Ir al contenido

Megaleporinus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:12 12 oct 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Megaleporinus

Un ejemplar adulto de boga (Megaleporinus obtusidens).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Characiformes
Familia: Anostomidae
Subfamilia: Anostominae
Género: Megaleporinus
Ramírez, Birindelli & Galetti, 2016
Especies
(ver texto)

Megaleporinus es un género de peces characiformes de agua dulce de la familia de los anostómidos. Sus 10 especies habitan en aguas templado-cálidas y cálidas de las grandes cuencas hídricas de América del Sur y son denominadas comúnmente bogas.

Taxonomía

Descripción original

Este género fue descrito originalmente en el año 2016 por los ictiólogos Jorge L. Ramírez, José Luis Olivan Birindelli y Pedro M. Galetti Jr..[1]

Relaciones filogenéticas

Megaleporinus fue creado para contener un conjunto de especies que estaban ubicadas en el género Leporinus, más una que era incluida en el género Hypomasticus.[1]

Mediante un análisis filogenético, basado en tres genes nucleares y dos mitocondriales, se demostró un buen apoyo para la monofilia de Megaleporinus, siendo el grupo hermano de Abramites.[1]

Características diagnósticas

Es posible identificar a Megaleporinus gracias a que posee una combinación exclusiva de rasgos: 3 dientes unicúspides tanto en el hueso premaxilar como en el hueso dentario y un patrón cromático en el cual sobre un fondo de color gris a plateado se disponen en la parte medial de su costado entre una y 4 manchas oscuras.[1]

Subdivisión

Este género se subdivide en 10 especies ya descritas, habiendo otras 4 especies crípticas detectadas pero aún sin describir formalmente.[1]

Especies de Megaleporinus que estaban ubicadas en el género Leporinus
Especies de Megaleporinus que estaban ubicadas en el género Hypomasticus

Distribución

Las especies de este género se distribuyen en biotopos de aguas tremplado-cálidas y tropicales en todas las principales cuencas hidrográficas del subcontinente sudamericano, desde las cuencas de los ríos Magdalena y Atrato en Colombia, en la cuenca del Orinoco en Venezuela, en toda la cuenca del Amazonas en Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, en la cuenca del río São Francisco y, hacia el sur, en gran parte de la cuenca del Plata, en Paraguay, Uruguay y norte de la Argentina, alcanzando la mayor latitud en el tramo superior del Río de la Plata.[1]

Referencias

  1. a b c d e f Ramírez, Jorge L.; José L.O. Birindelli, Pedro M. Galetti Jr. (2016). A New Genus of Anostomidae (Ostariophysi: Characiformes): Diversity, Phylogeny and Biogeography Based on Cytogenetic, Molecular and Morphological Data. Molecular Phylogenetics and Evolution. 25 de noviembre de 2016.
  2. Birindelli J.L.O., H. A. Britski & J.C. Garavello (2013). Two new species of Leporinus Agassiz (Characiformes: Anostomidae) from eastern basins of Brazil, and redescription of L. melanopleura Günther.] Neotropical Ichthyology, 11 (1): 9-23.
  3. Britski, H.A.; J.L.O. Birindelli & J.C. Garavello (2012). A new species of Leporinus Agassiz, 1829 from the upper Rio Paraná basin (Characiformes, Anostomidae) with redescription of L. elongatus Valenciennes, 1850 and L. obtusidens (Valenciennes, 1837).] Papéis Avulsos de Zoologia, 52 (37): 441-475.