Ir al contenido

La esquina del infinito

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:58 6 jul 2014 por Jmvkrecords (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La esquina del infinito
Álbum de La Renga
Publicación 11 de agosto 2000
Grabación Estudios del Abasto
2000
Género(s) Hard rock
Duración 43:37
Discográfica Universal Music Argentina
Productor(es) Ricardo Mollo y La Renga
Cronología de La Renga
La Renga La esquina del infinito Insoportablemente vivo

La esquina del infinito es el sexto álbum grabado por la Banda de Hard Rock La Renga. Fue presentado los días 13 y 14 de octubre en el estadio de Ferro.

Portada

La tapa de la caja del CD consta esencialmente de un dibujo compuesto de una hoja de daga, de la cual surge como un mango un torso humano con vestido liso, con mangas que se amplían al llegar a las manos casi esqueléticas. el torso se diferencia de la hoja de daga a partir de una soga utilizada como cinturón. Donde debería estar la cabeza humana perteneciente al torso, hay en realidad una cabeza de león. El torso posee alas extendidas.

Continuando por el mango se aprecian cinco aros, uno encima del otro, que pertenecen al mismo, y lo rodean, que terminan en las hojas de un cardo, del cual surge una flor.

Este dibujo se sitúa con el mango hacia arriba, con una inclinación de aproximadamente 20 grados hacia la derecha desde la vertical.

El fondo de la portada es un cielo nocturno, mercado por lo que parecería ser una especie de carta astral, que forma un círculo levemente corrido hacia la derecha.

Centrado en este círculo se ubica el dibujo de la daga. Siguiendo el mismo se inscribe:

LA ESQUINA DEL INFINITO

De forma tal que ocupe toda la circunferencia, con grandes espacios entre palabras (casi 3 letras), y con la palabra "infinito" iniciando desde donde sobresale la empuñadura de la daga.

La tapa utiliza negros, azules muy oscuros, grises fríos y blancos.

Abriendo la Tapa, se aprecia un dibujo de una escalera con curvatura en posición horizontal, que se extiende hasta el infinito. detrás de esta escalera, un marco de madera.

Sostenidos en la escalera, dos humanos sin rostro, con direcciones opuestas.

Una cola del mismo tipo de humano, cuya cabeza se sostiene sólo de sus manos de la escalera, llega a las ocho figuras.

Todos estos humanoides tienen brazaletes en su brazo derecho.

El humanoide que aparece en primer plano, en la derecha del dibujo, desaparece al desplegar totalmente la caja, dejando la escalera vacía.

El dibujo utiliza los mismo colores que la tapa, excepto por el marco marrón.

El CD es un cielo nocturno interrumpido en el sector inferior derecho, por una rosa personificada. Estilizada, de cabellos largos, desnuda, con el pimpollo saliendo de su mano derecha y sus piernas de tallos.

Finalmente, digno de destacar es que las canciones contenidas en el CD, en la parte posterior de la caja, no están ordenadas, sino que se encuentran mezcladas y componen un único párrafo.

Las ilustraciones son de Fito, Tachi y Chori Berisso; el diseño gráfico de Laura Varsky.

Lista de canciones

N.ºTítuloDuración
1.«La Vida, Las Mismas Calles»2:50
2.«Motoralmaisangre»3:57
3.«Al Que He Sangrado»2:36
4.«Panic Show»3:02
5.«El Cielo Del Desengaño» (Con Dmitri Rodnoy Y Javier Casalla) 4:30
6.«Arte Infernal» (Con Carlos Patan) 3:10
7.«En El Baldío»4:03
8.«En Pie» (Con Ricardo Mollo) 4:14
9.«El Rey De La Triste Felicidad»4:18
10.«Estalla»4:43
11.«Hey, Hey, My, My»4:36
12.«El Rockanroll No Morirá Jamás»1:45

Músicos

'La Renga'

  • Chizzo: Voz y Guitarra
  • Tete: Bajo
  • Tanque: Batería
  • Chiflo: Saxo y Trompeta
  • Manu: Saxo, Armónica y Guitarra Rítmica

'Invitados'

  • Dmitri Rodnoy: Chelo (en "El Cielo Del Desengaño")
  • Javier Casalla: Violín (en "El Cielo Del Desengaño")
  • Carlos Patan: Piano (en "Arte Infernal")
  • Ricardo Mollo: Guitarra (en "En Pie")

Gira

Comenzó el 13 de octubre de 2000 en el estadio de Ferro, agregándose una nueva función el día 14. Finalizó el 1 de septiembre de 2001. Lo más importante de la gira fue el recital que la banda brindó en el estadio de Huracán. Este show, además de ser la presentación del disco, fue la grabación de su segundo disco en vivo.

Enlaces externos