Ir al contenido

Geometridae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:50 23 sep 2013 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Geometridae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
(sin rango): Ditrysia
Superfamilia: Geometroidea
Familia: Geometridae
Leach, 1815
Especie tipo
Geometra papilionaria (Polilla esmeralda)
Subfamilias

Los geométridos (Geometridae) son una familia de lepidópteros glosados del clado Ditrysia, cuyas orugas se caracterizan por ser geomensoras, lo que significa que se mueven en forma similar a cuando medimos a palmos, con la mano abierta y luego juntamos el meñique con el pulgar. Son de tamaño mediano a pequeño, de alas generalmente triangulares, las larvas se las encuentra asociadas al tipo de vegetación del cual se alimentan.

Adultos

La mayoría son de tamaño moderado con envergadura de alrededor de 3 cm, pero hay variaciones de tamaño. Muchos geométridos tienen el abdomen delgado y alas anchas. En general, cuando están en reposo las mantienen planas y desplegadas sobre el sustrato, con las alas posteriores expuestas. Esto las diferencia de los nóctuidos que suelen mantener las alas plegadas encima del abdomen. Todo esto les da una apariencia similar a las mariposas diurnas, si bien son típicas mariposas nocturnas. La mayoría vuela de noche pero algunas lo hacen de día. Las alas tienen un frénulo que mantiene unidas las alas anteriores con las posteriores. Las antenas de los machos suelen ser plumosas. Las alas y cuerpo acostumbran a presentar un diseño intrincado de líneas ondulantes con el cual mimetizan el sustrato. En algunas especies la hembra carece de alas o las tiene atrofiadas y no funcionales; tienen órganos timpánicos característicos en la base del abdomen, ausentes en las hembras no voladoras.

Orugas

Las larvas reciben el nombre de orugas geómetras o gusanos medidores y tienden a ser verdes, grises o parduscas y se ocultan de los predadores adoptando una postura que asemeja la de un tallito que brota de una rama o mimetizando el sustrato. Generalmente se alimentan de hojas pero algunas comen líquenes, flores o polen. Incluso existen algunas especies en Hawái, miembros del género Eupithecia, que son carnívoros.

Tienen dos pares de patas falsas en el abdomen (6º y 10º segmento), por eso tienen esa forma típica de desplazamiento que les da el nombre.

Taxonomía

Se calculan alrededor de 26.000 especies agrupadas en nueve subfamilias. Pero la sistemática de esta familia no está muy clara y sigue siendo estudiada. Es posible que algunas de las subfamilias sean consideradas familias independientes en el futuro.

Referencias

  • Arnett, R. H. Jr. (2000) Segunda edición. American insects. CRC Press, Boca Raton, Londres,New York, Washington, D. C. ISBN 0-8493-0212-9
  • Borror, D. J., DeLong, D. M., Triplehorn, C. A.(1976) cuarta edición. An introduction to the study of insects. Holt, Rinehart and Winston. New York, Chicago. ISBN 0-03-088406-3

Enlaces externos