Ir al contenido

Lavadero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:43 29 sep 2014 por Raimundo Pastor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mujer remojando ropa en una tina o barreño de madera en una casa francesa del siglo XVIII dedicado a lavadero. Pintura al óleo de Jean Siméon Chardin.

Antiguamente, el lavadero era el lugar, dentro o fuera del hogar, en el que se lavaba la ropa, por lo general a mano sobre una tabla o piedra lisa que también recibía este nombre y que en algunas partes de América se llamaba batea. En un hogar moderno, un lavadero puede estar equipado con una lavadora y una secadora automáticas, e incluso una pila de lavar grande para lavar a mano artículos delicados, así como una tabla de planchar.

Tradicionalmente, el lavadero estaba situado en el sótano de las casas; en las viviendas modernas se puede encontrar en el piso principal cerca de la cocina o junto al garaje.

Hasta la introducción del agua corriente en las casas era frecuente encontrar en pueblos y ciudades construcciones donde las mujeres acudían a hacer la colada. Eran lugares de encuentro y transmisión de información de la vida cotidiana.

También recibe este nombre el recipiente, la pila, donde se lava la ropa, específicamente el aparato sanitario, normalmente de porcelana o loza, con un cubeto y un restregador a un lado.

Galería

Véase también