Racing for Spain (Proyecto de la Federación para sacar pilotos hacia la F-1 ), en donde con pilotos como Pedro Martínez de la Rosa (1989) o Angel Burgueño (1990), lograron el Cto. De España Formula Fiat y siendo en 1992 como preparadores oficiales Fiat, Campeones y Subcampeones de España de Turismos, con Antonio Albacete y Adrián Campos respectivamente con el Fiat Tipo 2.0 construido integralmente por Meycom. En este mismo año, el grupo Fiat nos encarga el mantenimiento de sus flotas, constituyéndose otra nuevo empresa dentro del grupo que es Ausesa, la cual seguía los mismos cánones de trabajo que Meycom, lo que llevó a que pronto se tuviera que ampliar las instalaciones, adquiriendo nuevas infraestructuras en la localidad de Ajalvir.

Así pues, la continua evolución de Meycom, produjo que se siguiera ampliando el grupo, extendiéndose hasta Andalucía con la creación de nuevos concesionarios Fiat-Lancia (Torino Motor) en la Costa del Sol en 1996 , concesionarios Toyota en 1998 (Cumaca Motor) y en 1997 en la Comunidad de Madrid Ausesa Ocasión, empresas toda ellas que se rigen por la misma profesionalidad que en su día introdujo Meycom.

Pilotos Ilústres de la escudería

Por MEYCOM han pasado pilotos como Carlos Sainz el cual consiguió sus primeras victorias en este equipo, Luis Pérez Sala, Adrián Campos, Pedro Martínez de la Rosa, Jordi Gené, Jesús Pareja, Antonio Albacete, Alberto Hevia, Jordi Nogués, Ángel Burgueño... entre muchos otros.[1]

  • Carlos Sainz

1981 Copa Seat Panda, 1982 Copa Renault 5, 1984 Segundo Scratch Rally Cataluña

  • Jesús Pareja

1981 Campeón de España de Turismos

  • Adrián Campos

1982 Tercer clasificado Campeonato de España de Fórmula 1430

  • Jesús Diez

1983 Copa Renault 5, 1984 Trofeo Abarth

  • Jordi Gené

1987 Campeón de España de Formula Fiat

  • Pedro Martínez de La Rosa

1989 Campeón de España de Formula Fiat

  • Luís Pérez Sala

1992 Campeón de España de Turismos

2003 Campeón de las World Series

2002 World Series

Referencias

Enlaces externas