Francisco Niño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:49 27 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Francisco Niño era un navegante y descubridor español, nacido en Moguer a finales siglo XV. Era el tercer hermano de los "Niño" que participaron activamente en el Descubrimiento de América. Fue en el viaje descubridor, como marinero en la carabela la Niña. También acompañó a Cristobal Colón y demás miembros de su familia, en el segundo viaje colombino y en el tercer viaje colombino.

Biografía

Francisco Niño fue el tercer hijo de Alfón Pérez Niño, nacido detrás de Juan, Pedro Alonso, y antes del hermano menor Cristóbal. La familia “Niño” constituía una estirpe de marinos avezados y curtidos en travesías por el Atlántico y el Mediterráneo. Fue creciendo en el ambiente marinero de su familia, formándose como marino hasta adquirir amplia experiencia.[1]

Tuvo una participación fundamental en los preparativos y desarrollo del viaje descubridor. Los Niño, una vez superados los primeras reticencias al proyecto de Colón, se convirtieron en férreos defensores del viaje, y pusieron todo su empeño en llevar a cabo la empresa Colombina. Convencieron a la marinería moguereña, y resto de marinos que habitualmente navegaban con ellos, para que se alistaran en el viaje colombino. Junto a sus hermanos, organizaron los preparativos de la carabela que se realizaron, en julio de 1492, en el Puerto de la Ribera.[1][2]​ El 3 de agosto de 1492, partió como marinero de la carabela la Niña en la expedición descubridora, culminándose el viaje, el 12 de octubre de 1492, con el descubrimiento del nuevo mundo.

Al regreso del viaje colombino, el 15 de marzo de 1493, llegó en la carabela La Niña al Puerto de la Ribera, encaminándose sus tripulantes, Cristóbal Colón, los hermanos Niño y el resto de la tripulación, para cumplir el Voto colombino. La gente, expectante, los vio llegar y dirigirse al Monasterio de Santa Clara donde cumplieron el voto realizado en alta mar.[1]

También acompañó a Cristobal Colón, como piloto de la carabela La Niña, en el segundo viaje colombino, entre 1493 y 1496.[1]

En el tercer viaje colombino, entre 1499 y 1501, también viajó siguiendo la ruta colombina del segundo viaje donde se descubrió Paria, la tierra de gracia.[1]

Probablemente participó en el siguiente viaje pero no se conoce con certeza.

Véase también

Referencias

  1. a b c d e González Cruz, David (2012). Descubridores de América, Colón, los marinos y los puertos. SILEX EDICIONES. ISBN 978-84-7737-739-9. 
  2. ROPERO REGIDOR, Diego (2003). Moguer y América en la era de los descubrimientos. Moguer (Huelva): Col. "Biblioteca Nueva Urium", nº 2. Archivo Histórico Municipal; Fundación Municipal Cultura. ISBN 84-607-8932-2. 

Bibliografía

  • ORTEGA, Fray Ángel, La Rábida. Historia documental crítica. 4 vols. Sevilla, 1925. (Vol. 3, cap. VIII y IX, La familia Niño, de Moguer. Pags. 176-239).
  • ROPERO REGIDOR, Diego. Los lugares colombinos y su entorno. Fundación Ramón Areces, Madrid, 1992.
  • ROPERO REGIDOR, Diego. Los lugares colombinos y su entorno. Fundación Ramón Areces, Madrid, 1992. (ISBN 978-84-8004-027-3)
  • Moguer 500 Años. Catálogo de la Exposición. (Iglesia de San Francisco de Moguer, 3 de agosto - 2 de septiembre de 1992). Ayuntamiento de Moguer, 1992.
  • FERNÁNDEZ VIAL, Ignacio; OLLERO MARÍN, Álvaro, Las tres carabelas. Diputación Provincial de Huelva, Huelva, 1998. (ISBN 84-8163-139-6)
  • ROPERO REGIDOR, Diego. Moguer y América en la era de los descubrimientos. Col. "Biblioteca Nueva Urium", nº 2. Archivo Histórico Municipal; Fundación Municipal Cultura, Moguer, 2003. (ISBN 84-607-8932-2)
  • FERNÁNDEZ VIAL, Ignacio, Los marinos descubridores onubenses. Diputación Provincial de Huelva, Huelva, 2004. (ISBN 84-8163-352-6)
  • GONZÁLEZ CRUZ, David, Descubridores de América, Colón, los marinos y los puertos. Editorial Silex, Huelva, 2012. (ISBN 978-84-7737-739-9)

Enlaces externos