Ir al contenido

Louis I, Duque de Orléans

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:58 23 nov 2013 por 85.54.73.208 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Louis I
Duque de Orléans

Duque de Orléans
Reinado
1392–1407
Sucesor Charles, Duke de Orléans
John, Count of Angoulême
Philip, Count of Vertus
Margaret, Countess of Vertus
Información personal
Otros títulos Conde de Valois
Duque de Touraine (1386–1392)
Conde de Blois
Nacimiento 13 de marzo de 1372
Fallecimiento 23 de noviembre de 1407
París, Francia
Sepultura Basílica de Saint-Denis, Francia
Familia
Casa real Casa de Valois
Padre Charles V of France
Madre Joanna of Bourbon
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Louis I, Duque de Orléans.


Louis I, Duque de Orléans (nació el 13 de marzo de 1372 – falleció el 23 de noviembre de 1407) fue duque de Orléans desde 1392 hasta su muerte.

También fue Conde de Valois, Duque de Touraine (13861392), Conde de Blois (13971407), Conde y Duque de Angulema (14041047), de Périgord, Dreux y Soissons. Louis fue hijo del Rey Carlos V de Francia y de Juana de Borbón y el hermano menor de Carlos VI de Francia.

Sucesión en Hungría, Polonia y Nápoles

En 1374, Louis se prometió a Catalina de Hungría (1370-1377), heredera presunta al trono de Hungría.

Louis en el campamento al frente en el fondo Segismundo se casa con María.

Louis I y Catalina esperaban obtener el trono de Hungría o de Polonia, ya que Luis I de Hungría, padre de Catalina, no tenía hijos. El padre de Catalina también planeaba dejarle a ellos sus derechos al Reino de Nápoles y el Condado de Provenza, que estaban entonces en manos de su prima Juana I de Nápoles, enferma y sin hijos.[1][2]


Sin embargo, Catalina murió en 1378 y las negociaciones del matrimonio fueron detenidas.

En 1384, Isabel de Bosnia comenzó a negociar con el padre de Luis I la posibilidad de casar a Luis con su hija María I de Hungría, a pesar del compromiso previo de María con Segismundo de Hungría, (Emperador del Sacro Imperio Romano). Si Isabel hubiera hecho la propuesta en 1378, después de la muerte de Catalina, el hecho de que el rey francés y el rey húngaro no reconocían al mismo Papa, habría representado un problema.

Sin embargo, en 1384 Isabel ya estaba desesperada, y no estaba dispuesta a dejar que un simple detalle detuviera las negociaciones. El Papa Clemente VII emitió una dispensa que anuló los esponsales entre María y Segismundo, y finalmente el matrimonio entre Luis I y María se celebró en abril de 1385.

Sin embargo, el matrimonio no fue no reconocido por los nobles húngaros que se adhirieron al Papa Urbano VI. Cuatro meses después de la boda, Segismundo invade Hungría y se casa con María, que en última instancia, destruye las posibilidades de Louis I, a gobernar como Rey de Hungría.[3][4]

La guerra de los cien años

asesinato de Louis en la rue Vieille du Temple

Luis tuvo un importante papel político durante la Guerra de los Cien Años. Con el aumento de la locura de su hermano mayor Carlos el Loco (que sufría de esquizofrenia, o bien porfiria o trastorno bipolar), Louis disputó la regencia y la tutela de la niños reales con Juan I de Borgoña, duque de Borgoña. La enemistad entre los dos era pública y una fuente de inestabilidad política en la Francia ya en problemas. Louis tuvo la ventaja inicial, al ser el hermano más que el primo hermano del rey, pero su carácter y los rumores de un romance con la reina consorte Isabel de Baviera le hizo muy impopular. Para los años siguientes, los hijos de Carlos VI fueron sucesivamente secuestrados y recuperados por ambas partes, hasta que el duque de Borgoña se las arregló para ser el tutor nombrado por Real Decreto del Dauphin de Francia y regente de Francia.

Luis no se dio por vencido e hizo todo lo posible por sabotear a John el Loco, incluyendo despilfarrar el dinero recaudado para el alivio de Calais, entonces ocupado por el Inglés. Después de este episodio, John y Louis irrumpieron en amenazas abiertas y sólo la intervención de Juan de Valois, (duque de Berry) y el tío de ambos, evitó una guerra civil. El 20 de noviembre de 1407 por medio de una reconciliación solemne se comprometieron ante la corte de Francia, pero sólo tres días más tarde, Louis fue brutalmente asesinado. (Ver Asesinato de Luis I, duque de Orleans), en las calles de París, cuando los hombres armados bajo las órdenes de John el Temible, lo atacaron mientras estaba montando su caballo, y, literalmente, le amputaron los brazos, dejándolo indefenso.

El asesinato de Luis desataría una pelea sangrienta y La guerra civil entre los Armagnac y los borgoñones entre Borgoña y la familia real francesa que dividirían a Francia los próximos setenta años, y sólo terminaría con la muerte de Carlos el Temerario, (duque de Borgoña) en 1477.

Familia

Funeral de Louis. Miniatura de la Vigilia de Charles VII.

En 1389, Louis se casó con Valentina Visconti, hermana del Vizconde Gian Galeazzo, Duque de Milan, con quien tuvo:

Su hijo ilegitimo con Mariette de Enghien, Jean de Dunois (1402-1468), es el ancestor del Duque de Longueville.

Notas

  1. Engel, Pal; Ayton, Andrew; Pálosfalvi, Tamás (1999). The realm of St. Stephen: a history of medieval Hungary, 895-1526Volume 19 of International Library of Historical Studies. Penn State Press. pp. capítulo=. ISBN 0271017589. 
  2. Halecki, Oskar (1978). A history of Poland. Routledge. ISBN 0710086474. 
  3. Parsons, John Carmi (1997). Medieval Queenship. Palgrave Macmillan. ISBN 0312172982. 
  4. Richard II: The Art of Kingship. Oxford University Press. 2003. ISBN 0199262209. 

Luis de Valois