Ir al contenido

Maquillaje

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:51 20 oct 2020 por Rodney Araujo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Artista maquillándose

El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas o mejorar su aspecto.[1]

Por extensión, el término designa también los cosméticos que se emplean, tales como los lápices de labios y sombras de ojos.

Maquillaje de caracterización

Maquillaje para televisión

En artes escénicas se emplea para caracterizar a los actores como el personaje que representarán, así como para corregir las distorsiones producidas por la iluminación.

Maquillaje de geisha

Además de minimizar la pérdida de color, el maquillaje ayuda a crear al personaje y contribuye también a su caracterización exterior, adecuado a la apariencia física y a las exigencias del guion. El maquillaje utilizado por los payasos es un ejemplo extremo de caracterización, que también se utiliza en fiestas, como el Carnaval.[2]

Elementos

Para el uso del maquillaje son necesarios diferentes instrumentos. Entre ellos se encuentran:

  • Humectante para el rostro, que te ayuda a quitar el exceso de grasa en la cara.
  • Prebase para el rostro, ayuda a fijar mejor el maquillaje y hace posible que el maquillaje dure durante todo el día.
  • Corrector, disimula las ojeras e imperfecciones.
  • Base, las cuales hay tanto en polvos como en líquido.
  • Una brocha o esponja para aplicar todos los productos.
  • Polvos, incluidos los coloretes, bronceadores y/o Polvos translúcidos.
  • Sombra de ojos y eyeliner o delineador de ojos; y máscara de pestañas.
  • Gloss o lápiz labial (pintalabios).
  • Delineador de labios.
  • Rizador de pestañas.
  • Cepillo de cejas.
  • Lápices para colorear las cejas.
  • Pinzas de depilar.


Técnicas usadas (para el rostro)

Contouring

Luego de ser aplicada la base se procede al contouring usando correctores y bronceadores (en polvo o en crema). Esta técnica es usada para definir o resaltar pómulos, mentón, nariz, reducir frente o mentón o dulcificar mandíbula.[3]

Baking (horneado)

Usando polvos translúcidos y esta técnica sirve para lucir un efecto sin brillo o mate y una larga duración en la zona que se desea resaltar. Suele utilizarse en la zona de la ojera y maxilar, para prolongar el maquillaje en esa área y ayudar a que no se marque en el las arrugas de la misma.

Strobing

La técnica con un aspecto natural para dar luz al rostro (no se aplica bronceadores), acentuando los puntos de luz como el arco de cupido, barbilla, nariz y pómulos y arco de las cejas, usando Iluminador en polvo, líquido o en barras.También podemos iluminar con correctores en acabado mate de tonos más claros que la piel a trabajar.

Referencias

  1. «Definición de maquillaje». 
  2. «El maquillaje fantasía deslumbra en Navidad». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  3. Diario Bahia de Cádiz. «El visagismo, nueva técnica para verse mejor». Consultado el 16 de diciembre de 2019.