Ir al contenido

María Teresa Murillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:10 16 sep 2019 por Aroblesm (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
María Teresa Murillo
Información personal
Nacimiento 1929
Fallecimiento 26 de febrero de 2017
Bogotá
Residencia  Colombia
Nacionalidad colombiana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Luis María Murillo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad Nacional de Colombia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área botánica, profesora
Empleador Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales
Abreviatura en botánica M.T.Murillo
Distinciones

María Teresa Murillo Pulido ( 19292017) fue una botánica colombiana.[1]

Desarrolló su carrera en Ciencias Naturales en la Universidad Nacional de Colombia.

Algunas publicaciones

  • nuria solé de Porta, maría teresa Murillo pulido. 2005. Estudio palino-botánico de algunas especies de Pteridophyta de Colombia / Palinobotanical study of spores of some species of Picridophyta from Colombia. Rev. de la Academia Colombiana de C. Exactas, Fís. y Nat. 23 ( 111): 183—218

Libros

  • maría t. Murillo-pulido; Murillo aldana, José; Andrea león-Parra; Triana-Moreno, Luz Amparo. 2008. Los pteridófitos de Colombia. Nº 18 de Biblioteca José J. Triana. Editor Instituto de C. Naturales-Facultad de Ciencias, Univ. Nacional de Colombia, 533 pp. ISBN 9587019962
  • -----------------------------------, miguel á. Harker-useche. 1990. Helechos y plantas afines de Colombia. Nº 2 de Colección Jorge Álvarez Lleras. Edición ilustrada de Academia Colombiana de C. Exactas, Fís. y Nat. 323 pp. ISBN 9589205038
  • -----------------------------------. 1988. Flora de Colombia: Pteridophyta 1. Editor Univ. Nacional de Colombia, 54 pp.
  • -----------------------------------. 1985. Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada: Licopodiaceas, Selaginelaceas, Equisetaceas, Himenofilaceas, Polipodiaceas, Cicadaceas, Podocarpaceas, Potamogetonaceas, Juncaginaceas, Alismataceas, Butomaceas e Hidrocaritaceas. Editor de Cultura Hispánica, 45 pp.

Honores

Epónimos

Véase también

Referencias

  1. Data en HUH.Harvard
  2. Revista Acad. Colomb. Ci. Exact. 4: 168, descr. ampl. 1941 (IK)
  3. Revista Biol. Trop. 49(2): 478 2001 (IK)
  4. Caldasia i. No. 4, 57 1942 (IK)
  5. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos