Ir al contenido

José Demetrio Rodríguez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:19 18 feb 2014 por Marcelo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Demetrio Rodríguez
Información personal
Nacimiento 1780
Sevilla
Fallecimiento 1846
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación botánico
Empleador Real Jardín Botánico de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Rodr. Ver y modificar los datos en Wikidata

José Demetrio Rodríguez ( * 1780 - 1846 ) fue un botánico español.

Cursa sus estudios de Botánica con el Padre Abat, su maestro de 1786 a 1800, en el Jardín botánico de la Regia Sociedad de Medicina y demás Ciencias de Sevilla. Tras esta primera etapa estudiantil va a Madrid, donde , junto con M. Lagasca, discípulos preferidos de A.J. Cavanilles en el Real Jardín Botánico de Madrid.

En 1803 Lagasca y Rodríguez son enviados por Cavanilles a recolectar material para la continuación de la Flora de España iniciada por M. Bamades. Así Rodríguez recorre la parte sur de España, recogiendo muchísimas plantas, algunas nuevas, que publicará Lagasca en su «Genera et species plantarurn, qaae novaesant aur nondum recte cognascantur» en 1816.[1]

En 1804 tras la muerte de Cavanilles, Rodríguez sigue como Agregado al R.J.B.M., donde enseña como profesor 2º de Botánica de 1806 a 1827; y colaborará en la redacción de la «Flora Peruviana et Chilensis») y en la «Ceres Hispanica» de Lagasca. Aunque siempre estuvo muy ligado a la docencia, no es hasta la muerte de Lagasca en 1839, que consigue ser catedrático,[2]​ dirigiendo el R.J.E.M. desde esa fecha hasta su deceso en 1846.

Referencias

Enlaces externos