Ir al contenido

Guido de Siena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:39 13 dic 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Virgen y el Niño entronizados con seis ángeles encima Palacio Pubblico, Siena.

Guido de Siena fue un pintor italiano de estilo bizantino y creador de la escuela sienesa, activo en el siglo XIII. Pudo haber logrado importantes avances en las técnicas de la pintura, que más tarde Cimabue (1240 - 1302) desarrollaría, aunque, existe cierto debate sobre esto.

No se sabe nada sobre la vida de la artista. Las dataciones son posibles sólo a través de las pinturas que creó y las atribuciones.

Guido de Siena ha sido tradicionalmente considerado si no un padre fundador de toda la escuela de pintura de Siena, por lo menos uno de los dos padres, el segundo sería Coppo di Marcovaldo (1225 - 1276).

Guido es conocido principalmente por una pintura que actualmente está dividida en varias piezas. La Iglesia de San Domenico en Siena (actualmente en el Palacio Pubblico, Siena) contiene una gran pintura de la Virgen y el Niño entronizados con seis ángeles encima. El convento benedictino de la misma ciudad tiene un triangular que representa el pináculo de la bendición del Salvador, con dos ángeles. Estas fueron, en algún momento, partes de la misma composición, que era originalmente un tríptico (los expertos sugieren que, en ambos lados de la Virgen María se colocaron las imágenes de santos). La principal sección de este cuadro tiene una inscripción en latín en verso, que da el nombre del pintor como Guido de Senis, con la fecha 1221; sin embargo, esta puede no ser real, y la fecha puede ser realmente 1281 , pero el estudio de rayos X no lo ha confirmado.

"ME GUIDO DE SENIS - DIEBUS DEPINXIT AMENIS QUEM CHRISTUS LENIS NULLIS VELIT ANGERE PENIS - A.D. MCCXXI" (Yo Guido de Siena - pinté en días felices que Cristo benévolo no quiera ofrecerme alguna - A.D. 1221)

La adoración de los Magos Museo Lindenau, Altenburg.

No hay nada especial para distinguir este cuadro de otros trabajos del mismo período, salvo que las cabezas de la Virgen y el Niño son muy superiores (en el carácter de una dignidad natural y grácil) a nada pintado antes de Cimabue. Como resultado de ello, existe cierta controversia acerca de si estas cabezas son realmente el trabajo de un hombre que pintó en 1221, mucho antes de Cimabue. Sir Joseph Archer Crowe (18251896) y Giovanni Battista Cavalcaselle (18201897) propusieron que las cabezas se pintaron en el siglo XIV, tal vez por Ugolino di Nerio (sobre 12801349). Si Crowe y Cavalcaselle tienen razón, Cimabue mantiene la pretensión de ser el que ideó el adelanto de la técnica.

Más allá de esto, poco se sabe de Guido de Siena. También se le atribuyen otras dos pinturas, una imagen en la Academia de Siena (Virgen y Niño, con dos ángeles), datada (probablemente) entre 1250 y 1300; la otra está en la iglesia de San Bernardino, en la misma ciudad, y se trata de una Virgen de 1262.

Milanesi ha propuesto que se trata de Guido Graziani, aunque no hay registro de Graziani anterior a 1278, cuando se lo menciona como el pintor de un estandarte. Guido da Siena parece que siempre pintó sobre paneles, no frescos sobre la pared. Es posible que fuera un alumno de Pietrolino, el Maestro de Deustesalvet, Mino da Turrita y Berlinghieri di Lucca.

Crucifixión Pinacoteca Nacional, Siena.
Huida a Egipto Museo Lindenau, Altenburg.
Virgen y Niño entre los santos Francisco, Juan Bautista, Juan Evangelista y María Magdalena Pinacoteca Nacional, Siena.

Obras

  • Museo Lindenau, Altenburg:
    • La Adoración de los Reyes Magos (alrededor de 12701280).
    • La huida a Egipto (alrededor de 1270 – 1280).
    • La Flagelación de Cristo (alrededor de 1270 – 1280).
  • Museo Archeologico e d'Arte della Maremma, Grosseto:
    • Juicio final (sobre 1280).
  • Instituto de Arte Courtauld, Londres:
    • La coronación de María (alrededor de 1270 – 1280).
  • Galería de Arte de la Universidad de Yale, New Haven:
    • La crucifixión de Cristo.
  • Museo del Louvre, París:
    • El nacimiento de Cristo (alrededor de 1270 – 1280).
    • La presentación de Cristo en el templo (alrededor de 1270 – 1280).
  • Galería de la Universidad de Princeton:
    • La Anunciación (alrededor de 1270 – 1280).
  • Pinacoteca Cívica, San Gimignano:
    • María con el Niño (alrededor de 1270 – 1280).
  • Palacio Pubblico, Siena:
    • Virgen y el Niño entronizada con seis ángeles encima (1270).
  • Pinacoteca Nacional, Siena:
    • María con el Niño (alrededor de 1262).
    • Virgen y Niño entre los santos Francisco, Juan Bautista, Juan Evangelista y María Magdalena (alrededor de 1270 a 1280, atribuido).
    • La matanza de los inocentes (alrededor de 1270 – 1280).
    • La detención de Cristo (alrededor de 1270 – 1280).
    • La crucifixión de Cristo (alrededor de 1270 – 1280).
    • La Cruz de Cristo (alrededor de 1270 – 1280).
    • El entierro de Cristo (alrededor de 1270 – 1280).
    • Retablo de Pedro (alrededor de 1280 – 1290).
    • Santa Clara rechazando un ataque de los sarracenos.
  • Museo Arzobispal, Utrecht:
    • La crucificción de Cristo (alrededor de 1270 – 1280).

Fuentes

Enlaces externos

http://www.artcyclopedia.com/artists/guido_da_siena.html