Ir al contenido

La segunda mancha

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:09 5 mar 2014 por 87.221.180.41 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La segunda mancha
de Arthur Conan Doyle

Holmes encuentra el escondrijo en el suelo.
Género Cuentos de ficción detectivesca
Subgénero Ficción de detectives y género policíaco Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés
Título original The Adventure of the Second Stain Ver y modificar los datos en Wikidata
Texto original The Return of Sherlock Holmes/Chapter 13 en Wikisource
Ilustrador Sidney Paget
Publicado en El regreso de Sherlock Holmes Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial George Newnes (The Strand Magazine)
País Reino Unido
Fecha de publicación 1904
El regreso de Sherlock Holmes
La segunda mancha

La segunda mancha es uno de los 56 relatos cortos sobre Sherlock Holmes escrito por Arthur Conan Doyle. Fue publicado originalmente en The Strand Magazine y posteriormente recogido en la colección El regreso de Sherlock Holmes.

Argumento

La gravedad y lo delicado del caso hacen que Watson se niegue a facilitar el año, ni siquiera la década, en la que sucedió el nuevo caso. La desaparición de una importante carta de un monarca europeo está a punto de tener consecuencias imprevisibles, cuando Lord Bellinger, dos veces presidente del Consejo de Gran Bretaña, y el muy ilustre Trelawney Hope visitan a Holmes en Baker Street.

La rápida intervención de Holmes resolverá el misterio que, como en tantos otros casos, encierra un caso de chantaje a una bella dama por un indiscreto error de juventud. Este último relato de El retorno de Sherlock Holmes lo escribe Watson cuando Holmes ya está retirado en las tierras bajas de Sussex, dedicado al estudio de la apicultura y hastiado de la notoriedad provocada por sus éxitos como el más brillante de los detectives del mundo.

Referencias

Enlaces externos