Ir al contenido

Gustav Fischer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:39 13 dic 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Gustav Adolf Fischer (Barmen, 3 de marzo, 1848 - Berlín, 1 de noviembre, 1886) fue un explorador alemán de África.

Biografía

Nació en Barmen en 1848. En 1876 acompañó a la expedición para la exploración de África oriental de Clemens Denhardt a Zanzíbar, donde se estableció como médico, y en el año siguiente exploró Witulandia y el sureño pueblo oromo. En 1878 Fischer continuó su viaje hacia Wapokomoland y a lo largo del río Tana hacia Massa. Con el patrocinio de la Sociedad Geográfica de Hamburgo visitó al pueblo masái en 1882 y penetró desde la desembocadura del río Pangani hacia el lago Naivasha. Los masái le previnieron de seguir avanzando. Equipado con fondos del hermano de Wilhelm Junker, un explorador que con Emin Pasha y Gaetano Casati se había perdido en las provincias de Ecuatoria, organizó una expedición de ayuda que se vio obligada a retornar después de alcanzar el lago Victoria.

Poco después de su regreso a Alemania, en 1886, murió de una fiebre biliosa contraída durante su viaje. Es reconocido en los nombres de un buen número de animales, incluyendo el "inseparable de Fischer", Agapornis fischeri.

Obras literarias

  • Mehr Licht im dunkeln Weltteil (1885)
  • Das Masai-Land (1885)

También escribió artículos para Zeitschrift für Ethnologie y para el European Physical Journal (Verhandlungen) de la Sociedad Geográfica de Hamburgo.

Referencias

Enlaces externos