Ir al contenido

Lysiphlebus testaceipes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:03 30 ago 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Lysiphlebus testaceipes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Endopterygota
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Ichneumonoidea
Familia: Braconidae
Subfamilia: Aphidiinae
Género: Lysiphlebus
Especie: L. testaceipes
(Cresson)

Lysiphlebus testaceipes es una pequeña avispilla parásita de diversos pulgones que afectan a distintas especies vegetales agrícolas entre los que destacan Aphis gossypii, Myzus persicae, Aphis fabae, Rophalosiphum padi[1]​ y Toxoptera aurantii..[2]

Sus larvas se desarrollan dentro de los pulgones causándoles la muerte finalmente.

Los adultos tienen unos 3 mm de longitud. Prefieren parasitar hembras adultas pero no son específicos de este estadio.[2]

Es usado comercialmente como control biológico.

Referencias

  1. De Liñán, Carlos (2009). EcoVad Productos e insumos para agricultura ecológica 2009. p. 61. 
  2. a b Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. «Lysiphlebus testaceipes». Consultado el 30 de abril de 2012. 

Enlaces externos