Ir al contenido

Lastras de la Torre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:35 6 feb 2012 por Johnbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Lastras, también conocido como Lastras de la Torre, para diferenciarla de Lastras de Teza, es una entidad local menor, formada por la localidad del mismo nombre situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Valle de Losa. Se encuentra un monumento clasificado como Bien de Interés Cultural, que es La Torre.

Geografía

Situado 5 km[1]​ al oeste de la capital del municipio, a 34 de Villarcayo, cabeza de partido, y a 107 de Burgos.

Comunicaciones

  • Carretera: Autonómica BU-552 , a 1 km, donde circula la línea de autobuses Medina de Pomar-Quincoces de Yuso.

Situación administrativa

En las elecciones locales de 2007[2]​ correspondientes a esta entidad local menor concurre una sola candidatura, Independiente San Miguel (ISM), encabezada por Roberto Castresana Fernández.

Demografía

En el censo de 1950 contaba con 189 habitantes, reducidos a 13 en 2004, 14 en 2007.[3]

Historia

Lugar de la Junta de Oteo en la Merindad de Losa perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja,[4]​ jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Junta de Oteo, en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.

Parroquia

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora dependiente de la parroquia de Quincoces de Yuso en el Arciprestazgo de Medina de Pomar del Arzobispado de Burgos.

Notas

  1. Wikimapia, [1]
  2. Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, número 79 de 25 de abril de 2007 [2]
  3. Instituto Nacional de Estadística de España, Nomenclátor INE
  4. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787.