Liguilla Pre-Libertadores de América

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:37 8 sep 2014 por Minuanoencapital (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Liguilla Pre-Libertadores de América era un torneo de fútbol que disputaron los mejores equipos de la Primera División Profesional de Uruguay al finalizar cada temporada desde 1974 hasta 2009. Determinaba los equipos clasificados para los torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en especial para la Copa Libertadores de América (de allí su nombre).

Luego de que tanto en 2010 como en 2011 el torneo no se disputó por falta de tiempo en el calendario, la Asociación Uruguaya de Fútbol determinó que este torneo ya no se dispute más.

Historia

El torneo se comenzó a jugar en 1974 bajo el nombre de Liguilla Pre-Libertadores de América, y lo disputaban los equipos mejor ubicados de la Primera división uruguaya al culminar cada temporada de la misma. Hasta 2000 clasificaba a los dos mejores equipos a la Copa Libertadores de América. Desde 1991 hasta 1997, los 2 equipos ubicados por detrás de los 2 clasificados a la Libertadores clasificaban a la Copa Conmebol.

En 1998 solo el ganador de la Liguilla clasificó a la Libertadores, y sus 2 inmediatos perseguidores a la Conmebol.

Desde 1998 el Campeón uruguayo clasificaba directamente a la Libertadores, por lo cual dejó de participar en la Liguilla. Pero desde la temporada 2005/06 en adelante el campeón volvió a participar de este torneo, aunque solo fuese para buscar un lugar en la Copa Sudamericana, para lo cual su único objetivo era finalizar entre los cuatro mejores entre los seis participantes.

En 2001 y 2002 solo clasificó un equipo a la Libertadores, además del Campeón uruguayo y el ganador del Torneo Clasificatorio (parte del Campeonato uruguayo). En 2002 el Campeón y el sub campeón uruguayo clasificaron a la Copa Sudamericana.

En 2003 y 2004 la Liguilla clasificaba un equipo a la Libertadores y a otro a la Sudamericana. El Campeón uruguayo también clasificaba a la Sudamericana. En 2004 el ganador del Torneo Clasificatorio también clasificaba a la Libertadores, pero dicho equipo también fue el Campeón uruguayo, y clasificó de ambas formas.

En la temporada 2005-06 el torneo pasó a llamarse Copa Artigas. Desde entonces clasifica a dos equipos a la Libertadores (el ganador clasifica directo a la segunda fase y el segundo a la primera fase de la Libertadores, además del Campeón que clasifica a la segunda fase de la Copa) y a dos equipos a la Sudamericana. Para la temporada 2008-2009 se volvió a la denominación original.

Se suspendió temporalmente su realización para la temporada 2009-10 por la realización del Mundial 2010 en Sudáfrica. Lo cierto es que la temporada siguiente tampocó se jugó, esta vez a causa de la Copa América 2011. En el 2011 la Asamblea de Clubes de la AUF aprobó la discontinuación del torneo, debido a la facilidad que presenta la Tabla Anual del campeonato uruguayo para la clasificaión a los torneos continentales. Quedará fijo de esta manera Peñarol como el más ganador de esta competencia con 12 consagraciones, seguido por Nacional y Defensor Sporting con 8 cada uno; siendo Cerro el último campeón de la misma.

Torneos disputados

Año Campeón Clasificados a Copa Libertadores Notas
1974 Peñarol Peñarol, Wanderers
1975 Peñarol Peñarol, Nacional
1976 Defensor Defensor, Peñarol
1977 Peñarol Peñarol, Danubio
1978 Peñarol Peñarol, Nacional
1979 Defensor Defensor, Nacional
1980 Peñarol Peñarol, Bella Vista Nacional no jugó (campeón CL)
1981 Defensor Defensor, Peñarol
1982 Nacional Nacional, Wanderers Peñarol no jugó (campeón CL)
1983 Danubio Danubio, Nacional
1984 Peñarol Peñarol, Bella Vista
1985 Peñarol Peñarol, Wanderers
1986 Peñarol Peñarol, Progreso
1987 Montevideo Wanderers Wanderers, Nacional Peñarol no jugó (campeón CL)
1988 Peñarol Peñarol, Danubio Nacional no jugó (campeón CL)
1989 Defensor Sporting Defensor Sp., Progreso
1990 Nacional Nacional, Bella Vista
Año Campeón Clasificados a Copa Libertadores Clasificados a Copa Conmebol
1991 Defensor Sporting Defensor Sp., Nacional Peñarol, Danubio
1992 Nacional Nacional, Bella Vista Danubio, Peñarol
1993 Nacional Nacional, Defensor Sp. Peñarol, Danubio
1994 Peñarol Peñarol, Cerro Defensor Sp., Sud América
1995 Defensor Sporting Defensor Sp., Peñarol River Plate, Porongos
1996 Nacional Nacional, Peñarol Danubio, Defensor Sp.
1997 Peñarol Peñarol, Nacional Huracán Buceo, River Plate
1998 Bella Vista Nacional (CU), Bella Vista Rentistas, River Plate
1999 Nacional Peñarol (CU), Nacional, Bella Vista
2000 Defensor Sporting Nacional (CU), Defensor Sp., Peñarol
2001 Montevideo Wanderers Nacional (CU), Peñarol (Cla.), Wanderers
2002 Fénix Nacional (CU), Peñarol (Cla.), Fénix
Año Campeón Clasificados a Copa Libertadores Clasificados a Copa Sudamericana
2003 Fénix Peñarol (CU), Nacional (2CU), Fénix Peñarol (CU), Danubio
2004 Peñarol Danubio (CU), Nacional (2CU), Peñarol Danubio (CU), Defensor Sp.
2005 No hubo[1]
2005-06 Defensor Sporting Nacional (CU), Defensor Sp., Danubio Nacional, Central Español
2006-07 Nacional Danubio (CU), Nacional, Wanderers Danubio, Defensor Sp.
2007-08 Nacional Defensor Sp. (CU), Nacional, Peñarol Defensor Sp., River Plate
2008-09 Cerro Nacional (CU), Cerro, Racing River Plate, Liverpool

Notas: los paréntesis indican cuando un equipo logró la clasificación a la copa internacional a través de un evento ajeno a la Liguilla pre-Libertadores.
(campeón CL): indica que el equipo fue campeón de la última Copa Libertadores y por ende, clasifica directo a la siguiente y no participó de la Liguilla ese año.
(CU): indica que el equipo clasifica como campeón uruguayo.
(2CU): indica que el equipo clasifica como sub-campeón uruguayo.
(Cla.): indica que el equipo clasifica como campeón del Torneo Clasificatorio.

Títulos por equipo

Club Títulos
Peñarol 12
Defensor Sporting[2] 8
Nacional 8
Montevideo Wanderers 2
Fénix 2
Danubio 1
Bella Vista 1
Cerro 1

Véase también

Referencias

  1. En 2005 no se jugó ya que la temporada regular constó solo de un semestre, e inmediatamente comenzó la temporada 2005/2006.
  2. incluye Club Atlético Defensor

Enlaces externos