Guillermo Whitelow

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:54 12 sep 2014 por José. (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Guillermo Whitelow (*23 de diciembre de 1923, Buenos Aires-†22 de marzo de 2011,[1]​Buenos Aires, Argentina) fue un historiador, académico, poeta y crítico de arte argentino que dirigió el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina en su sede de la ciudad de Buenos Aires.

Biografía

Se graduó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1952 con diploma de honor, se perfeccionó en Italia.

Vicepresidente de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, fue director del Museo de Bellas Artes y del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires entre 1971 y 1983.

Uno de los críticos de arte señeros del arte argentino junto a Rafael Squirru, Ernesto Schoo, Samuel Paz y María Rosa Oliver.

Amigo de Manuel Mujica Láinez[2]​ y de Miguel Ocampo, los tres hallaron inspiración en los jardines de Viterbo para Bomarzo y el escritor dedicó la novela a Whitelow y Ocampo.

De ascendencia irlandesa, Billy - como prefería que lo llamaran - mereció el Premio Konex de platino en 1994 por su trayectoria académica.[3]

Se destacaron sus ensayos sobre Raquel Forner (ediciones Gaglianone, 1980), Hector Basaldúa (Academia Nacional de Bellas Artes, 1980), Juan Batlle Planas (Banco Mercantil Argentino, 1981), y su Homenaje a Venecia (ediciones Galería Bonino, 1964).

Su libro de poesías Isla dentro de mí (1963) recibió la Faja de Honor de la SADE.

En 1970 tradujo Macbeth que llevó prólogo de Jorge Luis Borges.

El Archivo Guillermo Whitelow es administrado por Press Line Inc.

Publicaciones selectas

  • Whitelow, Guillermo. La postfiguración - Homenaje a Antonio Berni. Burton, Dowek, Gómez, Sbernini, Soibelman. Buenos Aires, 1982.
  • Seis artistas argentinos : Miguel Ocampo, Cesar Paternosto, Leopoldo Maler, Luis Frangella. (1984)
  • Raquel Forner, 1980
  • Spilimbergo con Diana Wechsler y Fermin Fevre (Jan 1999)
  • Kozel con Nelly Perazzo y Fermin Fevre (2002)

Referencias

Enlaces externos