Ir al contenido

Marquesado de Bonanaro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:57 1 oct 2014 por Electro07 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado de Bonanaro

Corona marquesal
Primer titular Ignacio Carrillo de Albornoz y Carroz
Concesión Felipe IV
10 de febrero de 1630
Actual titular Almudena Salamanca y Suelves

El Marquesado de Bonanaro es un título nobiliario español creado el 19 de febrero de 1630 por el rey Felipe IV de España a favor de Ignacio Carrillo de Albornoz y Carroz, señor de Bonnanaro, en el Reino de Cerdeña, actual Italia.[1]

Ignacio Carrillo de Albornoz y Carroz (su nombre real era Ignacio Simó Carrillo de Albornoz y Artes Carroz), era hijo de Juan Simó Carrillo de Albornoz y Comprat y de Hipólita Artes y Carroz, ambos poseedores de varios señoríos en Cerdeña.

Marqueses de Bonanaro

Titular Periodo
Creación por Felipe IV
Marcheses di Bonnanaro (en Cerdeña)
I Ignacio Carrillo de Albornoz y Carroz 1630-
II Teodora Carrillo de Albornoz y Carroz
III Josefa María Trelles Simó Carrillo de Albornoz
IV Sancho Fernández de Miranda y Trelles
Rehabilitación por Alfonso XIII
III María Dominga de Queralt y Fernández Maquieira 1925-1926
IV Zenaida Piñeyro y de Queralt 1926- ?
V María del Carmen Suelves y Piñeyro
VI Almudena Salamanca y Suelves 2002-actual titular

Historia de los Marqueses de Bonanaro (en España), Marcheses di Bonnanaro (en Italia)

  • Ignacio Carrillo de Albornoz y Carroz, I marchese di Bonnanaro, en Italia. Reconocido como I marqués de Bonanaro en España Sin descendientes.

Le sucedió su hermana:

  1. Casó con Benito Trelles y Villamil, I marqués de Torralba y I príncipe de la Sala de Partinico.

Sucesores directos:

La II marquesa fue sucedida por su hija:

  1. Casó con Lope Fernández de Miranda y Ponce de León, II marqués de Valdecarzana.

Le sucedió su hijo:

  • Sancho Fernández de Miranda y Trelles, IV marchese di Bonnanaro, III marqués de Valdecarzana. Fue el último personaje que usó el título de marqués de Bonanaro (marchese di Bonnanaro) que pasó a principado di Bonnanaro (en Italia).

Su hijo fue:

  • Sancho Fernández de Miranda Ponce de León y Arias de Saavedra (1704-1758), I príncipe di Bonnanaro , marqués de Torralba.

Su hija fue:

  • María del Pilar Fernández de Miranda y Villacís.

Su hija fue:

  • María del Rosario de Silva y Fernández de Miranda y Cebrián, VIII condesa de Fuenclara, que casó con Luis de Bucareli y Bucareli VII conde de Gerena, hijo de la VI condesa de Gerena y IV marquesa de Vallehermoso.

Su hija fue:

Le sucedió su hijo:

  • Juan Bautista de Queralt y Bucareli (1814-1873), VI marqués de Vallehermoso, XI conde de las Amayuelas, IX conde de Santa Coloma, VII marqués de Albolote, VII marqués de Besora, IX marqués de Gramosa, X marqués de Alconchel, XV marqués de Lanzarote, XI marqués de Albaserrada, VIII conde de la Cueva, XVII conde de Cifuentes, VIII conde de la Rivera, VII marqués de Valdecarzana, XVII marqués de Cañete, XIV marqués de Taracena, XI conde de Escalante, XVII conde de Tahalú, X conde de Villamor, que casó con María Dominga Bernaldo de Quirós y Colón de Larreátegui, hija de Antonio Bernaldo de Quirós y Rodríguez de los Ríos, VI marqués de Monreal, marqués de Santiago, VI marqués de la Cimada y de Hipólita Colón de Larreátegui y Baquedano, hija del XII duque de Veragua.

Le sucedió su hijo:

  • Hipólito de Queralt y Bernaldo de Quirós (1841-1877), VII marqués de Vallehermoso, XII conde de las Amayuelas, X conde de Santa Coloma, VIII marqués de Besora, XIII marqués de Gramosa, XI marqués de Alconchel, XVI marqués de Lanzarote, XII marqués de Albaserrada, IX conde de la Cueva, IX conde de la Rivera, VIII marqués de Valdecarzana, XVIII marqués de Cañete, XV marqués de Taracena, XII conde de Escalante, XVIII conde de Tahalú, XI conde de Villamor, X conde de Gerena.
  1. Casó con Elvira Fernández-Maquieira y Oyanguren.

Tuvieron los siguientes hijos:

  1. Enrique de Queralt y Fernández-Maquieira, que le sucedió como VIII marqués de Vallehermoso y en la mayoría de los títulos.
  2. Hipólito de Queralt y Fernández-Maquieira, XIII marqués de Albaserrada, por cesión de su hermano Enrique.
  3. Carlos de Queralt y Fernández-Maquieira, IX marqués de Besora, por cesión de su hermano Enrique.
  4. María Dominga de Queralt y Fernández Maquieira, II condesa de Torralba de Aragón, III marquesa de Bonanaro (rehabilitó estos dos títulos a su favor en 1925). Su hijo Lorenzo Piñeyro y Queralt, había rehabilitado el título de marqués de Albolote en 1915 y se convirtió en el VIII marqués de Albolote.


Rehabilitado en 1925 ("a tercer titular") por:

  1. Casó con Lorenzo Piñeyro y Fernández de Villavicencio, X marqués de Bendaña, VIII marqués de la Mesa de Asta.

Le sucedió, en 1926, su hija:

  • Zenaida Piñeyro y de Queralt (1895-1988), IV marquesa de Bonanaro.
  1. Casó con José de Suelves y Goyeneche.

Le sucedió su hija:

  • María del Carmen Suelves y Piñeyro, V marquesa de Bonanaro.
  1. Casó con José de Salamanca y Lafitte, IV conde de Lugar Nuevo.

Le sucedió su hija:

  1. Casó con Francisco Javier Castellano y Barón conde de Nieva, conde de Valhermoso.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  2. Fue legalmente III marquesa de Bonanaro, (pero como título italiano) . Fue hija y heredera, al menos natural, de su madre, la segunda marquesa. Cuando se rehabilitó el título en 1925, se hizo "a tercer titular",(por tanto como tercera marquesa) a favor de María Dominga de Queralt, desconociendo los motivos, por lo que no se tuvo en cuenta a Josefa María que fue III marchesa di Bonnanaro ni a su hijo Sancho Fernández de Miranda y Trelles que también ostentó el título como IV marchese di Bonnanaro.
  3. Manuel M. Rodríguez de Maribona: Don Gaspar de Jovellanos y Ramírez de Jove....