Inglaterra en la Copa Mundial de Rugby de 2003

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:05 3 jul 2020 por Vanilli996 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Inglaterra
Campeón
Asociación Rugby Football Union (RFU)
Confederación Bandera de Unión Europea Rugby Europe
Participación 5ta
Entrenador Clive Woodward
Capitán Martin Johnson
Indumentaria Bandera de Estados Unidos Nike
Máximo anotador Jonny Wilkinson (113)
Más tries Will Greenwood Try 5

La Rosa fue una de los 20 países participantes de la Copa Mundial de Rugby de 2003.

La quinta participación de Inglaterra es obviamente la mejor de toda su historia, debido a su generación de jugadores y desempeño. Ganaron en forma invicta y obtuvieron su, por ahora, único título.[1]

Plantel

Jugador Edad Posición Tests Equipo
Hookers y Pilares
Jason Leonard 35 años Pilar ? Harlequins FC
Mark Regan 31 años Hooker ? Yorkshire Carnegie
2 Steve Thompson 25 años Hooker ? Northampton Saints
3 Phil Vickery 27 años Pilar ? Gloucester Rugby
Dorian West 36 años Hooker ? Leicester Tigers
Julian White 30 años Pilar ? Leicester Tigers
1 Trevor Woodman 27 años Pilar ? Gloucester Rugby
Segundas líneas
Danny Grewcock Salió 30 años Segunda línea ? Bath Rugby
4 Martin Johnson Capitán 33 años Segunda línea ? Leicester Tigers
5 Ben Kay 27 años Segunda línea ? Leicester Tigers
Simon Shaw Entró 30 años Segunda línea ? Wasps RFC
Alas y Octavos
7 Neil Back 34 años Ala ? Leicester Tigers
Martin Corry 30 años Octavo ? Leicester Tigers
8 Lawrence Dallaglio 31 años Octavo ? Wasps RFC
6 Richard Hill 30 años Ala ? Saracens
Lewis Moody 25 años Ala ? Leicester Tigers
Joe Worsley 26 años Ala ? Wasps RFC
Medios scrums
Kyran Bracken 32 años Medio scrum ? Saracens
9 Matt Dawson 31 años Medio scrum ? Northampton Saints
Andy Gomarsall 29 años Medio scrum ? Gloucester Rugby
Aperturas y Centros
Stuart Abbott 25 años Centro ? Wasps RFC
Mike Catt 32 años Centro ? Bath Rugby
Paul Grayson 32 años Apertura ? Northampton Saints
13 Will Greenwood 31 años Centro ? Harlequins FC
12 Mike Tindall 25 años Centro ? Bath Rugby
10 Jonny Wilkinson 24 años Apertura ? Newcastle Falcons
Fullbacks y Wings
Iain Balshaw 23 años Fullback ? Bath Rugby
11 Ben Cohen 25 años Wing ? Northampton Saints
15 Josh Lewsey 26 años Fullback ? Wasps RFC
Dan Luger 28 años Wing ? Bandera de Francia Union Sportive Arlequine Perpignan
14 Jason Robinson 29 años Wing ? Sale Sharks
Entrenador: Clive Woodward

Participación

Inglaterra integró el Grupo C junto con las débiles Georgia y Uruguay, la siempre complicada Samoa y los favoritos Springboks.[2]​ Se estimaba que los africanos ganarían el grupo y los ingleses clasificarían segundos, cayendo ante Sudáfrica y venciendo cómodamente a los demás.

Fase final

Como ganadores del grupo, enfrentaron a los Dragones rojos en cuartos.

Las semifinales los cruzó con los más favoritos, Les Bleus. Francia era liderada por Fabien Galthié y contaba con Serge Betsen, Christophe Dominici, Raphaël Ibáñez, Frédéric Michalak y Fabien Pelous entre sus filas.

Final

El 22 de noviembre enfrentaron a los locales y vigentes campeones: los Wallabies. Australia era representada por David Giffin, Stephen Larkham, Jeremy Paul, Joe Roff y su capitán George Gregan.

El nivel de los australianos era muy alto y su condición de local los hacía favoritos 2 a 1[3]​, si bien era evidente que los ingleses empleaban su mejor generación histórica, el resultado fue una sorpresa pero el rendimiento de los británicos superó al oceánico y los hizo merecedores del título.

Legado

El equipo fue recibido por una multitud en el aeropuerto de Londres-Heathrow. Dos semanas después, todos los integrantes del plantel fueron titulados caballeros en una ceremonia por la reina Isabel II y luego realizaron un desfile triunfal por Londres.

Inglaterra es la primera[4]​ y única selección del hemisferio norte que ganó un mundial, 20 años después y la hazaña aun no fue igualada.

Referencias


Predecesor:
Bandera de Gales Gales 1999
Inglaterra en la Copa Mundial de Rugby
Bandera de Australia Australia 2003
Sucesor:
Bandera de Francia Francia 2007