Ir al contenido

Medalla al Herido en Combate

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:22 13 oct 2019 por Malvinero10 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Medalla la Nación Argentina al Herido en Combate
Nación Argentina al herido en combate
Otorgada por Nación Argentina
Tipo Condecoración militar
Elegibilidad Los miembros de las Fuerzas Armadas argentinas
Estado Otorgada Actualmente
Estadísticas
Primera otorgada 1982
Otorgadas totales 1195
Precedencia
Siguiente mayor Medalla al Muerto en Combate
Siguiente menor Medalla a los Combatientes

La Medalla la Nación Argentina al Herido en Combate, es la cuarta condecoración militar en orden de importancia, propuesta por la República Argentina a través de la ley 22 607[1]​ sancionada el 15 de marzo de 1983. La condecoración es concedida al todo personal militar, personal de las fuerzas de seguridad, fuerzas policiales y civiles, argentinos o extranjeros que, en combate motivado por acontecimientos extraordinarios que revistan carácter de función de guerra, resultare herido de consideración como consecuencia directa de los riesgos inherentes al mismo.

Personal de las fuerzas herido durante la Guerra de las Malvinas

Ejército Argentino

1046 efectivos −45 oficiales, 161 suboficiales y 840 soldados−[2]

Armada Argentina

Ciento dieciséis efectivos —siete oficiales, treinta y ocho suboficiales, sesenta y cuatro soldados/marineros y siete civiles—[3]

Fuerza Aérea Argentina

30 Efectivos −9 Oficiales, 14 Suboficiales y 7 Soldados−[4]

Gendarmería Nacional Argentina

Un efectivo −un suboficial−[5]

Prefectura Naval Argentina

Tres efectivos −un oficial y dos suboficiales−[6]

Referencias

Véase también

Enlaces externos