Ir al contenido

Lotario II de Lotaringia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:37 7 sep 2013 por Capucine8 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lotario II
Rey de Lotaringia
Reinado
855-869
Predecesor Lotario I como Rey de Francia Media
Sucesor Tierras divididas entre Luis el Germánico y Carlos el Calvo
Información personal
Nacimiento 835
Fallecimiento 8 de agosto de 869
Piacenza
Familia
Dinastía Carolingios
Padre Lotario I
Madre Ermengarda de Tours
Consorte Teutberga
Heredero Hugo, duque de Alsacia
Hijos Hugo, duque de Alsacia, Gisela de Frisia, Berta

Lotario II (825Piacenza, 8 de agosto de 869) fue el segundo hijo del emperador Lotario I y Ermengarda de Tours. Se casó con Teutberga, hija de Bosón el Viejo. Tras la abdicación de su padre en 855 se convirtió en monarca de la parte norte del reino de su padre que comprendía el territorio al oeste del Rin abarcando desde el mar del Norte a las montañas del Jura, esto es, situado entre Frisia y la actual Suiza. Pasó a ser conocido como Regnum Lotharii y a principios del siglo X como Lotaringia o Lorena (una denominación que posteriormente se aplicó sólo al ducado de Lorena). Su hermano mayor, Luis II el Joven recibió Italia septentrional y el título de Emperador, y su hermano menor, Carlos, recibió las partes occidentales de los dominios de su padre, Borgoña y la Provenza.

A la muerte de su hermano Carlos en 863, Lotario añadió algunas tierras al sur del Jura a este reino, pero salvo unas escasas y débiles expediciones contra los piratas normandos parece que hizo poco por gobernarlas o defenderlas.

El reinado de Lotario estuvo principalmente ocupado por sus esfuerzos por obtener un divorcio de su esposa Teutberga, una hermana de Hucberto, abad de San Mauricio († 864) e hija del bosónida Bosón el Viejo, y sus relaciones con sus tíos Carlos el Calvo y Luis el Germánico estuvieron influidas por su deseo de obtener su apoyo en esta empresa. Aunque las disputas y las reconciliaciones entre los tres reyes se siguieron en rápida sucesión, en general puede decirse que Luis favoreció el divorcio mientras que Carlos se opuso a él, mientras que ninguno perdía de vista el hecho de que Lotario no tenía hijos que heredasen sus tierras. Lotario, cuyo deseo para el divorcio estaba impulsado por el amor que sentía hacia su amante Waldrada, apartó a Teutberga, pero Hucberto se alzó en armas en defensa de ella y después de que ella se sometiera con éxito a la ordalía del agua, Lotario se vio obligado a restaurarla en 858. Aún persiguiendo su propósito, obtuvo el apoyo de su hermano el emperador Luis II, mediante la cesión de tierras y obtuvo el consentimiento del clero local para divorciarse y casarse con Waldrada, lo que ocurrió en 862.

Un sínodo de obispos francos se reunió en Metz en 863 y confirmó esta decisión, pero Teutberga huyó a la corte de Carlos el Calvo, y el papa Nicolás I anuló la decisión del sínodo. Un ataque a Roma por parte del emperador no dio resultado, y en 865 Lotario, amenazado con la excomunión y convencido de que Luis y Carlos en su reunión reciente habían discutido la partición de su reino, de nuevo volvió a tomar a su esposa. Teutberga, sin embargo, o por inclinación o porque la obligaron, expresó ahora su deseo de divorciarse y Lotario marchó a Italia para obtener el consentimiento del nuevo papa, Adriano II. Dando una interpretación favorable a las palabras del papa, decidió emprender el viaje de regreso, cuando fue atacado por la fiebre y murió en Piacenza el 8 de agosto de 869. Dejó, por el lado de Waldrada, un hijo, Hugo, que fue declarado ilegítimo, y su reino se dividió entre sus tíos Carlos el Calvo y Luis el Germánico por el tratado de Mersen.


Predecesor:
Lotario I
Rey de Lotaringia
855 - 869
Sucesor:
Carlos el Calvo y Luis el Germánico