Ir al contenido

Frontera entre Argentina y Brasil

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:51 11 ago 2014 por CHUCAO (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Frontera entre Argentina y Brasil

Cataratas del Iguazú, en plena frontera argentino-brasileña
BrasilBandera de Brasil Brasil
Longitud total 1261,3 km
Historia
Creación 1822
Trazado actual 1898

La frontera entre Argentina y Brasil es un lindero internacional continuo que delimita los territorios de ambos países colindantes. En toda su extensión, la línea limítrofe trascurre por 1236,2 kilómetros de ríos y canales y más de 25,1 kilómetros por las cuencas hidrográficas. Inicia en el punto en el que el río Paraná recibe por su margen derecha las aguas del río Iguazú. Continúa hacie el oriente por este, atraviesa las cataratas del Iguazú, sigue su curso río arriba hasta proseguir por los ríos Santo Antonio, Pepirí Guazú y el Uruguay hasta la desembocadura del río Cuareim.

Puente sobre la frontera, ubicado entre Puerto Iguazú (Argentina) y Foz do Iguazú (Brazil).

Los límites de Brasil con Argentina se encuentran definidos por el Tratado de 1898 (que se basa en el Laudo Arbitral de 1895), expedido por el presidente de los Estados Unidos Grover Cleveland, y está perfectamente marcada. El trabajo de demarcación están a cargo de la llamada "Comisión Conjunta de Inspección de Hitos de la Frontera Brasil-Argentina" (creada en 1970), que ha desplegado 310 hitos fronterizos.[1]

Véase también

Referencias

  1. «Fronteira Brasil-Argentina» (en portugués). Consultado el 16 de febrero de 2011. 

Enlaces externos