Ir al contenido

Grupo ERSA

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:20 7 nov 2014 por Mega-buses (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Grupo ERSA
Empresa Romero S.A.
Tipo Sociedad Anónima
Industria Transporte de Pasajeros, de cargas y de recolección de residuos
Fundación 1963
Fundador Ramón Mario Romero
Sede central Bandera de Argentina José R. Vidal 4100, Corrientes, Argentina
Área de operación Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Paraguay Paraguay
Bandera de Uruguay Uruguay
Marcas ERSA
ERSA Urbano
AVIS Rentar
Cacciola
Expreso Singer
Fluviales
ITATI
LUSA
Panchito López
TECSA
Tarjebus
Propietario Juan Carlos Romero[1]
Sitio web ERSA
ERSA Urbano

Empresa Romero S.A., actualmente conocido como ERSA o Grupo ERSA, es un grupo empresarial Argentino de transporte de Pasajeros, de cargas y de recolección de residuos, con sede en la Ciudad de Corrientes,[2]​ ubicada en la provincia homónima. Grupo ERSA opera en 9 provincias Argentinas, en la ciudad de Buenos Aires y en los países de Paraguay y Uruguay.

Historia

La Empresa Romero S.A., fue fundada en el año 1963 por Ramón Mario Romero, para las operaciones del transporte urbano de pasajeros de la Ciudad de Corrientes.

Años más tarde, empieza operar servicios de larga distancia, inicialmente con servicios turísticos y más tarde, en el año 1992 con el servicio Resistencia - Buenos Aires.

En 2008, ERSA crea la empresa T.E.C.S.A. (Transporte Ersa Cargas S.A.), dedicada al transporte de cargas.[3]

En el 2009, el grupo empezó a operar servicios provinciales de larga distancia en la Provincia de Corrientes y los servicios de la Empresa Fluviales del Litoral (Línea 906).

En 2011, ERSA adquirie la Franquicia de Avis, dedicada al alquiler de autos y crea la empresa L.U.S.A. (Logística Urbana S.A.), dedicada al transporte de residuos de las ciudades de Corrientes y Córdoba.[3]

En 2012, adquiere las empresas Cacciola, dedicada al transporte fluvial de pasajeros entre Tigre y Carmelo, Itatí de transporte de pasajeros, que une las provincias de Formosa y Corrientes con la ciudad de Buenos Aires, y Panchito López, que opera la Línea 29 de San Lorenzo, Paraguay.[3][4][5]​ Además, desde ese año, la empresa ERSA Urbano es la empresa oficial de la distribución del correo y de los servicios electorales correspondientes al Correo Oficial de la República Argentina.[3]

En 2013, la empresa comienzó a prestar servicios urbanos de colectivos en la Ciudad de Córdoba; el cual tuvo varias controversias. Entre esas controversias, se destaca una denuncia hecha por el concejal de la ciudad, Daniel Juez (hermano del senador Luis Juez)[6]​ al intendente Ramón Mestre por el desvío de subsidios nacionales de T.A.M.S.E. trolebuses a la empresa ERSA Urbano S.A. - Autobuses Santa Fe S.R.L. - U.T.E.;[7][8]​ por este caso, fueron imputados el intendente Mestre, el secretario de Transporte, César Ferreyra, el exsecretario Juan Pablo Díaz Cardeilhac y el dueño de ERSA Juan Carlos Romero.[1][6]

El 1 de noviembre de 2014, se dio a conocer que ERSA adquirió la empresa misionera Expreso Singer,[9]​ que pertenecía a la empresa La Nueva Metropol.[10]

En la actualidad, ERSA opera en la zona centro y norte de Argentina y en los países limítrofes de Uruguay y Paraguay.

Subsidiarias

Archivo:Tarjebus.jpg
Tarjebus.

Transporte Urbano

Unidad de la línea 6 de Paraná.
Unidad articulada de la línea 22 de Paraná.

En la actualidad, ERSA opera servicios Servicios Urbanos en las ciudades de Córdoba, Corrientes, Resistencia, Santiago del Estero, Santa Fe, Paraná, el Gran Buenos Aires y el Gran Asunción.

Referencias

Enlaces externos