Ir al contenido

Mentha citrata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:52 18 abr 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Mentha citrata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Mentha
Especie: M. citrata
Ehrh.

Mentha citrata o menta bergamota es un híbrido entre la menta verde y la menta acuática.[1]

Descripción

Toda la planta es suave, salpicada de glándulas de color amarillo y hojas de un color verde oscuro, generalmente con tintes morados, en especial los márgenes de las hojas, que son finamente dentadas. Hay líneas de glándulas amarillas en el cáliz de color púrpura.[2]

Esta hierba tiene un característico olor a limón cuando se aplasta alguna parte de la planta. A veces se usa para hacer un té de gusto similar a la limonada, con valor medicinal.

Usos medicinales

Un té hecho de las hojas frescas o secas se ha usado tradicionalmente:[2]

  • Para dolores de estómago, náuseas, parásitos y otros trastornos digestivos.[3][4]
  • Para los nervios y enfermedades estomacales. [4]
  • Para fiebres y dolores de cabeza.[4]

Las hojas y las plantas con flores tienen efecto: analgésico, antiséptico, antiespasmódico, carminativo, colagogo, diaforético, y vasodilatador. Al igual que otros miembros del género, es mejor no utilizarla durante el embarazo.[4]

Su principal característica son los aceites esenciales:

Sinonimia

  • Mentha × piperita L., Sp. Pl.: 576 (1753).
  • Mentha aquatica var. glabrata W.D.J.Koch, Syn. Fl. Germ. Helv.: 551 (1837).
  • Mentha aquatica var. citrata (Ehrh.) Nyman, Consp. Fl. Eur.: 596 (1881), nom. superfl.
  • Mentha × piperita subsp. citrata (Ehrh.) Briq., Bull. Trav. Soc. Bot. Genève 5: 62 (1889).
  • Mentha × piperita var. citrata (Ehrh.) Briq. in É.A.J.De Wildeman & T.A.Durand, Prodr. Fl. Belg. 3: 694 (1899), nom. superfl.[1]

Referencias

  1. a b «Mentha citrata». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 6 de abril de 2010. 
  2. a b «Medicinal Herbs - v72.org». Consultado el 27 de marzo de 2006.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «medicalvalue» está definido varias veces con contenidos diferentes
  3. Brook Caughlin. University of New Hampshire, IROP Program, ed. «Selected Plants of Medicinal Value in Costa Rica».  Parámetro desconocido |dataarxiu= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |urlarxiu= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  4. a b c d «Plants for a Future - Mentha x piperita citrata - (Ehrh.) Briq.».  Parámetro desconocido |consulta= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)

Enlaces externos