Ir al contenido

Laura Casielles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:27 10 oct 2014 por Albagsa (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Laura Casielles (Pola de Siero, Asturias, 1986) es una escritora española dedicada principalmente a la poesía.

Casielles es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, máster en estudios árabes e islámicos contemporáneos por la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciada en Filosofía por la UNED. Vive en Madrid, tras residir en años anteriores en París y Rabat. Forma parte de la coordinación general de un portal de análisis e información de la vida árabe. Realiza traducciones del francés.

En 2008 publicó su primer libro, Soldado que huye (Hesperya). En 2010 obtuvo el XIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal con su segundo poemario, Los idiomas comunes. Esta obra fue galardonada con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2011, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En 2014 publicó su tercer poemario, Las señales que hacemos en los mapas (Libros de la Herida).

Ha publicado poemas, artículos, entrevistas y traducciones en revistas y periódicos como Hesperya, Ellas dicen de MLRS, Nayagua (publicación del Centro de Poesía José Hierro), Cuadernos Hispanoamericanos, Mordisco, Clarín, Ábaco, El Comercio, Atlántica XXIII y La Marea. Una selección de su obra ha sido traducida al italiano.

Ha participado en diferentes recitales y eventos poéticos como Versátil.es en Valladolid, Cosmopoética en Córdoba, Poesía en resistencia en Granada y Cercanías en Sevilla. A nivel organizativo es una de las responsables del encuentro nacional de poesía joven La Ciudad en Llamas, que se celebra en Asturias desde 2008. En 2007 fue premio La Voz + Joven de Caja Madrid y La Casa Encendida. Fue ganadora del primer premio en el certamen Arte Joven Latina 2009 en la categoría de poesía con un conjunto titulado Eros y Diablos.

Obra poética

  • Las señales que hacemos en los mapas, 2014.[1]
  • Los idiomas comunes. Hiperión, 2010.[2]
  • Soldado que huye. Hesperya, 2008.[3]

Participación en obras colectivas

  • Canto e demolizione. 8 Poeti Spagnoli Contemporanei. Thauma Edizioni, 2013.
  • Tenían veinte años y estaban locos. La Bella Varsovia, 2011.
  • Todos los fuegos. Actas y catálogo del II Encuentro Nacional de Poesía Joven La Ciudad en Llamas. Hesperya, 2010.
  • 50 maneras de ser tu amante. Puntos suspensivos, 2010.
  • El árbol talado que retoña: Homenaje a Marcos Ana. El páramo, 2009.
  • A pesar de todo. Poesía en Valdediós VII. Círculo cultural de Valdediós, 2009.
  • La edad del óxido. Antología de jóvenes narradores asturianos. Laria, 2009.
  • Dos orillas, un mismo mar. Antología de narradores asturianos y cubanos. CICEES, 2006.

Referencias

Enlaces externos

  • Laura Casielles en Las Afinidades Electivas [1].
  • Reflexiones y escritos de Laura Casielles en su blog Tres pies del gato [2].
  • Apuntes, notas y recomendaciones de Laura Casielles en Express del gato [3]