Ir al contenido

Línea 8 del Metro de la Ciudad de México

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:04 23 ago 2014 por 190.209.217.96 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Línea 8

Mapa de la línea
Lugar
Área abastecida Cuauhtémoc
Venustiano Carranza
Iztacalco
Iztapalapa
Descripción
Tipo Metro
Sistema Metro de la Ciudad de México
Inauguración 20 de julio de 1994
Inicio Garibaldi-Lagunilla
Fin Constitución de 1917
Características técnicas
Longitud 20.08 km
Vías 2
Estaciones 19
Características Subterráneo-Trinchera
Explotación
Flota NM-79, MP-82[1]
Operador Sistema de Transporte Colectivo
Esquema ¿?
ENDEa
BHF
Constitución de 1917
BHF
UAM-I
BHF
Cerro de la estrella
BHF
Iztapalapa
INT
Atlalilco
BHF
Aculco
BHF
Apatlaco
BHF
Iztacalco
BHF
Coyuya
INT
Santa Anita
BHF
La Viga
INT
Chabacano
BHF
Obrera
BHF
Doctores
INT
Salto del Agua
BHF
San Juan de Letrán
INT
Bellas Artes
INT
Garibaldi-Lagunilla
ENDEe
Sucesión de líneas
Línea 7 Actual Línea 9

La Línea 8 es la décima red que conforma el ferrocarril metropolitano de la Ciudad de México. Inaugurada el 20 de julio de 1994, tiene un total de 19 estaciones a lo largo de sus 20,078 km de longitud. Tiene correspondencia con la Línea B en la estación Garibaldi, la Línea 2 en la estación Bellas Artes, la Línea 1 en la estación Salto del Agua, las Líneas 2 y 9 en la estación Chabacano, la Línea 4 en la estación Santa Anita y la Línea 12 en la estación Atlalilco. Esta línea va en dirección oriente-poniente entre Garibaldi-Constitución de 1917.

La línea 8 es la quinta línea más usada de la red, registrando una afluencia total de 133,008,378 pasajeros en 2013.[2]

Delegaciones

Esta línea presta servicio a las delegaciones de:

Estaciones

Las estaciones en dirección oriente-poniente:

Véase también

Referencias

Enlaces externos